Elecciones en Nueva Jersey: qué dicen las encuestas a cuatro semanas de las primarias
Los sondeos sobre los comicios mostraron detalles llamativos y contundentes: mientras los republicanos tienen un favorito, los demócratas no se definen
4 minutos de lectura'

Con menos de un mes para las elecciones primarias del 10 de junio en Nueva Jersey, la carrera por la gobernación mostró un contraste marcado entre ambos partidos, el republicano y el demócrata. La gran mayoría del electorado aún desconoce que se avecina esta fecha clave.
Jack Ciattarelli lidera cómodo entre los republicanos de Nueva Jersey
La más reciente encuesta del Eagleton Center for Public Interest Polling (Ecpip), de la Universidad de Rutgers, reveló que el ex asambleísta Jack Ciattarelli, quien ya fue el candidato republicano a gobernador en 2021, captó el respaldo del 42% de los votantes republicanos registrados y de independientes inclinados al Partido Republicano. Su ventaja es amplia frente al resto del campo conservador.

Los porcentajes actuales, relevados entre el 1° y el 10 de abril, son los siguientes:
- Jack Ciattarelli: 42%
- Bill Spadea (exconductor radial): 12%
- Jon Bramnick (senador estatal): 4%
- Justin Barbera: 3%
- Ninguno de los anteriores: 4%
El panorama para los candidatos que no son Ciattarelli resulta poco alentador. Incluso cuando se indagó sobre las segundas opciones de los votantes, la ventaja se disolvió: Spadea lideró con 16%, seguido por Bramnick y el propio Ciattarelli con 12% cada uno. Es decir, la competencia permanece algo abierta para el segundo lugar.
Entre los republicanos, también se consultó sobre el posible impacto de una eventual bendición de Donald Trump.
El 46% de los votantes republicanos señaló que una aprobación del presidente aumentaría las chances de que votaran por un determinado candidato, mientras que el mismo porcentaje sostuvo que no influiría en su decisión.
Un escenario sin favoritos entre los demócratas de Nueva Jersey
A diferencia del orden que muestran los republicanos, el campo demócrata se encuentra dividido. Mikie Sherrill, actual congresista nacional, encabeza las preferencias con apenas el 17%, seguida muy de cerca por el intendente de Jersey City, Steve Fulop, con un 12%.

Las posiciones en la interna demócrata son las siguientes:
- Mikie Sherrill: 17%
- Steve Fulop: 12%
- Sean Spiller (sindicalista docente): 10%
- Josh Gottheimer (congresista): 9%
- Ras Baraka (alcalde de Newark): 9%
- Steve Sweeney (exsenador estatal): 7%
- Ninguno de estos: 4%
Cuando se preguntó por la segunda opción de voto, el escenario permaneció igual de fragmentado:
- Josh Gottheimer: 16%
- Mikie Sherrill: 15%
- Ras Baraka: 13%
- Sean Spiller: 12%
- Steve Fulop: 11%
- Steve Sweeney: 6%
La gran mayoría del electorado desconoce la fecha de las primarias
La segunda encuesta divulgada por Rutgers el 9 de mayo arrojó un resultado contundente: apenas el 4% de los ciudadanos de Nueva Jersey pudo identificar correctamente que las primarias se realizarán el 10 de junio. Otro 20% supuso correctamente el mes, pero no el día exacto. El resto mostró una fuerte desinformación:
- 35% mencionó noviembre como fecha de la próxima elección
- 24% eligió respuestas imprecisas o aleatorias
- 16% admitió no tener idea de cuándo sería la elección
- 1% nombró algún comicio especial local
La ignorancia sobre la fecha no fue exclusiva de la población general. Entre los votantes registrados, la situación fue similar: pocos sabían el día preciso y una proporción importante se mostró confundida o desinformada. Los demócratas resultaron apenas más propensos que los republicanos e independientes a mencionar el mes de junio como marco electoral.

Expectativa de participación y desigualdades en el conocimiento
Cuando se consultó sobre la intención de votar, el 55% dijo estar “muy dispuesto” a participar en las primarias y otro 22% declaró estar “algo dispuesto”. Sin embargo, desde Rutgers advirtieron que esas cifras no suelen traducirse en un alto nivel de votación efectiva.
Jessica Roman, directora de análisis de datos del Ecpip, expresó que “aunque la mayoría diga que irá a votar, en elecciones de este tipo la participación real suele ser baja. Todo dependerá de a quién logren movilizar los candidatos”.
El conocimiento sobre la elección mostró brechas notables por edad y por grupo étnico. Los mayores tienden a estar mejor informados que los jóvenes, mientras que los votantes hispanos mostraron menor reconocimiento de la fecha electoral que los blancos no hispanos o afroamericanos no hispanos.
Otras noticias de Elecciones en Estados Unidos
Elecciones en Nueva York. Cómo funciona el sistema de “voto preferencial” que se usará en las primarias de este martes
Retrocede Andrew Cuomo La encuesta que muestra quién va al frente en las elecciones en Nueva York a horas de las primarias
Dos rivales principales. Quién ganará las elecciones primarias en Nueva York, según The New York Times
- 1
Noche de San Juan: cuál es su origen y cómo se celebra cada 23 de junio
- 2
Android 16: esta es la lista de los teléfonos que ya pueden instalarlo
- 3
Quién es eliminado de Gran Hermano hoy, lunes 23 de junio, según las encuestas
- 4
Denuncia: la familia de Ian Moche demandó a Milei y le exige que borre el tuit en el que los tilda de kirchneristas