Uber paga casi US$2 millones en recargos erróneos a pasajeros de Chicago: quiénes son elegibles para cobrarlo
La plataforma aplicó incorrectamente un impuesto sobre alrededor de 1,2 millones de viajes desde enero hasta mayo de 2025
3 minutos de lectura'

Por error, Uber cobró casi US$1,8 millones a pasajeros de Chicago, Illinois, a principios de este año, luego de aplicar incorrectamente un impuesto por congestión fuera del horario permitido, según informó un portavoz de la plataforma tecnológica este miércoles en una audiencia en el Consejo Municipal. La compañía afirmó que ya reembolsó a los usuarios afectados, pero todavía espera que la ciudad le devuelva US$1,3 que retuvo de los cobros indebidos.
¿Quiénes fueron los usuarios afectados por Uber?
Josh Gold, representante de la empresa, confirmó que la compañía realizó cargos indebidos de US$1,50 por viaje a los pasajeros entre enero y abril de este año y acumuló un total de US$1,78 millones. El cobro se debió a un “error interno” que activó la tarifa de congestión fuera del horario establecido en viajes hacia y desde el centro de Chicago, según indicó Block Club Chicago. Cerca de 1,2 millones de trayectos fueron afectados por el sobrecargo durante ese período.

El impuesto adicional, aplicado en un perímetro definido como la zona centro y comprendido entre las calles North Avenue y Roosevelt Road, fue aprobado en 2020 como una medida para reducir la congestión vehicular durante las horas pico. La tasa aumentó en 53 centavos y subió de 72 centavos a US$1,25 por viaje.
En 2024, el recargo se amplió a un horario diario de 6 a 22 hs (hora local), con el objetivo adicional de recaudar US$8 millones anuales de las plataformas de transporte compartido, en medio de una crisis presupuestaria.
¿Cómo respondió Uber ante los recargos erróneos?
En una audiencia que se llevó a cabo el miércoles pasado en el Comité de Licencias y Protección al Consumidor de la ciudad, Gold, se disculpó públicamente. “Esto fue un error, y reconocemos que fue nuestro”, afirmó y añadió: “Para garantizar que esto no vuelva a suceder, hemos reforzado nuestros procesos de revisión interna, mejorado la comunicación entre equipos y estamos implementando alertas en tiempo real para detectar cualquier discrepancia similar”.

Uber señaló que Chicago recaudó cerca de US$1,3 millones provenientes de los cobros indebidos. Según Brian Carlson, subeditor de la división de cumplimiento tributario, el Departamento de Finanzas se va a encargar de revisar los reembolsos realizados por la compañía antes de proceder con la devolución del dinero.
“Si bien observamos un aumento en los impuestos de 2025, no fue inesperado debido a la expansión de la tasa de congestión”, indicó Carlson. “Cuando nos informaron del error de Uber, trabajamos con rapidez con nuestros socios de Asuntos Comerciales y Protección al Consumidor (BACP, por sus siglas en inglés) para asegurarnos de que se tomaran medidas correctivas de inmediato”. A su vez, el subeditor indicó que el Departamento de Finanzas espera que la plataforma tecnológica proporcione “documentación adicional” para comprobar el monto a reembolsar, según detalló Chicago Sun Times.

Por su parte, según Gold, Uber informó a la ciudad en mayo del error en su plataforma, un día después de detectar que había aplicado cargos erróneos. Indicó que casi todos los usuarios afectados recibieron el reembolso en dos semanas, y la totalidad fue reintegrada en un plazo de cinco semanas.
Otras noticias de Agenda EEUU
Contraataque al ICE. Este lugar de California vota a favor de declararse ciudad santuario contra el ICE
Plan para 2026. Arizona va contra los conductores imprudentes: así se busca reducir los accidentes
Impuestos. El fallo judicial en Colorado que podría cambiar para siempre lo que se paga por el entretenimiento en EE.UU.
- 1
Cómo quedarían las jubilaciones según el proyecto con el que el Senado desafía al Gobierno y cómo se prevé financiar las subas
- 2
Ides Kihlen cumple 108 años y es la pintora en actividad más longeva del arte argentino
- 3
El fuerte cruce entre la China Suárez y Ángel de Brito en las redes: versiones opuestas, insultos y desmentidas
- 4
El crimen del pasillo La Sede: perpetua por un ajuste de cuentas narco en San Isidro