El pitcher dominicano firmado por los Mets que podría ser compañero de Juan Soto en las Grandes Ligas
El equipo neoyorquino apuesta por Oliver Ortega, un joven talento para fortalecer su bullpen de cara a la próxima temporada de la MLB; su trayectoria y potencial
- 4 minutos de lectura'
Los New York Mets sorprendieron al mercado al firmar al lanzador dominicano Oliver Ortega con un contrato de Ligas Menores de Beisbol. El acuerdo incluye una invitación al Spring Training de las Grandes Ligas, donde el pitcher buscará demostrar su valía para integrarse al roster principal en la temporada 2025 y ser compañero de estrellas como Juan Soto.
“Ortega se perdió la temporada 2024 luego de someterse a cirugías para abordar un espolón óseo y cuerpos sueltos en su codo derecho”, informó el periodista Jon Morosi en su cuenta de X. El derecho de 28 años ya cuenta con experiencia en las Grandes Ligas, donde debutó en 2021 con Los Angeles Angels, para luego pasar a los Minnesota Twins.
La trayectoria de Oliver Ortega: una dura lesión y su debut en las Grandes Ligas
Oliver Ortega firmó originalmente con los Angels el 10 de diciembre de 2014, a los 18 años, como agente libre no reclutado desde Nagua, República Dominicana. Según MLB Network, el dominicano fue considerado un “jugador tardío” por los estándares del béisbol, ya que no lanzó por encima del nivel Rookie hasta 2018, a los 22 años.
Pasó las temporadas 2015-2016 con los equipos de Ligas Menores en la República Dominicana y Arizona, y se perdió toda la temporada 2017 debido a una lesión en la espalda. Jugó las primeras ocho campañas de su carrera profesional con los Angels, equipo con el que debutó en las Grandes Ligas en 2021 y logró un récord de 27 apariciones en 2022.
El año pasado, Ortega formó parte del plantel de los Minnesota Twins, donde registró una efectividad de 1,82 para St. Paul Saints, su equipo afiliado, con 44 ponches en 34,2 entradas. Por eso, fue llamado a las Grandes Ligas, donde tuvo un promedio de 4,30 carreras permitidas en 14,2 entradas. Los Astros lo reclamaron en octubre de 2023 y firmó un contrato por un año para la campaña 2024.
Un regreso tras las cirugías
La carrera de Ortega estuvo marcada por altibajos, especialmente en la última temporada. Antes del comienzo de la competencia, se sometió a una cirugía en su codo derecho para remover cuerpos sueltos, pero la intervención no tuvo éxito. Como resultado, en junio pasado tuvo que someterse a una segunda intervención para eliminar un espolón óseo.
A pesar de estos contratiempos, Ortega mostró números alentadores en el nivel más alto dentro de las Ligas Menores de Béisbol en Estados Unidos, conocido como Triple-A: una efectividad de 3,61 y una tasa de ponches del 27,7% en 72,1 entradas. Este rendimiento sugiere que, si logra mejorar su control frente a los bateadores de las Grandes Ligas, podría convertirse en una pieza clave para el bullpen de los Mets.
Juan Soto, la gran apuesta de New York Mets
La firma de Ortega coincide con otro movimiento de alto impacto para los Mets: el histórico contrato de Juan Soto. El dominicano firmó un acuerdo de 15 años y 765 millones de dólares, lo que representa en el contrato más grande en la historia de la MLB. Este pacto incluye una cláusula de salida voluntaria tras la temporada 2029 y un bono de firma de US$75 millones.
Con su llegada, Soto ocupará el jardín derecho y se unirá a figuras como Francisco Lindor y Brandon Nimmo, para así consolidar una alineación ofensiva de renombre. No obstante, los Mets aún tienen áreas por mejorar, especialmente en su rotación de lanzadores, liderada actualmente por Kodai Senga, David Peterson y Frankie Montas.
New York Mets, un equipo en transformación
Junto con la llegada de Soto, los Mets, bajo la dirección de su propietario Steve Cohen, desde 2020, tienen como objetivo garantizar un futuro competitivo y cumplir su promesa de conquistar la Serie Mundial en los próximos años. La inversión en jugadores como el bateador estrella y la incorporación de talentos prometedores como Ortega refuerzan esa misión.
Aunque el contrato de Ortega es de Ligas Menores, permitirá al equipo evaluar su progreso y recuperación durante el campamento primaveral. Si el lanzador logra demostrar su capacidad, podría convertirse en compañero de Soto en las Grandes Ligas, sumándose a una plantilla que apunta a convertirse en una dinastía.
Seguí leyendo
Otras noticias de Agenda EEUU
Salud. Es de México, decidió tener a su hijo en EE.UU. y cuenta los requisitos que le pidió el hospital
Anti-redadas. Escuelas e iglesias de Chicago toman esta decisión para proteger a los migrantes de las deportaciones
La historia detrás. En qué está basada “Emilia Pérez”, la película de origen latino que compite por varios Premios Óscar este 2025
- 1
La ley de Florida por la que multan a conductores de Miami y otras ciudades cuando no siguen esta regla
- 2
Como prometió Donald Trump, el Uscis elimina este requisito para solicitantes de ajuste de estatus
- 3
La Justicia bloquea el cambio de Trump en la ciudadanía por nacimiento, que podría afectar a extranjeros que viven legalmente en EE.UU.
- 4
Cuándo termina el mandato de Ron DeSantis, gobernador de Florida: ¿puede volver a postularse?