Gloria Estefan marca un hito para las mujeres latinas del espectáculo; “jamás lo soñé”
La cubana ingresará al Salón de la Fama de los Compositores, junto con las máximas estrellas internacionales de la canción, como Carole King, Phil Collins, Billy Joel y Elton John

Después de varios intentos fallidos, Gloria Estefan se convirtió hoy en la primera mujer latinoamericana en ingresar al prestigioso Salón de la Fama de los Compositores. Pese a ya haber sido nominada (pero no seleccionada) en años anteriores, ahora la estrella cubana estará finalmente junto a otros grandes de la música en este espacio de élite en la industria del espectáculo.
De inmediato, la consagrada artista expresó su emoción y gratitud hacia todas las personas que apoyaron su enorme trayectoria: “Muchas gracias a mis increíbles fans, que por escuchar mi música me han hecho posible recibir este gran honor”, dijo la cantante en sus redes sociales.
Para la artista, ingresar al Salón de la Fama de los Compositores era algo inalcanzable al momento de iniciar su carrera, según relató. Después de varias décadas, finalmente alcanzó esa meta: “Es algo increíblemente especial, un privilegio muy grande. Jamás soñé poder estar entre tantas personas que han cambiado la música. Para mí la música ha sido mi salvación toda mi vida, así que poder estar aquí es algo realmente especial”, afirmó para el programa Despierta América.

Por su parte, su marido, Emilio Estefan, también utilizó las redes sociales para celebrar la gran noticia: “Estoy tan orgulloso de ti, amor… Desde la primera canción que escribiste tocaste los corazones de millones. ¡Lograste traer amor y unidad a través de tus palabras al mundo!”, expresó el célebre productor, en Instagram.
Otros seis artistas fueron elegidos por la comitiva del salón para ser incorporados. Se trata de Snoop Dogg, Sade, Jeff Lynne, Glen Ballard, Teddy Riley y Liz Rose. Todos ingresarán al museo el 15 de junio, luego de una gala que se llevará a cabo en el Hotel Marriott Marquis, de Nueva York.
Los votantes del salón y los organizadores ya esperan emocionados a los nuevos integrantes: “Representan no solo canciones emblemáticas, sino también diversidad y unidad en todos los géneros musicales, orígenes étnicos (...).. Son compositores que han enriquecido nuestras vidas. En su momento, literalmente transformaron la música y las vidas de miles de millones de aficionados en todo el mundo”, afirmó Nile Rodgers, presidente del salón, en el comunicado oficial.
El Salón de la Fama, un privilegio de pocos
El Salón de la Fama de los Compositores se fundó en 1969 con el objetivo de reconocer a los mejores autores de canciones. A partir de ese momento, decenas de famosos ingresaron a exposición para posicionarse como destacados en la industria.

Sin embargo, no es sencillo ser incorporado al célebre museo. Un artista puede ser elegido únicamente después de 20 años de haber hecho su primer lanzamiento comercial.
El cubano Ernesto Lecuona y la artista de ascendencia brasileña Linda Perry ya forman parte del salón. Carole King, Paul Simon, Billy Joel, Jon Bon Jovi, Elton John, Bernie Taupin, Neil Diamond y Phil Collins son algunas de sus máximas estrellas.
Otras noticias de Estados Unidos
El vínculo con la Argentina. El día que Kissinger pidió dos plateas en la Bombonera para cada vez que visite la Argentina a cambio de una gestión
"Tienen que hacerlo rápido". La polémica frase de Kissinger a la dictadura argentina que simboliza su vínculo con América Latina
De “hombre sabio y visionario” a “profunda miseria moral”. Los líderes mundiales, entre los elogios y las fuertes críticas al mítico secretario de Estado
Más leídas de Estados Unidos
En Nueva York. Estos son los conductores a los que les podrían suspender la licencia desde el 1º de diciembre
En Florida. El nuevo revés del jurado elegido por DeSantis contra la inmigración indocumentada
Oportunidad. Las dos peculiaridades que hacen que un centavo de dólar estadounidense pueda valer más de US$175 mil
Por qué no nieva hace tiempo en Nueva York y qué va a pasar en Navidad