Por qué EE.UU. quiere abrir una fábrica de moscas en Texas: cerca de la frontera con México
Una instalación multimillonaria, científicos y una estrategia biológica que parecen de ciencia ficción; se trata de un ambicioso operativo para detener a tiempo una amenaza silenciosa que podría causar estragos en la industria ganadera
3 minutos de lectura'

Estados Unidos prepara la construcción de una planta para criar millones de moscas en Texas, cerca de México. El objetivo es frenar el avance del gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga carnívora que pone en riesgo al ganado y que, tras resurgir en el sur del país latinoamericano, amenaza con cruzar la frontera. La estrategia consiste en liberar ejemplares machos estériles para impedir que las hembras se reproduzcan y depositen huevos en heridas abiertas de animales.
La estrategia de EE.UU. para combatir esta plaga que resurge en México
Según informó Associated Press, la instalación estará ubicada en la Base Aérea Moore, en Texas, a unos 32 kilómetros del límite con México. Costará alrededor de 8,5 millones de dólares y será la segunda de su tipo en el hemisferio occidental, luego de la que opera en Panamá. Desde allí, se liberarán machos infértiles con la esperanza de que dominen la población y bloqueen la reproducción de la especie.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) también evalúa construir un centro adicional para criar hasta 300 millones de moscas por semana. En paralelo, se invertirán US$21 millones para adaptar una planta en la frontera sur de México, cerca de Guatemala. Esa nueva planta entrará en funcionamiento recién a fines de 2026.
Por qué el gusano barrenador es una amenaza para el ganado y la economía
El gusano barrenador representa un grave peligro para los animales de granja. Las larvas, que nacen en heridas abiertas donde las moscas ponen sus huevos, se alimentan de tejido vivo y pueden devastar rebaños enteros. El daño no se limita al ganado: también puede afectar a mascotas y, en casos excepcionales, a humanos.

Tal como consignó New York Post, en la década de 1960, EE.UU. logró erradicar esta plaga a través de la misma técnica de esterilización masiva. En una reciente conferencia de prensa, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, recordó: “Estados Unidos ya lo ha derrotado antes, y lo volveremos a hacer”.
Alarma por la cercanía con la frontera entre México y EE.UU.
Las autoridades estadounidenses informaron que la mosca ya fue detectada a más de 1100 kilómetros de la frontera entre ambos países. Varios especialistas temen que llegue al territorio norteamericano antes de que finalice el verano boreal, justo cuando comienza la temporada de partos en el ganado. Con el objetivo de prevenirlo, se suspendieron temporalmente las importaciones de animales vivos —como caballos, bisontes y reses— procedentes de México.

El comisionado de Salud Animal de Kansas, Justin Smith, advirtió sobre otro posible canal de ingreso. “Nos preocupa mucho la fauna silvestre debido a su capacidad de cruzar la frontera sin control, ya sean jabalíes, ciervos, ganado salvaje, etc.”, admitió.
Por su parte, México respaldó el plan estadounidense y celebró el trabajo conjunto entre ambos gobiernos. El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, afirmó en una publicación en X que el proyecto “fortalecerá el trabajo conjunto México-Estados Unidos”. También expresó su confianza en que se reanuden pronto las exportaciones ganaderas, una vez que se controle la situación.
Otras noticias de Agenda EEUU
Por las inundaciones. Greg Abbott anunció asistencia económica para desempleados en este condado de Texas
En Nueva York. El ICE traslada a migrantes lejos de sus familias revela un informe: a dónde los lleva
Sus detalles. Indian Head Cent: cómo identificar el centavo antiguo que puede multiplicar su valor en miles de dólares
- 1
Cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional en julio de 2025
- 2
El descargo de la actriz chilena señalada como la tercera en discordia entre la China Suárez y Benjamín Vicuña
- 3
En qué canal pasan PSG vs. Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes 2025 hoy
- 4
Movieron a la ballena encallada en la costa de Vicente López