Es de Guatemala, fue con sus dos hijas a una cita migratoria en California y el ICE las arrestó
Acudió a un turno para tramitar la ciudadanía estadounidense en Los Ángeles, pero fue detenida; permanecen bajo custodia en San Antonio, Texas
3 minutos de lectura'

Una madre y sus dos hijas menores de edad, todas oriundas de Guatemala, acudieron a una cita rutinaria de inmigración en Los Ángeles, California, pero fueron arrestadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Ahora, las latinas se encuentran detenidas en San Antonio, Texas, a la espera del desenlace de su situación migratoria. “Ha sido muy duro”, expresó el padre de la familia.
Tres guatemaltecas fueron detenidas por el ICE, tras una cita para obtener la ciudadanía
Esta familia llegó a Estados Unidos en busca de asilo para escapar de las violentas pandillas de Guatemala y se encontraban en proceso migratorio para obtener la ciudadanía. Sin embargo, su sueño americano se esfumó la semana pasada, cuando las autoridades migratorias detuvieron a la madre y a sus dos hijas menores luego de una entrevista consular.

El padre de la familia, Héctor, que decidió preservar su identidad, recordó cómo fue aquel día en diálogo con KTLA. Según explicó, estuvo comunicado con su pareja hasta que llegaron a la cita migratoria “Me decía que todo estaba bien, que no había problemas”.
Sin embargo, comenzó a preocuparse cuando, con el paso de las horas, su esposa e hijas no regresaban. Más tarde se enteró de que habían sido detenidas
“No pensé que nos pasaría”, lamentó la hija mayor, que vive junto a su familia en el sur de California. “Le dije a mi mamá que la extrañaba mucho y que solo esperaba que estuviera bien”, expresó.
En tanto, las tres guatemaltecas arrestadas fueron trasladas a un centro de detención en San Antonio, Texas. “Ha sido muy duro sin ellas. Mi bebé llora porque nos extraña”, señaló Héctor, que no quiere ir a su cita consultar para tramitar la ciudadanía por temor a quedar detenido.

Continúan las protestas en California ante las redadas del ICE
En los últimos días, se intensificaron los operativos del ICE para detener migrantes, bajo un nuevo objetivo de 3000 arrestos diarios. Ante esto, se desató una ola de protestas, con epicentro en Los Ángeles, en contra de las políticas migratorias de la administración Trump.
En este contexto, el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han exigido al gobierno federal que detenga las redadas de inmigración que han provocado las manifestaciones.
A pesar de las protestas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) reforzó sus advertencias a los migrantes ilegales. La secretaria del DHS, Kristi Noem, les mandó un mensaje directo a los inmigrantes durante una reciente conferencia de prensa.

“Nuestro mensaje a los inmigrantes indocumentados es claro ¡Váyanse ya! Ofrecemos generosamente a quienes se encuentran en el país sin autorización 1000 dólares y un vuelo gratis a casa a través de la aplicación CBP Home", enfatizó.
Por último, concluyó: “La autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más rentable de salir de los Estados Unidos para evitar ser arrestado. Si no te vas ahora, te encontraremos, te arrestaremos y te deportaremos”.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
En Sacramento. Cómo es el Home Depot que fue el blanco de una nueva redada de migrantes en California
Excepciones. Ciudadanía americana: las únicas personas que pueden evitar dar el examen de inglés y educación cívica
Su historia. El médico colombiano que emigró a Florida sin saber inglés y se convirtió en uno de los 10 más exitosos
- 1
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 18 de julio
- 2
Discutieron por una mala maniobra y protagonizaron una salvaje pelea en medio de la Panamericana
- 3
Finalissima: el partido entre Argentina y España se jugará en marzo de 2026
- 4
Momento complejo: una reconocida empresa láctea pidió su procedimiento preventivo de crisis y busca despedir a 210 empleados