Es mexicano, fue detenido por ICE antes de salir del trabajo en Texas y lo deportaron: “Estaba volando y me cortaron las alas”
Llevaba una vida cómoda en EE.UU., hasta que fue arrestado por agentes del ICE y deportado; las condiciones que vivió en los centros de detención para migrantes y su agradecimiento a la presidenta mexicana
3 minutos de lectura'

Miguel Ángel Pastrana Valenzuela, un migrante mexicano que vivía Estados Unidos, se sentía feliz. Tenía una camioneta, un empleo bien pago y le acababan de dar un ascenso. Todo su mundo se derrumbó el 27 de marzo, cuando agentes del ICE lo arrestaron antes de salir a su trabajo y lo enviaron a un centro de detención.
De “la cima del mundo”, a un centro de detención para migrantes
“Era desagradable”, dijo el hombre sobre la celda que compartió con una treintena de inmigrantes, con una canilla para tomar agua y “sin comida”. Días después, fue deportado y contó su historia en sus redes sociales.
En un video que compartió en su cuenta de Tiktok, Pastrana Valenzuela contó que dos semanas antes de ser detenido por agentes del ICE en Estados Unidos y deportado a México había recibido “un ascenso” en su trabajo. Ganaba bien, tenía una camioneta y se sentía “en la cima del mundo”.

En la mañana del 27 de marzo, todo cambió: agentes del ICE llegaron a su casa y lo arrestaron. “Me dijeron que ponga las manos detrás de la espalda y me detuvieron”, relató. Sorprendido, el migrante les preguntó el motivo de su detención. “Es la nueva administración”, le contestaron, en referencia a las políticas migratorias impuestas por Donald Trump desde su llegada al poder.
Según comentó, fue llevado a un centro de detención donde las condiciones eran deplorables. Lo alojaron en un cuarto “desagradable” junto a una treintena de migrantes, donde el suelo de cemento estaba “sucio, cubierto de pelos” y el baño estaba lleno de orina. Según agregó el mexicano, solo tenían una canilla para tomar agua “con las manos”; no les dieron comida y no los dejaron hacer una llamada telefónica.
El traslado del migrante a otro centro de detención Austin, Texas
Miguel Ángel relató que, luego de ser procesado, él y otros migrantes fueron llevados por la madrugada a otro centro de detención en Austin, Texas. Allí también las condiciones eran precarias. “Nos colocaron en un cuarto de concreto, con una cama diminuta, un sándwich y un vaso para tomar agua, eso era todo”, describió.
Un día después fueron trasladados a Del Río. El viaje fue calcado del anterior: “Sin comida, sin agua, sin baño”. A raíz de las condiciones, estaba “deshidratado”, hambriento y “deprimido”. Una vez en el centro de detención, le devolvieron su teléfono y algunas de sus pertenencias. “Mi tarjeta de seguro social y mi permiso de trabajo se lo quedaron”, señaló. También se le retuvieron su licencia de conducir y una tarjeta de crédito, que estaban vigentes.

La deportación a México y su experiencia en la Casa del Migrante: “Gracias, Claudia Sheinbaum”
Al ser deportado a México, su país de origen, Pastrana Valenzuela buscó asistencia en la Casa del Migrante. “Fue nuestra mejor opción”, explicó. Allí recibió el trato que no había tenido en los centros de detención de EE.UU.: “Nos dieron comida, medicinas, asesoramiento, una cama limpia, una ducha”.

Pero eso no fue todo, también les entregaron dinero y un pasaje de ómnibus. “Gracias Claudia Sheinbaum, mis respetos”, fue el mensaje que envió a la presidenta de México, por el trato que recibió en su país.
El migrante comentó que ahora intenta recuperarse del duro golpe emocional que significó su deportación. “Me sentí como si estuviera volando y de un día para otro, de un minuto a otro, me cortaron las alas”, lamentó.
Otras noticias de En las redes
"Todo está regalado". Es argentina y revela cuál es el outlet más barato de Miami: “Calvin Klein al 70% de descuento”
"No tenía ninguna intención de quedarme allá". Es colombiana, le negaron la visa de turista pese a que está casada con un americano y cuenta la verdad de lo ocurrido
"Como delincuente". Influencer latina con visa de turista fue deportada tras la revisión de su teléfono: “Quedé traumatizada”
- 1
El polémico cardenal Angelo Becciu desafía una sanción de Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave
- 2
El vaticanista Giovanni Maria Vian anticipa un cónclave polarizado y un futuro papa europeo que no será “Francisco II”
- 3
La defensa de Moretti tras el escándalo en San Lorenzo: “Me hicieron una cama”
- 4
La vida de Marcelo Moretti en San Lorenzo: quién es, sus 15 años con el club y los ruidos que lleva su gestión