De US$5000: Ron DeSantis presenta un nuevo bono para este grupo de trabajadores
Se trata de un programa de incentivos del gobernador que busca reforzar la seguridad pública del estado con agentes de otras regiones de EE.UU.; ya entregaron 7800 bonificaciones desde 2022
3 minutos de lectura'

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, entregó cheques de 5000 dólares a nuevos oficiales del condado de Marion como parte del “Programa de Pago de Bonificación por Reclutamiento de Aplicación de la Ley de Florida”. La iniciativa, lanzada en 2022, busca atraer agentes a las fuerzas policiales y ya otorgó más de 7800 bonos a nivel estatal, según aseguró el mandatario.
El programa de incentivos de Ron DeSantis para la Policía en Florida
DeSantis aseguró en conferencia de prensa que este programa es una forma de reconocer y premiar a quienes eligen proteger a la comunidad: “Cuando otros estados estaban desfinanciando a su policía, demonizando a las fuerzas del orden y debilitando su sistema de justicia penal, nosotros recompensamos a nuestros agentes por su servicio”.
Governor DeSantis Awards Law Enforcement Recruitment Bonus Checks https://t.co/pORB4RsOx3
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) April 2, 2025
Hasta la fecha, Florida atrajo más de 1700 oficiales de 49 estados y dos territorios, según cifras oficiales. De estos, 500 provienen de California, Illinois y Nueva York, estados con políticas que DeSantis califica como “anti-Policía”. Cada uno de los 7800 agentes reclutados recibió un bono de US$5000 después de impuestos, con un total de más de US$53 millones distribuidos hasta ahora.
“Vimos una oportunidad: si te están tratando mal en San Francisco o en Nueva York, o en todos estos lugares, entonces pueden venir a Florida con US$5000 para empezar. Pero lo más importante es que estarás en una comunidad que apoya tu misión”, comentó DeSantis.
“Me enorgulleció estar en el condado de Marion para entregar los cheques de bonificación a los nuevos agentes de Florida y agradecerles su compromiso con la protección de nuestras comunidades”, agregó el gobernador.
Además del incentivo económico, los agentes en Florida cuentan con beneficios adicionales, como estabilidad financiera, posibilidades de ascenso, seguro de salud, planes de jubilación y opciones de financiamiento para la vivienda y el pago de préstamos estudiantiles.

El respaldo de los funcionarios al gobernador DeSantis
El secretario de Comercio de Florida, J. Alex Kelly, destacó la importancia de la medida en la política del estado. “Bajo el liderazgo del gobernador DeSantis, Florida encabeza el reclutamiento de agentes del orden y la implementación de políticas de inmigración sólidas”, afirmó.
El gobernador depende de los departamentos del Sheriff para impulsar algunas de sus políticas. En la entrega de bonos en el condado de Marion, el sheriff Billy Woods afirmó: “Los bonos de reclutamiento que mis agentes recibirán hoy aquí no son solo un cheque. Es una declaración. Les dice a los hombres y mujeres con uniforme que su decisión de servir y proteger importa ahora”.
En febrero, DeSantis propuso un aumento del 20% en el salario inicial de los oficiales estatales y un 25% para veteranos y bomberos. El gobernador necesita del apoyo de los sheriffs de los 67 condados para cumplir con, entre otras, sus políticas migratorias.
La importancia de los sheriffs en la participación de Hope Florida
El gobernador también anunció que Hope Florida, programa dirigido por la primera dama Casey DeSantis, trabajará con las oficinas del Sheriff de todo el estado. Esta iniciativa tiene el objetivo de asistir a madres solteras, veteranos y personas en situación vulnerable, con la participación de organizaciones religiosas.

Algunas voces críticas dentro de la legislatura estatal expresaron preocupación por la falta de transparencia en el funcionamiento de Hope Florida. En respuesta, DeSantis defendió el rol de las comunidades religiosas y rechazó las críticas: “Lo que les digo es que se aguanten. Estas comunidades de fe son parte del camino para ayudar a las personas a salir adelante”
Otras noticias de Políticos en Estados Unidos
Políticas antimigración. Quién es Rafael Pineyro, el concejal venezolano de Doral que se alinea con Trump
En Nueva York. Eric Adams firma una ley que elimina esta pieza “antiestética” de las calles de la ciudad
Escenario político. Adiós a Gavin Newsom en California: cuáles son las posibilidades de Kamala Harris para reemplazarlo
- 1
Ricardo Darín es El eternauta: las exigencias extremas del rodaje y los ecos de la historia en la actualidad argentina
- 2
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 3
Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)
- 4
Pese a que sus mandatos vencieron, exauditores de la AGN siguen en funciones y cobran un sueldo millonario