Las casas más originales de Miami: flotan en el agua y tienen curiosos orígenes
Desde relatos de apuestas y libertinaje, hasta apariciones en Miami Vice y novelas, este lugar representa el lado salvaje de la ciudad de la Florida que tantos latinoamericanos aprecian
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2WRAHODN7RHMPG6OS5GBGI6YTE.jpg)
¿Sabías que cerca de Miami Beach puedes disfrutar de un conjunto de casas en medio del agua? Hay una historia detrás, también escondida en novelas como Stiltsville, de Sussana Daniel. La zona se llama precisamente así, Stiltsville, y solo se puede llegar a través de un transporte marítimo o con un tour con un guía certificado. Aunque el paso del tiempo también modificó estas estructuras, porque ahora únicamente hay seis casas sobre las aguas de Biscayne Bay, en Florida, en su apogeo había casi 30.
Nadie vive en ellas y son un símbolo de la riqueza marítima de la zona. Representan el estilo salvaje de Miami, según el sitio web del Parque Nacional de Biscayne. “Desde historias de apuestas y libertinaje de la década de los 30 hasta los 60 y apariciones en Miami Vice en los 80, así como menciones en novelas de Carl Hiaassen”.
Su historia inició con la primera casa, que fue construida por Eddie Walker, “Crawfish”. En 1932, Miami crecía rápidamente y él fue el primero en construir en las llanuras de arena, primero su obra era una barcaza que servía como tienda de cebos y, de acuerdo con Noble House, vendía ocasionalmente sopa de pescado y sándwiches. Se decía que era un semillero de traficantes de ron y apuestas, así que “Crawfish” se volvió una figura de mitológica en la tradición criminal de Miami. Así surgieron las siguientes estructuras en Stiltsville: no las construían sobre pilotes, sino que eran botes encallados que las personas usaban como plataforma para construir casas.
Antes, el área se conocía como “The Shacks”, hasta que cambió de giro cuando se inauguró Calvert Club a fines de los años 30. Eso llevó a otros emprendedores a buscar en el mar una forma de ganar dinero sin que las autoridades se metieran, así Miami tuvo su nuevo barrio en el agua.
El ambiente oscuro en Stiltsville
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EN7YFH43XRB55FCW6JQHPP2EBQ.jpg)
Con el tiempo, los mitos crecieron y el ambiente en la zona llevó a varias redadas. El más popular de sus puntos de acceso fue el “Quarterdeck Club”, una ubicación que atrajo a miles luego de que la revista Life compartió que era el sitio para ser visto en Miami. Había rumores de cosas turbias y, tras una fiesta de la Cámara de Comercio junior, se encontró “literatura lasciva”, un hecho que consolidó la reputación de Stiltsville como “del pecado”. Familias conservadoras que se mudaron a los alrededores presionaron para regular las construcciones y actividades del área.
En 1960 ya había 27 casas, así que lo que se aprecia hoy son remanentes, las sobrevivientes a incendios y huracanes. En 1992, el paso del huracán Andrew fue devastador y solo quedaron siete, una más se perdió en un incendio.
En 2003, se fundó una organización sin fines de lucro llamada Stiltsville Trust, además se llegó a un acuerdo para preservar las estructuras.
¿Cómo disfrutar de las casas flotantes en Miami?
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5J5WGP36EVHZVDTVZB5CLN5JJE.jpg)
Se puede llegar a través de un recorrido en barco para poder conocer aquellas que todavía quedan de pie, construidas con madera, en la costa de Miami. Forman parte del Parque Nacional Byscaine y con Instituto del Parque Nacional Biscayne y Stiltsville Trust, ofrecen recorridos históricos guiados a través de tours que duran dos horas y que cuestan 56 dólares aproximadamente. La salida puede ser desde diferentes puntos:
- Finca Deering en Cutler Ridge: Aquí, los boletos incluyen la entrada a Deering Estate y se ofrece los sábados y domingos.
- Dinner Key Marina en Coconut Grove: Este recorrido parte durante el fin de semana desde el viernes, desde una ubicación más central de Miami y lleva a las casas flotantes.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
“Plagas que trepan”. Desde el aire soldados de Ucrania hicieron trizas un tanque ruso que avanzaba por un campo
Sorprendió. Ellen DeGeneres respondió a la pregunta que más le hacen: a qué se dedica tras su retiro de la TV
Las claves. Green Card para Estados Unidos: cómo tramitarla si tengo antecedentes penales
Más leídas de Estados Unidos
El horóscopo de Mhoni Vidente para hoy, miércoles 29 de junio
Un gigante en Manhattan. Hace un siglo fue un “monumento al exceso” en Nueva York y hoy es el escenario de una exitosa serie
Astrología. El horóscopo de Walter Mercado para hoy, miércoles 29 de junio
Respuesta a Putin. El plan de Biden para reforzar la presencia militar de EE.UU. cerca de Rusia
Últimas Noticias
Sorprendió. Ellen DeGeneres respondió a la pregunta que más le hacen: a qué se dedica tras su retiro de la TV
Las claves. Green Card para Estados Unidos: cómo tramitarla si tengo antecedentes penales
"¡Por favor!". Eva Mendes mandó al frente a Ryan Gosling con un descabellado pedido que hizo en Barbie
Al horno y con un “secreto”. Dónde está la mejor pizzería italiana de Estados Unidos
Con túneles. Miami evalúa implementar una innovadora solución al tránsito propuesta por Elon Musk
Escalera al cielo. Cómo es la torre más delgada del mundo: tiene 14 ascensores y la mejor vista de Nueva York
Todo un susto. Sintió algo afilado en el pantalón y se sorprendió al descubrir qué era
Desesperada. Tenía que mandarle fotos íntimas a su doctor, pero se confundió de contacto y se hizo viral
Al estilo Barbie. Khloe Kardashian dejó a todos sin palabras con un llamativo outfit
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite