“Los Choneros”, la banda delictiva ecuatoriana acusada por la corte en Nueva York y señalada en EE.UU.
El presunto líder del grupo criminal y dos de sus lugartenientes fueron imputados formalmente por siete delitos relacionados con narcotráfico
3 minutos de lectura'

La Corte del Distrito Este de Nueva York, ubicada en Brooklyn, acusó formalmente a dos miembros más de la banda del crimen organizado de Ecuador, además de su supuesto líder, “Fito”, conocida como “Los Choneros” de siete cargos relacionados con delitos de tráfico de drogas y de armas.
“Los Choneros”, la banda de narcotraficantes ecuatorianos acusada en Nueva York
Desde la acusación oficial contra Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, en abril de este año, dos de sus lugartenientes identificados como Darío Javier Peñafiel Nieto “Topo”, y Francisco Manuel Bermúdez Cagua, alias “Churrón”, también fueron señalados por parte de la corte neoyorquina, según reporta CNN.

De acuerdo con el documento revisado por el medio, ambos criminales se desempeñaban como lugartenientes de alto rango dentro de la estructura de “Los Choneros”. Los cargos de la corte hacia los tres acusados están relacionados con conspiración por narcotráfico, conspiración por tráfico de armas, distribución internacional de cocaína, uso de armas para promover el tráfico de drogas y contrabando de mercancías desde Estados Unidos.
“Los Choneros” es un grupo de narcotraficantes que operan mayoritariamente en Ecuador desde fines de la década de 1990, el cual inició con pequeñas operaciones de tráfico de drogas en la región de Manta y ahora como traficantes de forma internacional.
El pasado 25 de junio, autoridades ecuatorianas y de Estados Unidos detuvieron a “Fito”, supuesto líder del grupo criminal, en una casa de la ciudad costera de Manta. Ahora, el diario indica que el Gobierno ecuatoriano espera la extradición de Adolfo Macías al país norteamericano.
Origen, rivales y actividades de “Los Choneros”
De acuerdo con un informe de la Dirección de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional de Ecuador en conjunto con la Fundación Panamericana de Desarrollo del país, indicó que el origen y actividades de “Los Choneros” iniciaron en 1998, con operaciones de microtráfico en la ciudad de Manta.

En 2003, la organización criminal tomó el control de la ruta criminal del narcotráfico de Manabí, para transportar drogas desde Colombia hasta Ecuador. Con el tiempo, sus actividades criminales se han expandido a extorsión, robo, tráfico de armas y asesinatos por encargo, según M News.
Durante varios años, “Los Choneros” han tomado el control de pabellones penitenciarios como la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil, con la intención de generar ingresos para sus operaciones criminales.
Los grupos criminales con los que están en constante conflicto son las bandas identificadas como Los Lobos, Los Tiguerones y Chone Killers. No obstante, también han identificado células criminales pertenecientes a “Los Choneros”: Fatales, Gángster y R7.
Quién es Adolfo Macías, supuesto líder de “Los Choneros”
Adolfo Macías, alias “Fito”, es el presunto líder del grupo criminal “Los Choneros” tras el asesinato de sus predecesores Jorge Luis Zambrano, alias “Rasquiña”, quien fue asesinado a tiros en un centro comercial de Manta en diciembre de 2020, y Junior Roldán, alias “JR”, asesinado en Colombia en 2023, reporta el medio ecuatoriano.
Tras estos hechos, las autoridades de Ecuador identificaron a “Fito” como el nuevo líder, a quien responsabilizaron de numerosos actos de violencia y masacres dentro y fuera de las cárceles del país.
En 2023, Adolfo Macías fue detenido y trasladado por orden del entonces presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, desde la Penitenciaría Regional de Guayaquil a La Roca por “seguridad de los ciudadanos”.
Casi un mes después de su traslado, un juez revirtió la condena de “Fito” y ordenó su regreso a Guayaquil, lo que provocó una serie de críticas al gobierno en turno. Meses después, en enero de 2024, el líder de “Los Choneros” escapó de la cárcel.
Otras noticias de Agenda EEUU
Despidos masivos. La Corte Suprema habilita a Trump a eliminar casi 1300 puestos de trabajo
Últimos registros. De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este martes 15 de julio
Reporte del USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 15 de julio
- 1
Los migrantes con green card que no podrán regresar a Estados Unidos luego de un viaje, según Uscis
- 2
Cómo ver en vivo la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios desde Estados Unidos
- 3
Es partidario de Trump y se fue de viaje con sus hijos, pero no lo dejaron regresar a EE.UU. pese a su green card
- 4
Avanza el ICE: el condado de Nueva York que desafió a Kathy Hochul ahora dejará que sus agentes usen máscaras