Los errores más comunes al tramitar la visa para Estados Unidos, según el Uscis
Las autoridades migratorias pueden rechazar la solicitud en caso de encontrar inconsistencias en el proceso; estas son algunas de las más frecuentes

Para los ciudadanos de muchos países, la visa es necesaria para su ingreso a Estados Unidos. Aunque hay varias categorías que un extranjero puede solicitar, casi todas tienen los mismos requerimientos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) es el encargado de procesar las solicitudes. Si alguna de estas tiene un error, puede ser rechazada. Por eso, la entidad migratoria brinda algunas recomendaciones sobre lo que hay que evitar a la hora de iniciar el trámite. Estos son los errores principales:
1. No ir a la entrevista
En muchos países, conseguir una entrevista con la embajada o el consulado puede tardar mucho tiempo, sobre todo ante la pandemia de Covid. Por eso, es crucial que el solicitante vaya a su cita, ya que podría tardar más tiempo en adquirir otra fecha. Si la pierde, tendría que empezar el trámite desde el inicio. En ese sentido, el Uscis exhorta a los extranjeros a enviar un aviso en caso de que no puedan ir.
Además, especifica que solo podrán darle una nueva entrevista en casos específicos: “Solo reprogramaremos entrevistas por razones de emergencia fuera de su control. Ciertos tipos no pueden ser reprogramadas. Cuando llame al Centro de Contacto de Uscis, deberá explicar la razón que le imposibilita acudir. La oficina tomará la determinación y le notificará directamente”.

2. Llenar mal un formulario
Algo que podría provocar que a una persona no le aprueben la visa es que envíe un formulario con información incorrecta o que deje espacios importantes en blanco. “Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente y seguir las instrucciones de presentación del formulario. Las tarifas de presentación, requisitos de elegibilidad, elegibilidad a exenciones de tarifas, documentos requeridos y direcciones de envío por correo postal varían según el formulario que va a presentar y la razón para presentarlo”, afirma el Uscis.
Ante eso, da algunos consejos:
- Siempre firmar el formulario en el espacio designado: “Rechazaremos y devolveremos cualquier formulario que no esté firmado”.
- Usar la edición más reciente del formulario correspondiente.
- No enviar por correo postal un formulario que ya se haya presentado en línea.
- Si se escribe a mano las respuestas, utilizar tinta negra.
- Asegurarse de que la fecha de edición del formulario y los números de las páginas están visibles en la parte inferior de las páginas impresas. Si falta alguna página o se completó con una edición diferente del formulario, se puede rechazar la solicitud.
- Completar todos los campos del formulario, a menos que haya indicaciones de no rellenar alguno: “Si no completa todas las partes del formulario, puede que rechacemos su solicitud por falta de información. Si comete un error, comience nuevamente en un formulario en blanco”.
- No utilizar marcadores, cinta o corrector líquido porque los escáneres no lo leen.
- Si se presentan varios formularios, escribir la información de la misma manera en todos.
- Pagar la tarifa de presentación correcta.
3. Enviar un formulario por correo incorrectamente
La agencia tiene varias opciones para que todos los solicitantes envíen sus peticiones. Puede ser en línea o por correo, pero en esta última hay algunos errores que se cometen de manera constante. El más común es que el formulario se envía a una dirección incorrecta, lo que podría arruinar por completo el trámite: “Podríamos rechazarlo y catalogarlo como presentado incorrectamente y se lo devolveremos para que lo vuelva a presentar”.

En consecuencia, recomienda a los extranjeros poner atención y tratar de ser precisos: “Cuando escriba la dirección en el paquete, asegúrese escribir la dirección completa proporcionada en la página web de Uscis, que incluye la línea de Attn, que ayuda en asegurar que la solicitud se envíe y procese correctamente según el tipo de presentación”.
Otras noticias de Estados Unidos
Más leídas de Estados Unidos
Documento de Autorización de Empleo. El paso a paso para solicitar el permiso de trabajo en el Uscis
No se arrepiente. Dejó su empleo de maestra en Estados Unidos para trabajar en un supermercado y ahora gana 50% más
Nueva York y Nueva Jersey aumentan los salarios mínimos en 2024: a cuánto ascienden
Valores y vencimientos. Estos son los cambios que entraron en la visa americana desde el 1º de octubre de 2023