Cinco recetas para aprovechar la pulpa de leche de almendras
Viene asociado con el cambio de hábitos y, como bien dice el saber popular, una cosa lleva a la otra. Los que van incorporando el hábito de reemplazar la leche de origen animal por la de almendras saben que la preparación deja, además, un volumen importante de pulpa que se puede aprovechar en un montón de recetas. Van algunas ideas dulces y saladas para preparar en casa.
Galletas con semillas y hierbas
Ingredientes
- ¾ taza (aproximadamente) de pulpa de almendras
- 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- ¼ cucharada de sal marina o del Himalaya
- 2 cucharaditas de hierbas secas a gusto (orégano, romero, albahaca)
- 2 cucharaditas de semillas a gusto (calabaza, girasol o ambas)
- Un diente de ajo picado
- Pimienta negra
Preparación
- Precalentar el horno a 180-200°C
- Mezclar todos los ingredientes en un bowl
- Cubrir una bandeja con papel manteca y estirar la preparación encima con la ayuda de un palote hasta llevar a un grosor de no más de medio centímetro.
- Cocinar durante 15 a 20 minutos o hasta que empiecen a dorarse.
Brownies Sin Tacc
Por La Espátula Verde
Ingredientes
- 4 huevos
- 1 taza de panela o azúcar rubia
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- ½ taza de aceite de coco (se puede reemplazar por manteca o aceite de girasol)
- ¾ taza de pulpa de almendras húmeda
- 1 taza de cacao en polvo
- ¼ taza de chocolate cobertura rallado o chispas de chocolate
Preparación
- Engrasar un molde de 10 x 20 centímetros y cubrirlo con papel manteca
- En una olla pequeña, derretir el aceite de coco a fuego lento. Agregarle la pulpa de almendras y mezclar con una espátula durante 2 a 3 minutos. Dejar enfriar.
- En un bowl batir los huevos con la panela o el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa
- Incorporar la mezcla de aceite de coco y almendras y seguir batiendo ligeramente.
- Por último añadir el cacao y batir hasta que todo quede integrado.
- Con la ayuda de una espátula acomodar sobre el molde y cubrir con el chocolate rallado.
- Llevar a horno precalentado en 180°C por 15 a 20 minutos.
- Dejar enfriar antes de desmoldar.
Tacos
Por Leche Vegetal
Ingredientes
- 50 gramos de pulpa húmeda
- 50 gramos de harina de trigo
- Cucharadita de aceite de oliva
- Una pizca de sal
Preparación
- En un bowl colocar la pulpa de la avena y el aceite de oliva. Incorporar lentamente la harina de trigo hasta lograr la textura de la masa de pan. Una vez que logramos que no se pegue en las manos está lista para cocinar.
- Para darle forma, redondear una bolita del tamaño de una albóndiga mediana y estirar sobre la mesada previamente espolvoreada con harina.
- El truco es darle primero un golpe con la palma de la mano para que se aplane y luego extender con un palo de amasar (también espolvoreado con harina para que no se pegue la preparación).
- Precalentar la sartén sin aceite y cocinar de ambos lados.
- Se puede usar para preparaciones dulces y saladas. Lo mejor es "enrollarlo" cuando todavía está tibio, porque cuando se enfría pierde elasticidad.
Base para tarta de brócoli con queso
Por Liliana Fuchs para Directo al Paladar
Ingredientes
- 240 g de pulpa de almendras
- 5 g de semillas de sésamo
- 1 huevo
- 20 ml de aceite de oliva extra virgen
- 300 g de queso crema
- 40 ml de mayonesa o yogur
- ralladura de un limón
- Comino molido y pimentón dulce
- Ajo granulado o diente de un ajo
- Pimienta negra molida y sal
- Una guindilla o chile fresco (opcional)
Preparación
- Precalentar el horno a 170°
- Cubrir con papel vegetal para hornear la base de un molde de unos 22 cm de diámetro y los bordes con manteca/aceite y harina.
- Mezclar la pulpa de almendras con el sésamo, las especias, el huevo y el aceite de oliva hasta lograr una masa homogénea, húmeda pero no pegajosa. Se puede usar procesadora o batidora.
- Envolver la preparación en un film y dejar reposar en la heladera durante 20 minutos.
- Estirar con un palote (si está muy pegajosa usar papel vegetal para que no se pegue) y cubrir el molde. Pinchar un poco con un tenedor y hornear durante 15 a 20 minutos.
- Para el relleno, cocinar el brócoli a gusto (al horno, salteado o al vapor) pero que quede al dente.
- Mezclar el queso con la mayonesa o yogur y condimentar con pimienta negra. Agregarle el brócoli, ralladura de limón, una pizca de sal, el ajo y el chile cortado en rodajas.
Queso de almendras
Ingredientes
- 1 taza de pulpa de almendras
- 1 taza de leche de almendras
- 2 cucharadas de levadura de cerveza
- Jugo de ½ limón
- 1 cucharada de agar agar o gelatina vegetal
- ½ cucharada de ajo en polvo
- ½ cucharada de jengibre en polvo
- 1 pizca de pimienta
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal a gusto
- Orégano para decorar
Preparación:
- Colocar las almendras, la levadura de cerveza, el ajo, el jengibre, la pimienta, la nuez moscada y la sal en un bowl. Revolver para integrar.
- En una cacerola calentar la leche y agregar el agar agar. Seguir revolviendo durante 5 a 7 minutos. Cuando comience a espesar agregar el aceite y el limón y seguir revolviendo.
- Agregar la mezcla líquida a los ingredientes secos.
- Triturar con la minipimer hasta lograr una pasta suave y homogénea.
- Aceitar un molde, cubrir las paredes con orégano, verter la mezcla y llevar a la heladera hasta que se enfríe.
Temas
Conforme a los criterios de