Se desploman las remesas a México por “miedo”: cuánto cuesta hoy enviar dinero desde Estados Unidos
En abril se transfirieron US$4761 millones por parte de inmigrantes en EE.UU., cifra que representa una caída del 12,1% en comparación con el mismo mes del año anterior
3 minutos de lectura'

México es el país de la región que recibe la mayor cantidad de remesas desde Estados Unidos, pero en abril vio caer las cifras de forma histórica. Este desplome se registra en medio de políticas de inmigración endurecidas por parte del gobierno de EE.UU. y un posible impuesto a los envíos de dinero.
Remesas a México cayeron en abril
El Banco de México (Banxico) reportó que: “Los ingresos por remesas se contrajeron a una tasa anual de 12,1%, derivado de descensos de 8,1% en el número de envíos y de 4,4% en el valor promedio".

Al respecto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base, destacó que es la caída más profunda desde septiembre del 2012.
“Esto se debe al deterioro del mercado laboral en EE.UU. y al miedo que tienen los migrantes a ser deportados, por lo que evitan salir a trabajar y/o enviar remesas”, añadió en una publicación de X (antes Twitter).
Aunado a lo mencionado por la especialista, existe incertidumbre con respecto a los envíos de dinero por parte de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin estatus legal, debido a una propuesta del presidente Donald Trump, que implicaría un impuesto a las remesas del 3,5%, que inicialmente estaba estipulado en 5%.
Cuánto cuesta enviar dinero desde Estados Unidos a México
El costo de enviar dinero de Estados Unidos a México u otros países puede variar significativamente y dependerá de la empresa que se utilice para realizar la transacción, el método de pago, el monto a enviar y el tipo de cambio.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco, 2025) estimó que, durante las primeras semanas de mayo, el costo promedio de enviar US$350 desde Estados Unidos a México era de aproximadamente US$6 por comisiones, según consigna un informe del banco BBVA.
De acuerdo con Wise, los bancos suelen aplicar tarifas más elevadas y tipos de cambio menos favorables:
- BBVA Bancomer: Comisión de US$39
- Santander: Comisión de US$37
- Scotiabank: Comisión de US$32
- Banregio: Comisión de US$15
El sitio también refiere que las aplicaciones y plataformas digitales ofrecen comisiones más competitivas y tipos de cambio más favorables.
Envíos promedio de US$385 dólares, reporta Banxico
El informe de Banxico también señala que los ingresos por remesas provenientes del exterior, en abril de 2025, fue de 4761 millones de dólares, los cuales se originaron de 12,4 millones de transacciones, con un envío promedio de US$385.

Mientras que en el lapso enero a abril de este año, el valor de los ingresos por remesas se ubicó en US$19.015 millones, una cifra menor a los US$19.501 millones que se registraron en el mismo periodo de 2024.
- Durante el primer cuatrimestre de 2025, el 99% del total se realizó a través de transferencias electrónicas.
- Las efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0,8 y 0,2% del monto total.
Se espera un repunte por cifras de mayo
Siller indicó que los envíos de dinero a México desde Estados Unidos generalmente suben en mayo, por la celebración del Día de la Madre en México. “En los últimos cinco años subieron 11% mensual. El 2 de julio sabremos cuánto subieron en mayo de este año”, advirtió la analista.

Añadió que nunca hubo una caída mensual de las remesas en mayo, ni siquiera cuando Estados Unidos pasó por una recesión. Esos datos saldrán a la luz en breve.
Otras noticias de México
Amenaza extrema. Alerta en México por el huracán Erick, que evolucionó a categoría 4 en menos de 24 horas
Ante el avance del ICE. El llamado de Sheinbaum a Trump que podría cambiar el futuro de los migrantes mexicanos
Alerta. Erick tocó tierra en el estado mexicano de Oaxaca como huracán de categoría 3
- 1
Alerta meteorológica por viento y nieve para este sábado 21 de junio: las provincias afectadas
- 2
Detienen en Santa Fe a un candidato a intendente de La Libertad Avanza, acusado de defraudación
- 3
Tras ausentarse de su programa, Georgina Barbarossa rompió el silencio y habló de su salud
- 4
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio