Detalló en TikTok todo lo que hay que decir para conseguir la visa de turista de Estados Unidos y cuáles son las claves
Luego de pasar por este proceso en más de una ocasión, una joven decidió compartir su experiencia y brindó sus mejores consejos para conseguir el visado
4 minutos de lectura'

Para visitar Estados Unidos en plan de negocios o turismo se deben solicitar las visas B1/B2. Sin embargo, con la pandemia, los solicitantes han tenido que enfrentarse a toda una odisea de procedimientos, con un calendario de citas muy complejo y aletargado.
Después de haber esperado tanto, todo consejo que ayude a conseguir con éxito el documento es bueno y Estefy, una joven que se dedica a dar consejos de viajes en su cuenta de TikTok, reveló algunas “claves” para poder ingresar como turista al país norteamericano.
“Me he dado cuenta de que hay mucho desconocimiento del tema”, comenzó diciendo la tiktoker, actualmente instalada en España. Una de las preguntas que más le hicieron sus seguidores se relacionaba con qué le preguntaron en la entrevista con el oficial consular.
Para tramitar la visa de turismo es necesario tener un pasaporte vigente, llenar la solicitud DS-160, hacer el pago y agendar la cita para la toma de datos biométricos y la entrevista, que es el momento en el que se determina si el proceso se concluyó con éxito o no.
Las preguntas que más hacen los oficiales consulares
La joven, que pasó por todos esos pasos más de una vez ya que una vez extravió su pasaporte con su visa de Estados Unidos, detalló los pormenores de la entrevista. “Te preguntan a dónde vas, qué quieres conocer, cuál es tu motivo de viaje, cuántos días vas a estar. Te pueden preguntar sobre el presupuesto que vas a destinar para cada día o para el tiempo que dices que vas a ir”, señaló Estefy.

Lo que las autoridades estadounidenses comprueban a través de la entrevista es que los solicitantes tienen una intención clara de entrar al país de forma temporal y con fines turísticos. Además que cuentan con fondos suficientes para cubrir sus gastos y que tienen fuertes lazos sociales y económicos con su país de origen (lo que garantizaría su retorno).
En esa línea, la creadora de contenido puntualizó que no es necesario tener todo demasiado estructurado, pero la clave estaría en sí tener una razón para viajar a Estados Unidos. “Las preguntas de cajón son a qué te dedicas en tu país de origen. A mí sinceramente me han parecido siempre preguntas superfáciles y sencillas”.
Las claves para pasar con éxito la entrevista de la visa de EE.UU.
En sintonía con lo que recomiendan diversos expertos consulares, la joven aconsejó olvidar las respuestas ambiguas y ser muy claros con el oficial en la entrevista.
“Una pregunta supercomún es a qué te dedicas. Algunas personas respondían que trabajaban en una tienda, pero sin sonar seguros”, dijo la tiktoker, quien partió de esto para dar una clave: “Tú tienes que realzar tu trabajo y adornarlo un poco, pero con frases seguras porque obvio si no el oficial consular va a pensar que es cualquier cosa y que quieres ir a Estados Unidos a ganar dinero”, aconsejó.
A lo largo de otros videos dio más tips para conseguir la visa de turista. Muchas personas no se hacen un plan de viaje hasta que les otorgan el documento, pero esta práctica no sería la mejor, ya que con una base se puede probar el interés. “Tu respuesta no puede ser, ‘no sé, no lo había planeado porque no tengo la visa’”, sentenció.

Su comunidad virtual se mostró agradecida con estos tips e incluso aportaron más consejos; “Es cierto lo que mencionas: hay que tener respuestas claras”; “Un buen tip es responder lo que te pregunten y de ninguna manera explayarse y titubear”, le comentaron algunos usuarios mientras que otros expresaron sus propias experiencias: “Yo estudio, pero yo pagaba mis estudios y no tenía cómo demostrar mis ingresos”, expresó uno de ellos, dando a entender que por ello no obtuvo el resultado deseado.
Otras noticias de Visas para EE.UU.
Frena la medida de Trump. Ordenan devolver estatus legal y protección para trabajar de este grupo de inmigrantes en EE.UU.
“Denegada”. Es una reconocida influencer en México y asegura que EE.UU. le rechazó la visa “por discriminación”
Según el Uscis. Adiós a la green card: el tiempo máximo que un residente puede estar fuera de EE.UU. sin arriesgarse a perderla
- 1
Resultados de la lotería Powerball del lunes 14 de julio: los números ganadores en Estados Unidos
- 2
La nueva ley de Abbott en Texas: obliga a sheriffs a colaborar con el ICE y crea una división de seguridad fronteriza
- 3
Empieza por Texas: un gigante de los supermercados cierra 60 tiendas en EE.UU.
- 4
¿Puedo perder mi ciudadanía americana si me divorcio? Esto dice la ley