Poco conocida: la moneda de 20 centavos de dólar que puede valer hasta US$870.000
La acuñación de estas piezas tuvo lugar en 1876 en la Casa de la Moneda de Carson City, pero tiempo después salieron de circulación y una gran parte de los ejemplares se fundieron
3 minutos de lectura'

Las monedas de colección en Estados Unidos generan interés por sus altos valores en subastas, donde piezas de circulación limitada pueden alcanzar cifras inesperadas debido a características particulares. La historia, el estado de conservación y la demanda entre coleccionistas determinan el precio. Así lo demostró una subasta por miles de dólares de un ejemplar de solo 20 centavos: sus características.
Cómo es la moneda de 20 centavos de dólar que vale US$870.000
La moneda de veinte centavos de 1876-CC es una de las piezas más buscadas. Una de estas alcanzó la cifra de 870 mil en una subasta online en Heritage Auctions el 24 de agosto de 2022. Su estado de conservación y la procedencia contribuyeron a este valor.

La acuñación tuvo lugar en la Casa de la Moneda de Carson City y si bien la moneda tuvo un diseño que generó confusión entre los usuarios, su circulación fue breve. Presenta la imagen de la Libertad sentada en el anverso, característica de las monedas del siglo XIX.
En el reverso, un águila se asemeja a la de otras piezas de plata contemporáneas. El diámetro es de 22 milímetros, similar a la moneda de veinticinco centavos, lo que provocó errores frecuentes.
La historia de esta moneda comienza con su lanzamiento en 1875. Según explican desde Heritage Auctions: “El 8 de enero de 1876, el cajero de la Casa de la Moneda de Carson City todavía tenía 4261 monedas de 20 centavos del año anterior en su stock, suficientes para cubrir la demanda comercial durante algún tiempo. En consecuencia, la Casa de la Moneda de Carson City acuñó solo una modesta producción de 10.000 monedas de veinte centavos en 1876″.

Prácticamente, toda la acuñación informada se almacenó en bóvedas en las instalaciones de Western, porque no se querían las monedas en circulación.
El 19 de mayo de 1877, el director de la Casa de la Moneda, Linderman, envió este mensaje al superintendente James Crawford en Carson City: “Por la presente se le autoriza y ordena a fundir todas las monedas de 20 centavos que tenga a mano y debitará del ‘Fondo de Ganancias de Plata’ cualquier pérdida que se produzca”.
La rareza de esta moneda subastada se debe a la decisión de fundir la mayoría de las piezas producidas, ya que solo unos pocos ejemplares escaparon de la destrucción. A lo largo de los años, algunos han aparecido en subastas alcanzando valores elevados.
Por qué esta moneda de 20 centavos llegó a valer miles de dólares
El reducido número de ejemplares sobrevivientes eleva su demanda, según explican los especialistas. Otros de los motivos son:
- Se estima que menos de veinte monedas de esta acuñación existen actualmente.
- La destrucción masiva de la emisión original convierte a cada pieza en un objeto exclusivo.
- La conservación en excelente estado es otro factor determinante.
- Ejemplares que han mantenido detalles originales intactos adquieren precios mayores en subastas.

- El interés de coleccionistas e historiadores también influye en su valor. Monedas con procedencias documentadas tienden a cotizarse mejor en el mercado.
- La historia, la rareza y el estado de conservación definen los precios finales.
Otras noticias de Monedas y billetes
- 1
Regalan alimentos en Texas: dónde y cómo acceder a despensas gratis hasta el 28 de marzo
- 2
Rebelión contra JB Pritzker en Illinois: avanza un nuevo proyecto de ley para combatir la inmigración
- 3
Por qué crece la preocupación de los migrantes con Green Card en Estados Unidos: ¿pueden detenerlos y deportarlos?
- 4
¿Adiós a Eric Adams? Los contundentes resultados de una nueva encuesta para la alcaldía de Nueva York