Ganó el máximo premio de la lotería en la historia de EE.UU. y así decidió disfrutarlo
El afortunado, un hombre hispano llamado Edwin Castro, cobró casi mil millones de dólares e invirtió en un exclusivo barrio de Los Ángeles
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OTC5JPMTONDO3J73UXOUQ353RE.jpg)
Aunque tardó tres meses en cobrar el máximo premio en la historia de la lotería Powerball, un hombre hispano de Estados Unidos, identificado como Edwin Castro, por fin comenzó a disfrutar su nueva vida como millonario y se convirtió en el nuevo propietario de una mansión en una zona exclusiva de Los Ángeles, donde viven Ariana Grande, Dakota Johnson, Jimmy Kimmel y Robert Pattinson.
El afortunado, del que hasta ahora se conocen pocos detalles, acaba de comprar una de las residencias más lujosas de Hollywood Hills, por unos 25,5 millones de dólares. Se trata de la venta más cara en lo que va del año y una de las más altas de la historia del barrio, según Los Angeles Times. Castro adquirió la moderna mansión bajo una sociedad de responsabilidad limitada y negoció un mejor precio de los casi US$30 millones en los que se había cotizado la propiedad cuando salió a la venta, en el verano boreal de 2022.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KBFSDJ7L25HS7NM5O4MOHMR544.jpg)
A mediados de febrero, la Lotería de California anunció que Castro era el ganador del histórico premio del Powerball, cuyo monto inicial ascendía a más de US$2000 millones. Según los medios locales, finalmente el ganador cobró una suma de US$997,6 millones, después de pagar los correspondientes impuestos.
Aunque no estuvo presente en la conferencia de prensa donde se anunció que había obtenido el pozo máximo, emitió un comunicado en el que se reconoció “conmocionado y extasiado”. Su billete lo adquirió en una estación de servicio de la localidad de Altadena.
En su mensaje a los medios, Castro también se mostró feliz de que las escuelas públicas resultaran beneficiadas con su fortuna. “Como alguien que recibió la recompensa de educarse en el sistema público de California, es gratificante escuchar que, por mi victoria, el sistema escolar del estado se beneficiará enormemente”, escribió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6JY3GRP3C5GCFPVRQ2PKLWVKKI.jpg)
¿Cómo es la mansión?
La mansión comprada por Edwin Castro luce todo su esplendor sobre una ladera con vistas impresionantes que van desde el centro de Los Ángeles hasta Century City, según describió Dirt, un sitio especializado en bienes raíces.
La residencia tiene una superficie habitable de más de 13.578 pies cuadrados (1200 metros cuadrados), con tres pisos, cinco dormitorios, paredes de cristal en la planta principal, un patio trasero completamente ajardinado, una cocina exterior y una piscina infinita. En el ático de la mansión se ubica la suite principal, con un balcón privado y un baño cubierto de losas de mármol blanco y negro. En el nivel inferior tiene una sala de cine, gimnasio y sauna.
“Esta casa es un ejemplo perfecto de acabados bien equilibrados. Es sexy y cool, pero, aun así, es un lugar al que se puede llamar hogar”, describió el agente inmobiliario Stefan Pommepuy, de The Agency, para el New York Post.
LA NACIONOtras noticias de Estados Unidos
Insólito. La curiosa razón por la que 300 personas hicieron fila para ver una casa en medio de la nada en un solo día
Así quedó cada ambiente. Una pareja compró una iglesia y la transformó en la casa de sus sueños
Lavaron más de U$S20 millones. Eran padre e hijo y tenían un sistema perfecto para plantar un fraude millonario en la lotería
Más leídas de Estados Unidos
Historia de superación. Es de Texas, nació en la cárcel y ahora será alumna de Harvard
Papelón tecnológico. Elon Musk enfureció por las fallas de Twitter en el lanzamiento de candidatura de Ron DeSantis
En Central Park. Se encontró con un animal, pensó que era un perro sin correa, pero se llevó una gran sorpresa
Tras días de tensión. Por un acuerdo de Biden con la oposición, se aleja el temor a un "default catastrófico" en EE.UU.