El alimento lleno de magnesio ideal para comer cuando se quiere perder peso
Esta comida suele ser descartada por muchas personas por desconocer sus valores nutricionales; cuáles son los beneficios que aporta
3 minutos de lectura'

Las almendras suelen ser descartadas por quienes buscan perder peso debido a su alto contenido calórico. Sin embargo, este es un error común cometido por aquellas personas que desconocen sus valores nutricionales. A pesar de aportar alrededor de 600 kcal. por cada 100 gramos, su consumo moderado no solo es seguro, sino también beneficioso para la salud y el control del peso.
Las almendras son ricas en micronutrientes y altamente saciantes, sobre todo si se consumen sin sal. Por esta razón, eliminarlas de la dieta no es recomendable, incluso en planes de alimentación hipocalóricos. Su consumo moderado -unas 20 a 25 almendras diarias (aproximadamente 30 gramos)- no contribuye al aumento de peso y, por el contrario, aporta nutrientes esenciales.
Este delicioso fruto seco es una excelente fuente de grasas saludables, fibra, proteínas vegetales, vitaminas y minerales. Su alto contenido en magnesio, calcio, hierro fósforo y zinc las convierte en un aliado para el bienestar general. Además, contienen vitamina E, un potente antioxidante que protege las células del estrés oxidativo.

Entre sus principales beneficios se destacan:
- Efecto antiinflamatorio: contribuyen a la reducción de la inflamación en el organismo.
- Regulación del colesterol y la glucosa: ayudan a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
- Salud cerebral: la vitamina E y las grasas saludables favorecen la función cognitiva y protegen las neuronas.
- Bienestar emocional: el magnesio contribuye a la función nerviosa y puede mejorar el estado de ánimo.
- Cuidado de la piel: la vitamina E presente en las almendras actúa como un antioxidante natural que combate los radicales libres y retrasa el envejecimiento prematuro.
- Refuerzo inmunológico: el zinc y los antioxidantes presentes en este fruto ayudan a combatir infecciones y enfermedades.
¿Cómo es posible incorporar las almendras a la dieta diaria de manera saludable?
Los especialistas destacan que la forma de consumo de este alimento es clave para poder ver los resultados esperados en el organismo. Las almendras pueden combinarse con hidratos de carbono como arroz o pasta para formar proteínas vegetales de alta calidad, promoviendo una alimentación más sostenible y reduciendo la ingesta de proteínas animales.

Respecto a su preparación, es preferible consumirlas crudas o tostadas sin sal. Esto se debe a que algunos compuestos termolábiles, como ciertas vitaminas, pueden alterarse con el calor. Por ello, se recomienda alternar día por medio el consumo de frutos secos crudos y tostados. Algunas formas en las que se puede consumir este pequeño, pero potente alimento son:
- Añadir a picadas y ensaladas.
- Hacer leche de almendras remojando almendras en agua y licuando.
- Usar harina de almendras para hornear.
- Triturar las almendras para consumirlas como mantequilla en tostadas.
- Incorporar almendras a rellenos de carnes o pastas.
- Comer un puñado de almendras con la mano.
- Usar aceite de almendras en aderezos para ensaladas
Si bien su consumo es beneficioso en la mayoría de los casos, hay ciertas excepciones. Las personas con patologías renales deben moderar su ingesta debido a su alto contenido en minerales. Además, quienes padecen trastornos digestivos como gases o distensión pueden experimentar molestias, ya que las almendras contienen oligosacáridos fermentables como fructanos y galactanos. Por lo tanto, siempre es fundamental consultar con el médico de cabecera antes de sumar nuevos alimentos o ingredientes a la dieta diaria.
Otras noticias de Alimentación saludable
Aliada. La vitamina que es beneficiosa para la piel y también ayuda a regular el colesterol bueno
Aliada. La semilla ideal para consumir antes de dormir porque combate el insomnio y mejora la calidad del sueño
Para considerar. Un nutricionista de Harvard reveló la fórmula para combatir la falta de magnesio en el organismo
- 1
Caso $LIBRA: la jueza Arroyo Salgado amplía la investigación y busca congelar las ganancias que generó la criptomoneda
- 2
La UTA confirmó un paro de colectivos para este viernes tras no llegar a un acuerdo salarial
- 3
Qué líneas de colectivos paran este viernes 28 de marzo
- 4
Adolescencia: los términos de la subcultura incel para entender la serie del momento de Netflix