Quién es el magnate que abandona Facebook para apoyar al trumpismo en las elecciones legislativas
Mark Zuckerberg anunció que el empresario Peter Thiel dejará su puesto tras casi dos décadas en la empresa para dedicarse a otros proyectos
CALIFORNIA.- El polémico y multimillonario de Silicon Valley Peter Thiel abandonará la junta del consejo de Meta tras 17 años. Quien fuera parte del directorio de Facebook desde 2005, dejaría sus funciones para centrarse en las elecciones legislativas de noviembre en Estados Unidos, en donde dicen, impulsará la campaña de candidatos simpatizantes de Donald Trump, según informa The New York Times.

Tiene 54 años, es republicano, abiertamente gay, y tiene en sus bolsillos una riqueza que asciende a los 2600 millones de dólares. Fue uno de los primeros empresarios de la tecnología que siguieron las ideas de Trump durante la campaña de 2016. Tan cercano y presente estuvo en su agenda que incluso cuando el magnate inmobiliario asumió como presidente, se rumoreaba que estaba considerando a Thiel para llenar una de las vacantes en la Corte Suprema. Esa simpatía con Trump y algunos grupos de derecha como Alt Right provocaron fricciones con Mark Zuckerberg y otros ejecutivos de la junta directiva de Facebook, según el periodista Max Chafkin en su libro “The Contrarian”, señaló el diario El País.
Así terminan casi 17 años de relación con Facebook, la empresa creada por Zuckerberg. “Creyó en nosotros cuando pocos otros lo hicieron y me enseñó varias lecciones sobre negocios, economía y el mundo”, aseguró el presidente de la compañía, aunque los reales motivos de su separación de la junta permanecen aún en secreto. “Siempre supimos que en algún punto dedicaría su tiempo a otros intereses”, subrayó Zuckerberg, lo que podría indicar que lo que se dice sobre su participación futura en la política podría ser cierta.
Más allá de Facebook, Thiel ha participado de ambiciosos proyectos tecnológicos, con millonarios resultados. Fue le mismo que en 2004 invirtió medio millón de dólares en la revolución de Zuckerberg. También fue el impulsor de PayPal, plataforma mundial de pagos en línea. Fuera de sus negocios, también tiene un lado filantrópico: en 2011 inició una beca para universitarios que hubiesen abandonado sus estudios y que comenzaran a emprender. Todo con un fondo de 100.000 dólares.
Puede parecer un anuncio sorprendente, pero para muchos lo de Peter Thiel abandonado Meta era algo que se esperaba. El millonario apoya a cuatro candidatos del senado, según El País, y a otros 12 aspirantes a la Cámara de Representantes. Más de 10 millones se ha gastado en financiar la campaña al senado de Blake Masters y también en JD Vance en el estado de Ohio. A pesar de que considera a estos hombres relevantes para vencer a los demócratas en las siguientes elecciones, habrá que ver cómo llevarán su discurso, porque contrario a su financista, ambos candidatos han hecho campaña criticando la influencia de las redes sociales y el poder.
Otras noticias de Facebook
Más leídas de Estados Unidos
Triste final. Quién era Jaqueline Carrieri, la reina de la Vendimia que murió en EE.UU. tras una cirugía estética
Documento de Autorización de Empleo. El paso a paso para solicitar el permiso de trabajo en el Uscis
"Brillaba como líder". Quién era el ambientalista y poeta asesinado a puñaladas en las calles de Nueva York frente a su novia
Sorteo de green cards. Lotería de visas 2025: cómo aplicar a la convocatoria y cuáles son los requisitos