En Carolina del Sur: se hacía pasar por agente del ICE y fue detenido tras la difusión de un video
El joven de 34 años acosó a un conductor latino y lo amenazó con su deportación; ahora enfrenta múltiples cargos penales
4 minutos de lectura'

Un hombre en Carolina del Sur se hizo pasar por un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Sean Michael-Emmrich Johnson, de 34 años, confrontó a un conductor latino y lo amenazó con deportarlo a México, un suceso que quedó registrado en un video viral. Tras entregarse a la policía, quedó detenido y ahora enfrenta distintos cargos penales.
El video viral del falso agente del ICE en Carolina del Sur
En las imágenes se ve como el joven detuvo al conductor de origen latino para pedirle su licencia de conducir y lo amenazó: “Te vas de vuelta a México”. Además, se observa cómo tomó las llaves del vehículo y le recriminó por no tener la documentación solicitada. En otro momento, el hombre utilizó un tono burlesco y le ordenó hablar inglés.

Luego de recibir una denuncia sobre una persona que conducía sin licencia, la policía inició una investigación; más tarde, cuando el video se volvió viral, las autoridades identificaron a Johnson como el responsable del incidente y emitió órdenes de arresto en su contra.
Finalmente, el agresor se entregó el viernes a la policía de Sullivan’s Island, donde fue detenido a la espera de su proceso judicial, informó NBC News.
Cómo sigue el proceso judicial del impostor de Carolina del Norte
Johnson fue liberado bajo fianza, pero deberá presentarse ante la justicia el mes próximo. El joven enfrenta acusaciones por secuestro, por hacerse pasar por agente de la ley y por otros dos delitos menores. Las autoridades confirmaron que tres hombres latinos estaban en el vehículo, pero no se presentaron cargos contra ellos, comunicó NBC News.
Monty L. Anders, subjefe de la policía de Sullivan’s Island, explicó al medio que en Carolina del Sur no hay leyes de crímenes de odio, por lo que no se le pudieron imputar cargos adicionales. “Presentamos los cargos más severos permitidos por la ley”, aseguró.

Otro caso de falsos agentes del ICE en Filadelfia
Al día siguiente del arresto de Johnson, se reportó un incidente similar en Filadelfia, Pensilvania. Tres hombres intentaron hacerse pasar por agentes del ICE en la Universidad de Temple y en un local de venta de galletas. Uno de ellos, identificado como Aidan Steigelmann, fue arrestado y enfrenta cargos por conspiración para suplantar a un servidor público, según NBC News.
La Universidad de Temple confirmó que los individuos fueron rechazados en una residencia estudiantil antes de hacerse pasar por oficiales. “Es profundamente preocupante y decepcionante saber que ocurrió un comportamiento como este en nuestro campus”, declaró la institución en un comunicado.

Según la policía de Filadelfia, los tres hombres llevaban camisetas negras con la palabra “Police” en el frente y “ICE” en la espalda. Se presentaron en un dormitorio universitario e intentaron obtener acceso antes de dirigirse al negocio, donde fueron denunciados.
Steigelmann fue detenido y la Universidad de Temple indicó que enfrenta una suspensión provisional mientras avanza la investigación. “Ni el Departamento de Seguridad Pública de Temple ni la policía de Filadelfia han recibido informes de agentes federales del ICE en el campus”, aclaró la institución.
Una alerta para la comunidad latina
Estos casos se producen en un momento de alta vigilancia migratoria en Estados Unidos, tras la asunción presidencial de Donald Trump. Roman Palomares, presidente de la League of United Latin American Citizens (LULAC), expresó su preocupación y advirtió que podría haber más incidentes similares si no se denuncia este tipo de comportamiento.
“Es solo el comienzo, a menos que tomemos medidas”, afirmó el activista. Además, aseguró que este tipo de casos reflejan un clima de hostilidad hacia las comunidades latinas en EE.UU. “Es fundamental que se apliquen sanciones ejemplares para evitar que se repitan”, declaró.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Con nombre falso y sin papeles. Quién es el presunto integrante del Tren de Aragua arrestado en Los Ángeles
Hasta US$1000. El nuevo cargo que pagarían quienes pidan asilo en Estados Unidos
Provocación. El insólito decorado de la Casa Blanca con decenas de fotos de inmigrantes arrestados por Donald Trump
- 1
El guiño de Eric Adams a los migrantes en Nueva York: “Vivan su vida sin temor a ser detenidos”
- 2
Temor por el ICE en Florida: esto se sabe del megaoperativo en el que detuvieron a más de 800 migrantes indocumentados
- 3
Vuelven los caimanes a Florida: el masivo desfile captado en un conocido sendero que alertó a los vecinos
- 4
Caminaban por una montaña y de casualidad encontraron un cofre lleno de monedas de oro de hace un siglo