El DHS busca trabajadores para estas áreas y paga más de US$120.000: cuáles son los requisitos y cómo aplicar
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emplea a más de 260 mil personas en roles que van desde la seguridad fronteriza hasta la gestión de emergencias
4 minutos de lectura'

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) tiene una misión clara: proteger EE::u. de las múltiples amenazas que enfrenta. Para lograrlo, cuenta con más de 260 mil empleados que desempeñan roles en áreas tan diversas como la seguridad fronteriza, la aviación, la ciberseguridad y la gestión de emergencias. En este momento, la agencia busca cubrir vacantes críticas en nueve sectores clave y está en la búsqueda de profesionales altamente calificados que deseen sumarse a su equipo.
Oportunidades laborales en el DHS: las áreas clave donde buscan incorporar talento
Las oportunidades laborales del DHS, que sigue los pasos de Elon Musk en cuanto al trabajo presencial, abarcan desde puestos técnicos hasta roles de liderazgo, con salarios competitivos y la posibilidad de trabajar en diferentes ubicaciones dentro del país norteamericano. Las vacantes están orientadas a personas que cuenten con experiencia en campos como tecnología de la información, inteligencia, seguridad de viajes o gestión de operaciones.
El DHS identificó nueve áreas prioritarias en las que necesita reforzar su equipo:
- Ciberseguridad: profesionales capaces de proteger sistemas y redes contra amenazas digitales.
- Tecnología de la Información: expertos en gestión y desarrollo de infraestructura tecnológica.
- Inteligencia: analistas que puedan interpretar datos para prevenir riesgos.
- Aplicación de la Ley: agentes y especialistas en seguridad pública.
- Operaciones Empresariales y Soporte de Misión: roles administrativos y logísticos que aseguren el funcionamiento eficiente de la agencia.
- Inmigración: personal capacitado para gestionar procesos migratorios y fronterizos.
- Seguridad de Viajes: expertos en garantizar la seguridad en aeropuertos y otros puntos de tránsito.
- Prevención y Respuesta: especialistas en manejo de crisis y situaciones de emergencia.
- Gestión de Emergencias: profesionales que coordinen acciones ante desastres naturales o provocados por el hombre.
Vacantes de trabajo abiertas dentro del DHS: salarios y requisitos
Actualmente, el DHS tiene varias posiciones disponibles, cada una con requisitos específicos y salarios atractivos. Algunas de las vacantes más destacadas incluyen:

- Gerente de Información de Punto Único de Servicio (SPS, por sus siglas en inglés): con un salario inicial de US$117.962 anuales (equivalente a un nivel GS 13), este puesto tiene base en Washington, D.C. Entre otras cosas, requiere ser un empleado federal en la actualidad, con conocimiento avanzado de la misión y operaciones de inteligencia de seguridad nacional del DHS.
- Especialista técnico forense digital: ofrece un salario base de US$105.600 anuales y está disponible en múltiples ubicaciones. Se requiere tener entre cinco y 15 años de experiencia laboral en ciberseguridad, así como también contar con la capacidad de recopilar, procesar, analizar, interpretar, preservar y presentar evidencia digital en apoyo de la mitigación de vulnerabilidades de la red, operaciones de inteligencia y diferentes tipos de investigaciones.
- Líder en Operaciones de Red Segura: con un salario inicial de US$122.400 anuales, este rol busca profesionales con experiencia en gestión de equipos y seguridad de redes. Es requisito excluyente tener entre cinco y 15 años de experiencia laboral en ciberseguridad.
Estas son solo algunas de las oportunidades que el DHS tiene abiertas. Los candidatos interesados pueden encontrar más detalles y postularse a través de la plataforma USAJOBS, el portal oficial para empleos federales en Estados Unidos.
Cómo postularse para trabajar en el DHS
El proceso de aplicación para trabajar en el DHS sigue los lineamientos establecidos para los empleos federales. Según la agencia, “la clave para una postulación exitosa es demostrar cómo tus habilidades, experiencia, formación y educación se alinean con las necesidades del empleador”. Para ello, es fundamental elaborar un currículum que destaque los logros y competencias de manera clara y concisa.

Además, el DHS ofrece recursos adicionales para grupos específicos, como veteranos y cónyuges de militares. “Las habilidades y el entrenamiento que los veteranos adquieren durante su servicio son altamente valorados en nuestros roles”, señala la agencia en su página web.
Para más información sobre las vacantes abiertas y el proceso de postulación, se puede visitar el sitio oficial de USAJOBS o la página del Departamento de Seguridad Nacional.
Otras noticias de Agenda EEUU
Últimos registros. De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este jueves 27 de marzo
Sorprendió a todos. Adiós al misterio: la CIA revela investigación sobre la ubicación del Arca de la Alianza y muestra algo inesperado
¿Fin de la FEMA? El manifiesto de Kristi Noem sobre eliminar una importante oficina que ayuda millones de personas en EE.UU.
- 1
Regalan alimentos en Texas: dónde y cómo acceder a despensas gratis hasta el 28 de marzo
- 2
Rebelión contra JB Pritzker en Illinois: avanza un nuevo proyecto de ley para combatir la inmigración
- 3
¿Adiós a Eric Adams? Los contundentes resultados de una nueva encuesta para la alcaldía de Nueva York
- 4
Es venezolano, lo iban a deportar a la megacárcel de El Salvador y así logró evitarlo: “Lo bajaron del avión”