El importante cambio de Target que se volverá un dolor de cabeza para los clientes
La reconocida cadena de tiendas minoristas anunció una modificación en la forma de pago de los productos; la medida entra en vigencia la próxima semana
3 minutos de lectura'

Target, la reconocida cadena de tiendas minoristas de Estados Unidos, anunció un cambio significativo que podría resultar inconveniente para algunos de sus clientes habituales. A partir del lunes 15 de julio, la empresa dejará de aceptar cheques personales como forma de pago en todas sus sucursales, por lo que quedarán activas las opciones de cancelación en efectivo o con tarjetas.
Esta decisión se tomó debido al “volumen extremadamente bajo” de este tipo de transacciones, según informó un portavoz de la compañía en diálogo con NBC Chicago. Cabe destacar que, previo a la confirmación, implementaron “varias medidas” para comenzar a notificar a sus clientes con antelación.

Las opciones de pago que se mantienen en Target
Aunque los cheques personales ya no serán una opción, Target acepta diversas formas de pago. Los clientes pueden utilizar efectivo, tarjetas de crédito y débito, tarjetas de Target Circle, billeteras digitales, tarjetas SNAP/EBT y servicios de “compra ahora y pago después”.

¿Por qué Target eliminó una forma de pago?
La decisión no es aislada y se enmarca dentro de una serie de cambios orientados a la eficiencia y la reducción de costos. La empresa ha tenido que lidiar con varios desafíos financieros, incluyendo el aumento de robos.
En marzo, la firma implementó un límite de diez artículos para los clientes que utilizan las cajas de autoservicio. Además, la semana pasada, se instruyó al personal de las tiendas para que detuvieran a los ladrones que intentaran escapar con artículos por un valor total de 50 dólares, una reducción significativa desde el límite anterior de US$100.

Cabe destacar que se trata de una problemática que se registra desde hace ya un tiempo. En este sentido, Michael Fiddelke, director financiero de Target, comentó a fines del año pasado que los robos en tiendas representaban un “viento financiero en contra significativo” para la empresa. Esta serie de medidas refleja el esfuerzo de los directivos por mitigar las pérdidas y mejorar la eficiencia operativa en un entorno minorista cada vez más desafiante.
El evento “Target Circle Week” finaliza antes del cambio
La decisión de implementar la medida a partir del 15 de julio no es casual, sino que se pensó para que comenzara luego de la esperada campaña de ventas “Circle Week”. Se trata de un evento muy popular que dio inicio el domingo 7 de julio y finalizará el sábado 13. Durante esas fechas, los clientes que son miembros de Target Circle podrán acceder a descuentos de hasta un 50 % en miles de artículos de diferentes rubros.
“La Semana de Target Circle ofrece a nuestros clientes más ofertas para que puedan abastecerse de todo, desde elementos esenciales para barbacoas en el jardín hasta útiles escolares. Creemos que ahorrar debe ser simple y comprar debe ser divertido, y nuestro nuevo Target Circle ofrece exactamente eso, con opciones flexibles y una variedad de beneficios para satisfacer las necesidades de cada comprador”, señaló en la previa Cara Sylvester, vicepresidenta ejecutiva y directora de experiencia del cliente.
Otras noticias de Shoppings
Reconfiguración del mercado. La larga lista de las tiendas más famosas de Estados Unidos que cierran sus puertas en 2025
Allanamientos en dos shoppings. Secuestraron plantillas ortopédicas truchas por más de $80 millones en el Dot Baires y el Abasto
La ubicación exacta. Dónde queda el Mall Of America: el shopping viral que por una broma figuró en Google como Mall of México
- 1
Es colombiana, sacó la cita de su visa americana sin abogados y consiguió la aprobación: “Solo cuatro días”
- 2
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
- 3
Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
Mexicanos pasan siete horas “atrapados” en un avión que llegó a EE.UU. porque la CBP no estaba disponible