El ICE sin frenos: detuvieron a un reconocido migrante mexicano cuando iba a su trabajo en el campo y “le quitaron todo”
Moisés Sotelo, un prestigioso trabajador del sector vitivinícola de Oregon, fue arrestado cerca de la iglesia episcopal St. Michael’s, en Willamette Valley
3 minutos de lectura'

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó al mexicano Moisés Sotelo, reconocido trabajador del sector vitivinícola de Oregon, mientras se dirigía a su empleo cerca de la iglesia episcopal St. Michael’s, en Willamette Valley. La detención provocó rechazo entre líderes comunitarios y representantes de la industria agrícola local.
¿Quién es Moisés Sotelo y por qué su arresto impacta en la industria del vino?
Sotelo llegó a Oregon en la década del noventa y es considerado un referente en la vitivinicultura local. En 2020 recibió el Vineyard Excellence Award, otorgado por el Oregon Wine Board, y en 2024 fundó su propio negocio de mantenimiento de viñedos.

El productor Anthony Van Nice, dueño de un viñedo, expresó a The Guardian: “Estoy decepcionado y disgustado. Esta es una crisis de derechos humanos”.
Cómo fue la detención de Moisés Sotelo en Oregon
La mañana del operativo, el 12 de junio, un vehículo siguió a Sotelo desde su domicilio. Minutos después, varias camionetas del ICE lo interceptaron cerca del templo donde suele congregarse.
Según confirmó su hija, Alondra Sotelo-García, el arresto fue muy violento: el hombre quedó esposado, encadenado de pies y sin sus pertenencias personales, como anillo, reloj y cinturón. “Le quitaron todo”, afirmó.
En una declaración enviada a KGW, el ICE aseguró que Sotelo ingresó de forma ilegal a EE.UU. en 2006 y tiene antecedentes por conducir bajo efectos del alcohol (DUI) en Newberg, Oregon.
Sin embargo, la familia sostiene que su llegada ocurrió en los años noventa y la fiscalía del condado de Yamhill informó que no halló registros de dicha condena.

El inmigrante fue trasladado primero a Portland, luego a Tacoma, Washington, y finalmente a un centro en el desierto de Arizona. El ICE confirmó a The Guardian que no tiene obligación de informar a familiares o abogados sobre cambios de ubicación o deportación de los detenidos.
El impacto de las redadas del ICE
La detención de Sotelo se produjo en medio del aumento de redadas contra trabajadores agrícolas en Oregon y otros estados.
Según el Departamento de Trabajo de EE.UU., al menos el 42% de los empleados en el campo carece de documentación migratoria. La industria depende de esta fuerza laboral para sostener la producción, sobre todo en sectores donde los costos de mano de obra representan más del 40% de los gastos operativos, como en la cosecha de frutas y el trabajo en viveros.

Ante la falta de personal disponible, muchos empleadores optan por el programa de visas H-2A, una herramienta federal que permite contratar temporalmente a trabajadores extranjeros para tareas agrícolas específicas.
Sin embargo, esta vía tiene restricciones: solo aplica a empleos de carácter estacional y exige que los empleadores demuestren que no consiguieron cubrir los puestos con trabajadores locales. Además, deben asumir costos adicionales, como vivienda y transporte, lo que limita a productores pequeños o con márgenes reducidos.
Victoria Reader, compañera de Sotelo, relató que en días previos otro empleado de su equipo también fue arrestado por agentes que actuaron sin identificarse. “Esto no es sostenible ni para la gente ni para la economía agrícola”, advirtió.
Vecinos y productores de vino lanzaron una campaña de recaudación en línea que ya superó los US$100 mil.
Van Nice visitó distintos centros de detención en busca de información sobre su amigo, pero recibió respuestas ambiguas. “Moises es conocido, pero cuántos otros están siendo arrestados y desaparecen del sistema sin que nadie lo sepa”, cuestionó el productor.
Otras noticias de ICE
Avanza la mano derecha del ICE. Cuál es la función de la HSI en las redadas contra migrantes en EE.UU.
"Paraíso de mosquitos". No solo caimanes: la otra plaga de Alcatraz Alligator y el riesgo para detenidos y guardias en Florida
"Son confidenciales". En California: la nueva demanda contra Trump por compartir datos de Medicaid con el ICE
- 1
Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficial
- 2
Emanuel Ortega: por qué se alejó de los escenarios, lo que le cuestionan sus hijos y su historia de amor con Julieta Prandi
- 3
Fechas de cobro Anses julio 2025: consultá tu calendario actualizado
- 4
Quién es Laura Belén Arrieta, la mujer que ingresó al país con 10 valijas sin controlar