La polémica advertencia de un sheriff de Florida sobre las protestas contra el ICE: “Te mataremos”
Wayne Ivey amenaza con el uso de mano dura en el caso de que se produzcan disturbios en el condado de Brevard
3 minutos de lectura'

El sheriff de Brevard, Wayne Ivey, amenazó con responder de forma letal ante cualquier forma de protesta que se torne violenta en su condado de la costa este de Florida. Su advertencia surgió en una conferencia de prensa en medio de la creciente tensión en Estados Unidos por las manifestaciones contra las políticas de inmigración de Donald Trump y tras los incidentes registrados en Los Ángeles.
Mensaje de tolerancia cero en Brevard ante las protestas contra el ICE
Las declaraciones surgieron en medio de una actividad compartida con el fiscal general de Florida, James Uthmeier. Ivey advirtió que las fuerzas del orden responderán con la máxima severidad ante cualquier acto de resistencia, bloqueo de vías o agresión contra agentes.“Si resistes órdenes legales, irás a la cárcel”, sentenció Ivey.
La advertencia se extendió a quienes intenten bloquear intersecciones o carreteras, con la promesa de que serán arrestados de inmediato. Pero fue al referirse a posibles ataques contra sus agentes que el sheriff Ivey elevó el tono a un nivel aún más alarmante. “Si arrojas un ladrillo, una bomba molotov o apuntas un arma a uno de nuestros agentes, notificaremos a tu familia dónde recoger tus restos”, declaró, añadiendo sin rodeos: “Porque te mataremos”.
“Las protestas pacíficas son parte de nuestra democracia”, afirmó el sheriff. Ivey invitó a los ciudadanos a “compartir sus opiniones”, pero en el marco de la ley. “Si se vuelve violento, no querrás hacer eso en el condado de Brevard”, insistió, sugiriendo que su política cuenta con el respaldo de otros jefes policiales en el estado. “Creo que puedo hablar por mis compañeros sheriffs en el resto del estado”, añadió.
El sheriff Ivey justificó su postura con el argumetno de que es necesario proteger a los agentes de policía de ataques y agresiones. “Están viendo a agentes de ICE que están siendo atacados por hacer su trabajo”, señaló, en relación con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

Qué entiende por acciones violentas el sheriff de Brevard
Ivey enumeró las acciones que serán consideradas como “violentas” y que, por lo tanto, serán reprimidas con la máxima dureza:
- “Si escupes a uno de nosotros, irás al hospital y luego a la cárcel”.
- “Si golpeas a uno de nosotros, irás al hospital y a la cárcel, y lo más probable es que te muerda uno de nuestros grandes y hermosos perros”.
El sheriff Ivey concluyó su intervención con un mensaje contundente: “Esto tiene que parar. No vamos a jugar”. Y añadió: “Si no quieres que te pasen esas cosas, obedece la ley”.
“Si intentas generar una turba en un coche en el condado de Brevard, reuniéndote alrededor de él y negándote a dejar salir al conductor, en nuestro condado lo más probable es que te atropellen y te arrastren por la calle”, sentenció.
Qué porcentaje de población latina tiene Brevard
El condado de Brevard está ubicado en la costa este de Florida, a lo largo del Atlántico. Alberga el Centro Espacial Kennedy y Cabo Cañaveral, lo que lo convierte en un punto clave para la industria aeroespacial de Estados Unidos.
Según los datos más recientes del Censo, Brevard tiene una población de 658 mil personas a julio de 2024. Los latinos representan el 12,5 por ciento del condado. Según la base de datos de la Oficina del Censo, las nacionalidades se distribuyen de la siguiente manera:
- Portorriqueños: 30.665
- Mexicanos: 14.336
- Cubanos: 8.907
- Dominicanos: 4.772
- Sudamericanos: 11.403
- Centroamericanos: 3.592
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Otras noticias de ICE
En Alabama. Iniciaron su romance con una partida de “Call Of Duty”, pero el ICE los separó y ella está a punto de dar a luz
Se triplican los arrestos. Cuántos inmigrantes han sido detenidos por redadas del ICE en Ohio hasta la fecha
El ICE está en problemas. El proyecto de deportaciones masivas de Trump podría frenarse por un motivo insólito
- 1
En Carolina del Norte: Josh Stein firmó una ley que prohíbe el uso de este artículo durante el regreso a clases
- 2
En Chicago: el centro comercial de outlets que figura entre los más destacados de EE.UU., según un informe
- 3
Para frenar al ICE en LA: documentos claves que deben llevar migrantes nacionalizados y residentes con green card
- 4
Fin a la protección de migrantes: cuáles son los países que todavía figuran en el listado del TPS en Estados Unidos