La visa de EE.UU. que puede llevarte a tener la green card
Para obtener la residencia permanente siempre se deben cumplir con ciertas condiciones; este visado previo facilita el camino

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tiene entre sus categorías de visas la O-1. Esta, al igual que todas, es para un grupo específico de beneficiarios extranjeros, que de ser admitidos tienen la oportunidad de trabajar y vivir legalmente por una temporada en ese país. Después, si el solicitante cumple con todos los requisitos, puede aspirar -mediante otro proceso- a la residencia permanente, cuyo documento se conoce popularmente como tarjeta verde, o green card.
La visa O-1 es popularmente conocida como ‘la visa de los artistas’. Formalmente, quienes pueden solicitarla son “personas que poseen habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o que han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva y han sido reconocidos nacional e internacionalmente por esos logros”, de acuerdo con el Uscis.
A su vez, la O-1 tiene las siguientes variables:
- O-1A: personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, educación, negocios o atletismo.
- O-1B: personas con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria de películas o la industria televisiva.
- O-2: personas que acompañarán al artista o atleta O-1 a asistir un evento o presentación específica.
- O-3: cónyuge o hijos de los no inmigrantes O-1 u O-2.

Quienes obtengan este permiso migratorio, a través del Formulario I-129, podrán permanecer en EE.UU. por un año, con posibilidad de extender su estadía hasta por tres. Sin embargo, hay requisitos. El principal es “tener distinción en su campo (....). Haber obtenido un grado superior, un reconocimiento prominente y ser renombrado destacado o bien conocido”, detalla el servicio de inmigración.
Esto significa que una persona que desee mudarse a territorio estadounidense para realizar actividades relacionadas con su especialidad puede solicitar este visado. Sin embargo, primero deberá cumplir los requisitos para calificar.
¿Cómo tramitar la green card por la visa O-1?
El USCIS también establece que hay diferentes maneras en las que una persona puede aplicar para una residencia permanente. Una de ellas es a través del empleo, una vez que se han cumplido los períodos permitidos por los visados, y debe cumplir alguna de las siguientes condiciones.
- Ser trabajador inmigrante de primera categoría de preferencia. Es decir, que tiene habilidades extraordinarias en su rama.
- Ser trabajador inmigrante de segunda categoría de preferencia. Esto significa que desarrolla una profesión que requiere un grado avanzado de conocimiento.
- Ser trabajador inmigrante de tercera categoría de preferencia. En este caso se refiere a un trabajador diestro, cuya especialidad debe tener sustento en un mínimo de dos años de experiencia.

Para ingresar el pedido es necesario rellenar el Formulario I-485 y también tener cerca los siguientes documentos o requisitos al hacer la solicitud.
- Haber sido inspeccionado, admitido y tener permiso condicional para ingresar a los Estados Unidos.
- Estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar el Formulario I-485.
- Tener una visa de inmigrante disponible de inmediato al momento de presentar el Formulario I-485 y cuando USCIS tome una decisión final sobre su solicitud.
- Que ninguno de los vetos de ajuste aplique en su caso.
Para más información sobre las visas de trabajo para talentos especiales en Estados Unidos y cómo aplicar se puede consultar este enlace.
Otras noticias de Estados Unidos
Más leídas de Estados Unidos
En qué consiste. El proyecto de Ley HR6542 que beneficiaría a los inmigrantes e impactaría en las green cards
Con fecha de 2003. Cómo es el billete de 2 dólares por el que pagan hasta US$5000 por su peculiar número de serie
¿Blanca Navidad? En qué ciudades de Estados Unidos nevará el 24 y 25 de diciembre
Para las compras navideñas. Los dos centros comerciales de Florida seleccionados entre los mejores de EE. UU.