El curioso show de Antony Blinken durante la presentación de la “iniciativa de diplomacia musical”
La propuesta prevé una serie de intercambios y colaboraciones musicales en países relevantes para la política exterior estadounidense, tales como Arabia Saudita o China
3 minutos de lectura'
WASHINGTON.- Es más conocido por buscar apoyo para Ucrania por todo el mundo, pero el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken se subió el miércoles a un escenario para lanzar una iniciativa diplomática y mostró otra faceta: la de músico.
Blinken protagonizó un mini concierto durante una ceremonia en la que lanzó la “Iniciativa de diplomacia musical”, pensada para promover la política exterior estadounidense a través de la música.

Después de que pasaran por el escenario el ícono del jazz Herbie Hancock; Dave Grohl de Nirvana y Foo Fighters, y la prometedora cantante de pop Gayle, Blinken salió a escena, en la sala de recepciones del Departamento de Estado, y lo hizo bromeando, asegurando que, con su intervención, iba a superar la performance de los artistas invitados.
Tocando la guitarra y bajando el tono de su voz, en general suave, Blinken ofreció una versión de “Hoochie Coochie Man” de la leyenda del blues Muddy Waters, y logró que su público -muchos de ellos, subordinados suyos- se sumaran al ambiente musical.
“No podía dejar pasar la oportunidad de esta noche de combinar música y diplomacia. Fue un placer lanzar la nueva Iniciativa de Diplomacia Musical Global del Departamento de Estado”, expresó Blinken en su cuenta de X (antes Twitter) junto a un video de su actuación.
Desde hace décadas, la cultura pop estadounidense es popular en todo el planeta y ha logrado hacerse un hueco sin el apoyo de Washington.
Artistas al extranjero
Durante la Guerra Fría, Estados Unidos envió a muchos de sus artistas al extranjero, algunos de ellos negros, que en su propio país se veían obligados a actuar en escenarios concretos a causa de la segregación.
Ahora, en el marco de esta iniciativa de soft diplomacy, Estados Unidos desplegará este otoño boreal a artistas de renombre a Jordania y a Arabia Saudita, y una orquesta filarmónica a China.
Herbie Hancock, acompañado de Dee Dee Bridgewater y del conjunto de jazz de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), actuará en Jordania en octubre, rememorando el histórico concierto del pianista Duke Ellington de 1963, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
La gira de Herbie Hancock continuará en Arabia Saudita, donde se celebrarán cuatro días de conciertos, en un país islámico que hasta hace poco prohibía las actuaciones musicales.
En paralelo, la Orquesta filarmónica de Filadelfia actuará en varias ciudades de China del 9 al 18 de noviembre para celebrar los 50 años de su gira de 1973, que realizó un año después de la visita de Richard Nixon a Pekín. Un violinista que participó en aquella gira tocará en los conciertos de este año.
La “Iniciativa de diplomacia musical” prevé una serie de intercambios y colaboraciones musicales, incluyendo el envío de artistas de hip hop a Nigeria en septiembre.
Durante la ceremonia del miércoles, el artista Quincy Jones recibió un premio honorífico, “la paz a través de la música”.
Agencia AFP
Otras noticias de Estados Unidos
“Trabajo sucio”. La contundente definición del canciller alemán sobre los ataques de Israel a Irán
Tras un breve paso por el G7. Trump regresó de urgencia a EE.UU. y descartó un alto el fuego en Medio Oriente: “Quiero algo mejor”
Opinión. La forma inteligente que tiene Trump en sus manos para sepultar la guerra Israel-Irán
- 1
Quiso entrar a EE.UU. con un Porsche Cayenne, pero se puso nervioso al pasar por la CBP y se lo quitaron
- 2
En California: maestra interrumpe ceremonia de graduación para advertir a padres latinos que ICE está en la zona
- 3
Llegó a Orlando el día que Trump prohibió la entrada a venezolanos y revela las dos preguntas que le hicieron
- 4
Horóscopo semanal del Niño Prodigio: qué le depara a los signos del 16 al 21 de junio