Efemérides del 24 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
Este viernes es feriado por ser el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha en la que se recuerda el comienzo de la última dictadura que se instaló en la Argentina y se resalta la importancia de preservar la democracia
LA NACIONLas efemérides del 24 de marzo reúnen una serie de eventos que tienen en común haber pasado un día como hoy, viernes que en la Argentina es feriado por conmemorarse el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Esta fecha recuerda el comienzo de la última dictadura que se instaló en el país: el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Un día como este de 1976 se produjo un golpe de estado articulado por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para deponer al gobierno democráticamente electo de María Estela Martínez de Perón, que había accedido a la primera magistratura tras la muerte de Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974.
Luego de la acción antidemocrática, quedó establecida la administración nacional en una junta militar formada por representantes de las tres ramas de las fuerzas armadas involucradas. Los años siguientes se caracterizaron por la suspensión del estado de derecho, y desde el extranjero los argentinos exiliados y organizaciones de derechos humanos denunciaron las vejaciones a las que la administración militar sometía a los ciudadanos.
Las investigaciones posteriores revelaron torturas, centros de detención clandestinos, secuestro de los hijos de los prisioneros nacidos en cautiverio y ejecuciones sumarias, con métodos que incluyeron llevar a los detenidos en aviones, dormirlos a través de drogas y arrojarlos al océano. Por esta y otras formas de encubrir los crímenes de lesa humanidad cometidos, sumado al silencio posterior a la caída del régimen que guardaron los militares involucrados, el llamado Proceso de Reorganización Nacional generó un número indeterminado de desaparecidos, que los organismos de derechos humanos cifran en 30.000.
El reclamo todavía vigente de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo por hallar los restos de sus seres queridos desaparecidos en este período, así como por encontrar a sus descendientes que hoy viven bajo otra identidad, lleva a que hoy se celebre el Dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha en la que también se rescata la democracia como única forma posible de gobierno.
Todo esto y más, en las efemérides del 24 de marzo
- 1874 – Nace Harry Houdini, ilusionista húngaro.
- 1905 – Muere Julio Verne, novelista francés.
- 1911 – Nace Joseph Barbera, dibujante, director de producciones de dibujos animados.
- 1930 – Nace Steve McQueen, actor estadounidense.
- 1942 – Nace Roberto Lavagna, economista y político argentino.
- 1973 – Nace Jim Parsons, actor estadounidense de televisión, teatro y cine, más conocido por su interpretación de Sheldon Cooper en The Big Bang Theory.
- 1976 – Una Junta Militar derroca a la presidenta Isabel de Perón e inicia el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional en Argentina.
- 1986 – La Historia Oficial se convierte en primera película latinoamericana en ganar un Oscar.
- 2002 – Muere César Milstein, bioquímico argentino, premio nobel de medicina en 1984.
- 2004 – A 28 años del golpe de estado, Néstor Kirchner realiza un acto en la ESMA anunciando la construcción del Museo de la Memoria.
- 2015 – 150 personas mueren en el accidente de un avión de la compañía alemana Germanwings en los Alpes franceses, provocado, de manera deliberada, por el copiloto de la aeronave.
- Se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis.
Más leídas de Lifestyle
Peligro en el aire. Quiso activar el freno en pleno vuelo y la reacción del piloto fue para el infarto: “Eso nos va a matar”
"Miedo". El impactante experimento sobre los efectos de los alimentos ultraprocesados que sorprendió por el resultado
De no creer. Es chilena, compró un par de zapatos en la Argentina y lo que le ocurrió la dejó atónita
Salud. La vitamina que toman estudiantes de Harvard para fortalecer la memoria