Tren Miami-Orlando: todos los detalles, desde la velocidad a la fecha de inauguración
El recorrido durará poco más de tres horas; ya hay planes para construir una nueva línea que conecte Fort Lauderdale y West Palm Beach con la ciudad de los principales parques de diversiones

La expectativa es enorme hace más de cinco años. En 2017, la idea de conectar Miami y Orlando por tren se convirtió en un proyecto que se cristalizaría en el futuro. Ese momento, finalmente, llegó y Brightline, la empresa a cargo, ya afina detalles para la cercana inauguración de la nueva línea. Si bien todavía no hay una fecha concreta, se estima que sería en julio próximo.
El tren unirá las famosas playas de Miami con los parques temáticos más grandes y variados de Estados Unidos, situados en Florida. La estación estará ubicada en el Aeropuerto Internacional de Orlando. Las imágenes y videos ofrecidos por la compañía ofrecen un vistazo de comodidad y verdadero disfrute para sus pasajeros.
En el clip, de poco más de un minuto, se observa la estructura de la estación -que será de tres pisos- donde los pasajeros comenzarán su viaje. La entrada principal poseerá un amplio atrio de vidrio y, una vez adentro, las tradicionales boleterías estarán dispuestas en varios sectores, aunque también habrá estaciones de autoservicio para retirar los pasajes comprados previamente.

Brightline ofrecerá dos tipos de servicio: Smart y Premium. El primero de ellos proporcionará bebidas y snacks de cortesía en un salón exclusivo en un vagón de tren. En toda la estación, además, los pasajeros tendrán acceso a wifi de alta velocidad gratis, estaciones de carga en cada asiento, 87 pantallas grandes, televisores y un área de juegos para niños ubicada en el salón Smart.
La empresa de trenes ya conecta la estación central de Miami con Aventura Mall, Fort Lauderdale, Boca Raton y West Palm Beach. Los pasajes cuestan unos 15 dólares para el tramo más largo en la categoría Smart, y unos 37 dólares para la clase Premium. El tramo que conectará con Orlando circulará a unos 200 kilómetros por hora.

En la estación habrá pantallas que seguirán el horario actualizado de las salidas y arribos. No obstante, es factible que el recorrido Miami-Orlando se sume a la aplicación móvil de la terminal, ya disponible para Android y iOS.
A los trenes se accederá a través de escaleras mecánicas o ascensores. Las distintas plataformas tendrán una longitud de poco más de 300 metros, y los trenes serán de cuatro vagones y dos locomotoras. Se estima que el recorrido de punto a punto sea de poco más de tres horas.

Esta nueva estación estará ubicada en la nueva Terminal C del Aeropuerto Internacional de Orlando y demás contará con puestos de estacionamiento exclusivos para los usuarios de los trenes. Al igual que en otros aeropuertos, un transportador conectará esta terminal con el resto de las instalaciones del aeropuerto en menos de cinco minutos.
Pese a que el tramo Miami-Orlando todavía no fue inaugurado, la compañía de trenes ya planea construir una nueva línea para conectar las ciudades de Fort Lauderdale y West Palm Beach con Orlando.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
Primer millón. Se fue del país porque la Argentina le hacía mal y ahora factura una fortuna en EE. UU.
Expansión agresiva. Megáfonos atronadores, láseres militares y cañones de agua: la nueva Muralla China, pero en el mar
"Aterrizaje duro". Por primera vez la NASA trae muestras de un asteroide a la Tierra en una peligrosa misión
Más leídas de Estados Unidos
El revolucionario cambio en las visas para EE.UU. que beneficiará a los inmigrantes
"Ansiedad". El debate sobre la vejez de Biden en la carrera por la Casa Blanca se intensifica e inquieta a los demócratas
Más seguridad y menos costo de vida, los principales motivos de los que se mudan de California a Texas
Tarjetas de identificación: los nuevos planes de Biden para los inmigrantes indocumentados