EE.UU. acusó formalmente a Rusia de cometer crímenes de guerra en Ucrania
El secretario de Estado, Antony Blinken, mencionó los ataques al hospital materno infantil y al teatro en Mariupol entre los motivos de la acusación contra las tropas de Vladimir Putin
WASHINGTON.- Estados Unidos acusó formalmente a Rusia de cometer crímenes de guerra en Ucrania en ataques cometidos contra civiles, incluidos el bombardeo de un teatro y de un hospital materno infantil en Mariupol, una de las ciudades más castigadas por los misiles lanzados por la tropas de Vladimir Putin.
“Hoy, puedo anunciar que, en base a la información actualmente disponible, el gobierno de Estados Unidos evalúa que miembros de las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya había dicho días atrás que Putin era un criminal de guerra, pero la Casa Blanca se apresuró en aclarar que el gobierno norteamericano, a través del Departamento de Estado, debía seguir un proceso antes de hacer una acusación formal contra el Kremlin. Blinken anunció este miércoles que ese proceso había terminado, y el gobierno había concluido que se habían cometido crímenes luego de una “revisión cuidadosa” de la información disponible de fuentes públicas y de inteligencia sobre la guerra en Ucrania.
La acusación formal de Estados Unidos a las tropas de Putin ocurrió horas antes de que Biden aterrice en Bruselas para una gira altamente significativa por Europa en medio del conflicto entre Kiev y Moscú. Biden discutirá nuevas sanciones a Rusia con sus aliados de Europa, la OTAN y el G7, y viajará a Polonia, a las puertas de la guerra, en una señal que busca reafirmar el compromiso de Estados Unidos con la defensa de la frontera oriental de la OTAN y con la asistencia a Ucrania y a los millones de refugiados que ha dejado la guerra.
Además de anunciar nuevas medidas contra Rusia en represalia por la invasión a Ucrania, Estados Unidos buscará reforzar la unidad que han mostrado hasta ahora los aliados occidentales. Un área aparece particularmente sensible: las importaciones de gas ruso de Europa. El canciller alemán, Olaf Scholz, reconoció la importancia de reducir la dependencia europea del gas que envían las empresas bajo el control de Putin, pero a la vez indicó que no se puede cortar las compras de energía de un día para el otro porque eso arrojaría a Europa a una recesión.
Biden también buscará que la Unión Europea se sume a Estados Unidos en presionar a China para que no le ofrezca una línea de asistencia a Moscú para sostener su invasión a Ucrania.
Al hablar sobre su análisis de los ataques rusos, el Departamento de Estado dijo que las tropas de Putin han destruido “edificios de apartamentos, escuelas, hospitales, infraestructura crítica, vehículos civiles, centros comerciales y ambulancias, dejando miles de civiles inocentes muertos o heridos”. Dos ataques en particular fueron remarcados por el gobierno de Biden: el primero fue el ataque al hospital de maternidad de Mariupol, y el segundo fue el ataque al teatro de Mariupol, que había sido claramente identificado la palabra “niños” en ruso en letras enormes visibles desde el cielo para evitar un bombardeo.
“Las fuerzas de Putin usaron estas mismas tácticas en Grozny, Chechenia y Alepo, Siria, donde intensificaron el bombardeo de ciudades para doblegar la voluntad del pueblo”, dijo Blinken.
La conclusión del gobierno de Biden terminará por ampliar la grieta que separa a Washington de Moscú. El Kremlin ya había dicho que la acusación de Biden a Putin de ser un criminal de guerra era “inaceptable” y ponía a ambos países “al borde de la ruptura”. Sin embargo, resta ver si la nueva movida del gobierno de Biden tendrá alguna consecuencia legal concreta sobre Putin o el resto de la cadena de mando del ejército ruso.
“Al igual que con cualquier presunto delito, un tribunal de justicia con jurisdicción sobre el delito es responsable en última instancia de determinar la culpabilidad penal en casos específicos”, dijo Blinken.
En 2016, Putin ordenó revocar la adhesión de Rusia al Estatuto de Roma, el pilar fundacional de la Corte Penal Internacional. En ese momento, la cancillería rusa dijo que la Corte había dictado apenas cuatro sentencias y ha gastado más de 1000 millones de dólares y no era un “órgano de justicia internacional independiente y de prestigio”. Otros países, como Estados Unidos e Israel, tampoco se han sometido a la jurisdicción del tribunal.
Blinken dijo que el gobierno norteamericano continuará rastreando los informes de crímenes de guerra y compartirá la información con aliados, socios, instituciones y organizaciones internacionales, según corresponda. Blinken dijo que la administración de Biden estaba comprometida a usar todas las herramientas disponibles, incluidos los procesos penales, para que el Kremlin respondiera por los crímenes de guerra.
Temas
Más leídas de Estados Unidos
Qué niega. El contundente testimonio de Kate Moss que contradice a Amber Heard en el juicio con Johnny Depp
Revelaciones. Antes de la masacre en Texas, el agresor anunció sus planes en Facebook y le pegó un tiro en la cara a su abuela
Muerte, desesperación y caos. Revelaron escalofriantes detalles de la masacre de Texas
El tirador de Texas. La vida de Salvador Ramos: víctima de bullying, fanático de las armas y una relación "difícil" con la madre
Últimas Noticias
Masacre en Texas. Qué es la Segunda Enmienda y por qué tener armas es un derecho fundamental en EE.UU.
Tiroteo en EE.UU. Estancamiento: por qué el Congreso no actúa ante las masacres en las escuelas
Increíble. Estaba en el colegio y hacía tanto calor que su zapato se derritó y se hizo viral
Difícil momento. Natti Natasha se quebró en llanto al escuchar la sentencia de su pareja, Raphy Pina
¿Qué quiso decir? La pícara broma de la jueza en plena corte que desconcertó a Johnny Depp y Amber Heard
Recomendaciones fundamentales. Un cónsul de Estados Unidos reveló las claves para obtener la visa americana
El futuro del supermercado. Walmart entregará productos con drones en 30 minutos y por menos de 4 dólares en Texas
“Si mira el video con atención…”. Su novio le propuso matrimonio en el avión, pero le lanzaron una advertencia
El doble en dólares. Los altos precios de las propiedades están causando un éxodo en Miami
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite