Día de la Cerveza: cuatro claves para tener en cuenta a la hora de tomarla
El 31 de mayo se celebra en la Argentina el día nacional de una de las bebidas más consumidas en el país; sin embargo, a pesar de su popularidad, no todos conocen algunos conceptos que son de gran importancia para disfrutarla
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EVE3AE62FFHMXALJKNKQXOI7SA.jpg)
En sus distintas variantes y alternativas, la cerveza es una de las bebidas más consumidas en la Argentina y en el mundo. Particularmente en nuestro país, logró convertirse en parte fundamental de muchos rituales y reuniones, por lo que que se decretó al 31 de mayo como el Día Nacional de la Cerveza, aunque mundialmente esto se celebra el 5 de agosto. En este contexto, vale la pena recordar algunos factores fundamental a la hora de disfrutarla.
Más allá de lo difundido que está su consumo y la expansión que tuvieron las cervecerías artesanales durante los últimos años, no todos conocen algunos conceptos que pueden mejorar la experiencia y elevar la sensación en varios aspectos.
En primer lugar, es importante la cuestión del maridaje entre el color de la bebida y el tipo de alimento que se consume. De esta manera, las rubias funcionan bien con pescado, las rojas con las carnes rojas y las negras con alimentos dulces. Al lograr una combinación correcta, entra en juego la percepción de lo que se conoce como el “tercer sabor”.
Por otra parte, hay una serie de errores comunes que están presentes en algunas cervezas y que se conocen como deméritos. Estos aparecen cuando el producto se aleja de la “promesa de sabor”, es decir la expectativa que el consumidor tenía antes de tomarla.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YLETR6ZS3RD3LPSX5EFP7N4KOI.jpg)
Entre los más frecuentes se pueden destacar cuatro:
- Oxidado: Se produce por problemas de almacenamiento o temperatura. En este caso, el sabor se asocia con el cartón y el papel
- Diacetilo: Usualmente, se genera por problemas de higiene durante la producción. Esto lleva a que el sabor remita al de la manteca o la margarina
- Dimetil sulfuro: Se puede generar por la contaminación de bacterias y su sabor es comparable con vegetales cocidos, aunque es importante destacar que a veces se puede crear este gusto de manera intencional
- Amargo: Se da por exceso de lúpulo y a veces atenta contra el sabor, aunque el amargor también puede ser algo deseado
Además del maridaje y los posibles errores, tiempo atrás, desde la empresa Quilmes explicaron a LA NACION que hay un mito sobre la temperatura de la cerveza. Popularmente, se tiene la idea de que entre más fría mejor y que, en lo posible, debería estar congelada. Sin embargo, al hacer esto se pierden muchos aromas favorables, por lo que es importante no excederse en este aspecto. Así, por ejemplo, cervezas como la Amber Lager conviene tomarlas entre los 10 y los 12 grados e, incluso, se pueden tomar al natural.
Por último, otra cuestión a tener en cuenta es el vaso. Aunque en principio parezca una cuestión meramente estética, puede maximizar las ventajas o disimular los defectos de un producto. De esta manera, como la cerveza Amber Lager es más delicada y compleja en aromas lo mejor es servirla en una copa con forma de cáliz, mientras que las de trigo tienden a no tener espuma, por eso los vasos tipo tulipa son la mejor opción en este caso.
Más leídas de Lifestyle
Volvió la sopa más famosa de la ciudad. Y la reapertura del bodegón francés donde la preparan
Hotel Jousten. La princesa de los cuentos de Borges y su palacio en el bajo porteño
Accidente revelador. Era una profesional exitosa hasta que volcó con el auto y eso le mostró lo que le faltaba
“La estaban por pisar los camiones”. Encontró a un cachorro en la ruta y tomó una decisión que conmovió a todos
Últimas Noticias
Fotos exclusivas en Ibiza. Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: las imágenes de sus fabulosas vacaciones en el Mediterráneo
Ciega y desorientada. No podía bajar las escaleras de su casa hasta que una ayuda inesperada le mostró el camino
“Como padre me duele decirte que vayas al extranjero”. Una frase lo llevó a Baja Sajonia y a comprar un diccionario que cambió su vida
El conmovedor pedido de Esteban Bullrich. En exclusiva, la palabra de su mujer Eugenia y de Diego Torres, y las fotos de una noche cargada de esperanza
Ciudades. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Roma?
Fechas imborrables. Efemérides del 29 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?
Culpable. El día que el perro de la princesa Ana atacó a dos niños y la sumergió en un caos sin precedentes
Insólito. Jugó una carrera imaginaria con un hombre en el subte, lo contó en Twitter y “su rival” le respondió
Llanto desconsolado. Le hicieron creer que iban a comprar el regalo del Día del padre pero la verdad la emocionó hasta las lágrimas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite