La nueva medida de CBP que impacta en el equipaje de los pasajeros de Los Ángeles, Miami y Dallas
El nuevo sistema evita que quienes hacen conexión en EE.UU. deban recoger y volver a despachar su equipaje
3 minutos de lectura'

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos inició un programa que modifica un paso habitual en los aeropuertos del país: la recolección y reentrega de equipaje en vuelos con escala. El nuevo sistema ya funciona en algunos trayectos internacionales y promete cambiar el tránsito para miles de pasajeros.
En qué aeropuertos cambia la inspección de equipaje de la CBP
Desde la agencia de control aduanero señalaron que la comenzaron con la implementación del sistema en vuelos entre Sídney y Los Ángeles operados por American Airlines. Según informaron a través de un comunicado, se prevé una expansión progresiva hacia otros aeropuertos, como Miami y Dallas, y nuevas rutas internacionales.
Revisión remota de equipaje: cómo funciona el nuevo sistema de CBP
El nuevo procedimiento, llamado Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS, por sus siglas en inglés), permite a los agentes de CBP analizar desde Estados Unidos las imágenes de rayos X tomadas en el aeropuerto de origen, incluso antes del aterrizaje del avión en territorio estadounidense.
Este método reduce el tiempo que los viajeros pasan en migraciones al eliminar el requisito de recoger y despachar nuevamente el equipaje cuando hacen conexión dentro de Estados Unidos. En este contexto, solo se solicitará la inspección física si las imágenes generan alguna alerta.
Menos demoras en vuelos con escala
Hasta ahora, quienes ingresaban al país en vuelos internacionales y seguían viaje dentro de Estados Unidos debían recuperar su valija, pasar por Aduanas, y volver a despacharla. La revisión remota elimina ese paso, sin alterar las normas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).

El nuevo procedimiento solo aplica al manejo de equipaje al llegar a Estados Unidos.
• El proceso de verificación de equipaje no afecta a quienes terminan su viaje en el primer aeropuerto de entrada
• Tampoco modifica las normas sobre productos prohibidos o restringidos
• Solo aplica si CBP no encuentra irregularidades en las imágenes del equipaje

Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva interina de operaciones de campo de CBP, aseguró que se trata de “una herramienta que permite mantener la seguridad y, al mismo tiempo, facilitar una experiencia más fluida para los pasajeros”.
Reglas que no cambian para quienes ingresan a EE.UU.
Aunque el nuevo sistema de revisión remota agiliza el control de equipaje, no modifica las normas que deben cumplir los pasajeros al llegar al país. Todos los pasajeros deben realizar las declaraciones obligatorias y respetar las restricciones vigentes sobre los productos que pueden ingresar.
CBP advierte que continúa prohibido entrar sin declarar:
• Carnes, frutas y verduras frescas
• Plantas, semillas o tierra
• Productos de origen animal
• Salsas, sopas y alimentos preparados
Estos controles siguen activos sin importar el método de inspección. Una omisión, por desconocimiento o descuido, puede derivar en multas, confiscaciones y demoras en el ingreso.
La revisión remota permite anticipar posibles infracciones, pero no reemplaza la responsabilidad del viajero. En este sentido, desde el CBP indicaron que la nueva disposición busca combinar tecnología y vigilancia eficaz, como una forma de reforzar la seguridad sin complicar la experiencia de entrada.
Otras noticias de Agenda EEUU
“Es real”. Son 17 amigos, jugaron la lotería porque todos creían en la suerte y ganaron US$50.000
Sin pizza, pero sin prisa. Se mudó de Nueva York a un pueblo de Tennessee para trabajar en una granja y no se arrepiente
“Peligroso”. La raza de perro que está prohibida en estos lugares de Carolina del Norte
- 1
Es latina, trabaja en Walmart y reveló cómo conseguir empleo en el supermercado incluso sin hablar inglés
- 2
Tramitó la Real ID con su green card vencida en Nueva York y le pasó esto: “Mi caso era complejo”
- 3
Fanático de Argentina, vive en Miami y ploteó una Tesla Cybertruck en honor a Messi y a la Selección
- 4
Fueron vecinos durante 20 años, decidieron jugar Mega Millions juntos y ahora son millonarios con estos números