Lo que hay que saber para ir a la Basílica el día de la Virgen de Guadalupe este 2024
Para los mexicanos la fiesta es la más importante a nivel nacional y el templo católico es el segundo más visitado a nivel mundial luego del de San Pedro en la Ciudad del Vaticano
- 3 minutos de lectura'
Cada 12 de diciembre, millones de peregrinos de México y de diferentes partes del mundo acuden a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para conmemorar el Día de la Virgen de Guadalupe. Aquellos interesados en participar en esta celebración llena de fe y tradición deben tener en cuenta información clave para que su experiencia sea lo más agradable posible.
Acceso vehicular y permisos especiales
Para quienes planeen llegar en vehículo, es necesario tramitar un permiso especial de acceso vehicular. Este permiso se gestiona en línea y es obligatorio para circular en las zonas restringidas. Dado que el número de permisos es limitado, se recomienda realizar la solicitud con suficiente anticipación.
El permiso especial de acceso vehicular se brinda siempre y cuando las personas vivan en algunas de estas colonias aledañas:
- Martín Carrera
- Estrella
- Tepeyac Insurgentes
- Industrial
- Guadalupe Insurgentes
- Aragón La Villa
- Guadalupe Tepeyac
Puntos de entrega
Los tarjetones de acceso vehicular pueden ser recogidos en cualquiera de los siguientes puntos, informa la cuenta de Twitter del Gobierno de la Ciudad de México:
- Explanada de la Alcaldía: Calle 5 de Febrero, esquina Vicente Villada, Col. Villa GAM.
- Parque María Luisa: Calle María Luisa, esquina Fundidora de Monterrey, Col. Industrial.
- Parque María Teresa: Calle Granate s/n, Col. Estrella.
- Entrada del Deportivo 18 de Marzo: Calle Habana s/n, Col. Tepeyac Insurgentes.
Alternativas de transporte
En caso de no contar con un permiso vehicular, se sugiere utilizar el transporte público. El metro de la Ciudad de México ofrece un servicio especial durante esta fecha. Las estaciones más cercanas a la Basílica son:
- Estación La Villa-Basílica (Línea 6)
- Estación Deportivo 18 de Marzo (Línea 3)
Además, se puede optar por el Metrobús o los autobuses que operan en la zona.
El operativo especial tiene el objetivo de facilitar el acceso, así como la movilidad de cada uno de los habitantes que son vecinos de la Basílica y evitar cualquier accidente inconveniente que pueda arruinar la experiencia de las celebraciones religiosas, informa Diario del Yaqui.
Recomendaciones para la visita a la Virgen de Guadalupe
- Planificar el viaje con antelación, consultando las rutas de transporte público y los horarios de las misas.
- Usar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, ya que el recorrido dentro y alrededor de la Basílica puede implicar largas distancias.
- Llevar una botella de agua para mantenerse hidratado durante la jornada.
- Protegerse del sol con protector solar, sombrero y gafas.
- Tener paciencia, porque la cantidad de asistentes puede ocasionar filas largas para acceder al recinto.
- Respetar las indicaciones del personal de seguridad y de los voluntarios, quienes trabajan para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes.
El Día de la Virgen de Guadalupe es una celebración religiosa de gran relevancia, marcada por momentos de reflexión, oración y unión familiar. Es importante vivir esta experiencia con respeto y devoción.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
"Ya no podrán esconderse". Esto se sabe de las redadas masivas y deportaciones anunciadas por Donald Trump en EE.UU.
En Texas. Así es por dentro la icónica mansión de “Sangre y dinero” que salió a la venta por US$5,2 millones
Tormenta invernal. Ola de frío en Florida y Texas: cómo sigue la tormenta de nieve en el sur de EE.UU.
- 1
Redadas masivas en Chicago: qué debo hacer si el ICE me pide mis documentos
- 2
Gavin Newsom firmó un decreto que prohíbe estos desalojos en este condado de California
- 3
Cómo funciona el proceso de deportación de migrantes en EE.UU.
- 4
Los sugestivos cambios en el Salón Oval tras ser redecorado por Donald Trump