Kristi Noem se mostró impactada por el comportamiento de un migrante en un vuelo de deportados del ICE: “Debieron bajarlo”
En una conferencia de prensa, la funcionaria del gobierno de Donald Trump sorprendió al contar una experiencia con un extranjero indocumentado
4 minutos de lectura'

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sorprendió al contar una historia extrema sobre un migrante que podría haber salido del guion de una película de terror de Hollywood. La funcionaria relató que durante un vuelo de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), un hombre indocumentado recurrió al canibalismo, por lo que los oficiales a cargo del traslado tuvieron que “bajarlo del avión y conseguirle atención médica”.
Un relato de película: el migrante “caníbal” que desconcertó en un vuelo del ICE
La impactante historia salió a la luz durante una conferencia de prensa que Kristi Noem y el presidente Donald Trump brindaron tras recorrer las futuras instalaciones del nuevo centro migratorio federal en Florida, que buscan construir en tiempo récord como parte de la estrategia de deportación masiva que impulsa la administración republicana, conocido popularmente como “Alligator Alcatraz”, detalló el New York Post.
“El otro día estuve hablando con unos sheriffs que han colaborado con el ICE. Me dijeron que habían detenido a un caníbal y lo habían metido en un avión para llevarlo a casa”, comenzó su relato la funcionaria.
Acto seguido, Noem agregó que en pleno vuelo de deportación, el migrante indocumentado había tenido una actitud extrema: “Mientras lo tenían en su asiento, empezó a comerse a sí mismo”, por lo que los agentes del ICE “tuvieron que bajarlo (del avión) y conseguirle atención médica”.
“Estos son los tipos de individuos trastornados que están en nuestras calles en Estados Unidos y a los que intentamos perseguir y sacar de nuestro país”, continuó Noem.
Qué dijo Noem sobre algunos migrantes indocumentados: “No pertenecen aquí”
Noem usó este impactante episodio para reforzar su discurso sobre la necesidad de retirar de las calles y expulsar del país norteamericano a los indocumentados que representan un peligro para la sociedad.
Por ello, afirmó que estas personas “no deberían estar caminando por las calles con nuestros hijos”. Además, remarcó que estos migrantes “no pertenecen” a Estados Unidos y “no deberían vivir” con las familias “que solo quieren crecer, ir a su trabajo, criar a sus hijos para que consigan un empleo y vivan el sueño americano”.

La advertencia para los migrantes indocumentados que no se autodeporten
En otro tramo del evento, Noem también se refirió a las opciones que brinda el gobierno estadounidense a quienes están en situación migratoria irregular. “Si no te autodeportas, podrías terminar aquí”, advirtió, en referencia al Alligator Alcatraz, el centro de detención de los Everglades que acababan de recorrer.
Según afirmó, los migrantes indocumentados que se entreguen voluntariamente a las autoridades tendrían más chances de obtener una futura admisión legal en EE.UU. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, apoyó sus dichos. “¿Por qué querrías pasar por el Alligator Alcatraz si puedes irte a casa por tu cuenta?“, se preguntó. Y consideró que ”mucha gente va a tomar esa decisión” y autodeportarse.
Cómo será el “Alligator Alcatraz”, un símbolo de la nueva política migratoria
El futuro centro de detención visitado por Trump, DeSantis y Noem será una instalación de última generación, diseñada para alojar a migrantes detenidos en condiciones seguras, pero bajo una lógica estricta de control y aislamiento.
Desde el gobierno de Florida indicaron que el desarrollo de la infraestructura tendrá un costo anual de US$450 millones y que se espera que se convierta en un eje central del nuevo programa federal de detención y expulsión inmediata de migrantes.
Tendrá una capacidad de 1000 camas y estará emplazado sobre una antigua instalación aeroportuaria abandonada situada en medio de los Everglades, en un área de unos 100 kilómetros cuadrados. Por el momento, se desconoce la fecha exacta de su inauguración. Sin embargo, se estima que a los 30 o 60 días de iniciada su construcción podría abrir sus puertas.
Otras noticias de Kristi Noem
“Es esencial”. La alianza entre Greg Abbott y Kristi Noem en medio de las inundaciones severas en Texas
Vías legales. Fin del TPS: estas son las únicas opciones para miles de hondureños antes del 5 de julio
Acuerdo entre Guatemala y EE.UU. Dónde funcionarán los controles migratorios conjuntos que pactó Kristi Noem
- 1
“La hora pico ya no existe”: los números que muestran por qué la Panamericana se convirtió en un infierno de congestión
- 2
Solo en Off: La Libertad Avanza suma otro nombre para dar la pelea por la ciudad en 2027
- 3
Junior Pisanú: del teatro a las excentricidades de su madre y su familia ensamblada
- 4
El jugado look de Antonela Roccuzzo para su salida romántica con Lionel Messi