La TSA canceló un programa secreto de US$200 millones para vigilar a viajeros en aeropuertos de EE.UU.: cómo funcionaba
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció el final de Quiet Skies; acusó a la gestión de Joe Biden
3 minutos de lectura'

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció la finalización del programa de vigilancia Quiet Skies (“Cielos Tranquilos”, en español), a cargo de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). El gobierno denuncia que el sistema se utilizaba para beneficiar a aliados de la gestión de Joe Biden. “No logró detener ni un solo ataque terrorista”, afirmó la funcionaria.
Kristi Noem elimina el programa Quiet Skies
El fin del programa de control en vuelos y aeropuertos de la TSA se oficializó este jueves. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) remarcó en redes sociales que el gobierno descubrió documentos, correspondencia y cronogramas que demostraban la aplicación inconsistente de Quiet Skies.

El programa, de acuerdo a la TSA, se creó en 2010 para disponer de agentes encubiertos y de esa manera controlar a los viajeros en aeropuertos y vuelos al identificar a aquellos sospechosos que podrían representar un riesgo elevado para la seguridad aérea comercial.
“Desde su existencia no logró detener ni un solo ataque terrorista y le cuesta a los contribuyentes estadounidenses aproximadamente US$200 millones al año”, cuestionó la funcionaria.
Sin embargo, tras una investigación interna, Noem denunció que durante la gestión de Biden se eludían las políticas de seguridad para beneficiar a amigos y familiares políticamente alineados. “Es evidente que el programa Quiet Skies fue utilizado como una herramienta política de la Administración Biden, usado como un arma contra sus adversarios políticos y explotado para beneficiar a sus aliados adinerados”, manifestó, según un comunicado oficial.
Desde el DHS solicitaron una investigación del Congreso de EE.UU. para constatar si hubo corrupción durante la gestión anterior a través de este sistema.
Por qué denuncian “politización” de Quiet Skies
La administración Trump asegura que diferentes funcionarios demócratas, cercanos a Biden, habían quedado exentos de los controles de la TSA, mientras que los republicanos fueron perseguidos.
“Esto incluye a William “Billy” Shaheen, esposo de su compañera demócrata y actual senadora por Nuevo Hampshire, Jeanne Shaheen, a quien se le dieron exenciones generales de revisión, mientras que miembros no alineados políticamente, como la entonces congresista Tulsi Gabbard, recibieron evaluaciones y monitoreo adicionales por parte de los alguaciles aéreos federales", advirtió el DHS.
Desde el gobierno denunciaron que Shaheen viajó tres veces con un presunto terrorista, pero el entonces administrador de la TSA, David Pekoske, dio instrucciones explícitas para excluir a Shaheen de la lista de “socios silenciosos” de Quiet Skies, después de que la senadora presionara al funcionario en nombre de su esposo.
Además, el DHS advierte que Shaheen no fue la única persona de alto perfil excluida del programa, sino que también miembros de familias reales extranjeras, élites políticas, atletas profesionales y periodistas amigos quedaron fuera.
Qué pasará con las medidas de seguridad de la TSA en aeropuertos
Ante la finalización de este programa, desde el DHS remarcaron que la normativa de Real ID contribuirá a reforzar la seguridad y los controles en los aeropuertos.

“La TSA continuará desempeñando importantes funciones de verificación de antecedentes relacionadas con amenazas legítimas a la seguridad de la aviación comercial, tanto para garantizar la seguridad del viajero estadounidense como para cumplir con sus obligaciones legales”, aseguró el departamento en el comunicado.
En ese sentido, Noem remarcó: “La administración Trump devolverá a la TSA su verdadera misión de centrarse exclusivamente en la seguridad de los viajeros”.
“Esto incluye restaurar la integridad, la privacidad y la aplicación equitativa de la ley para todos los estadounidenses”, concluyó.
Otras noticias de Agenda EEUU
¿Cuándo sucedería? La Luna, en riesgo: la NASA advierte por un asteroide que chocaría contra el satélite de la Tierra
"De Buenos Aires al mundo". Dónde está ubicada la nueva sucursal de La Cabrera en Miami
¿Traición? Fue una figura del Cartel de Sinaloa y era buscada por la DEA: así le dio la espalda a “El Chapo”
- 1
La nueva victoria de Florida contra las pitones invasoras: una incautación del tamaño de un camión de bomberos
- 2
Cuál es el mejor supermercado latino de Miami, según la inteligencia artificial
- 3
Fue a la entrevista para conseguir la ciudadanía americana y cuando salió reveló las “tensas” preguntas que le hicieron
- 4
El giro inesperado de Trump que excluye a hoteles y restaurantes de su política migratoria: falta de mano de obra