Efemérides del 27 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
Este lunes se celebra el Día Mundial del Teatro y se cumple un año de la muerte de Enrique Pinti, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
LA NACIONLas efemérides del 27 de marzo reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el Día Mundial del Teatro.
En 1961, el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco decidió organizar una jornada internacional en Helsinski, Finlandia, para destacar a la dramaturgia, una de las artes escénicas más importantes. El objetivo del evento era que el rubro sea reconocido y accesible a más personas. Fue tal el éxito de la convocatoria en el país nórdico que, en 1962, se estableció el Día Mundial del Teatro de manera oficial.
Se eligió el 27 de marzo porque, desde 1954, era la fecha en que se iniciaba la temporada en el Teatro de las Naciones de París, evento con en el que se buscaba lograr una comunión entre diversos países después de finalizada la Segunda Guerra Mundial.
Casualmente, esta efeméride coincide con la muerte Enrique Pinti, un actor y humorista argentino que se destacó más que nada por su trabajo sobre las tablas. Se lo recuerda por protagonizar obras emblemáticas como Salsa Criolla, Pan y circo y Vote Pinti, además de haber participado de varias producciones de comedias musicales y de haberse convertido en un verdadero pionero del stand up en la Argentina.
Pinti murió a los 82 años, luego de haber estado 22 días internado en el Sanatorio Otamendi. Ingresó allí tras haber sufrido una descompensación en su casa.
A diferencia de la celebración mundial, el Día del Teatro en la Argentina se conmemora el 30 de noviembre, como homenaje a la inauguración del Teatro de la Ranchería: el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Aires colonial, que se fundó en esa fecha pero del año 1783.
Lamentablemente, el 16 de agosto de 1792, durante la celebración de fiestas patronales, el teatro se incendió cuando un cohete, disparado desde el atrio de la iglesia de San Juan Bautista, impactó sobre el techo de paja del galpón.
Todo esto y más, en las efemérides del 27 de marzo
- 1863 – Nace Sir Henry Royce, uno de los fundadores de Rolls-Royce.
- 1901 – Nace Enrique Santos Discépolo, compositor, autor teatral y actor argentino.
- 1905 – Nace Raúl Soldi, artista plástico argentino.
- 1931 – Charles Chaplin recibe La Legión de Honor, de Francia.
- 1933 – Los científicos británicos Reginald Gibson y Eric William Fawcett descubren por accidente el polietileno, uno de los primeros plásticos en utilizarse de forma común.
- 1963 – Nace Charly Alberti, músico y empresario argentino.
- 1963 – Nace Xuxa, conductora de televisión brasileña.
- 1963 – Nace Quentin Tarantino, cineasta estadounidense.
- 1970 – Nace la cantante Mariah Carey.
- 1973 – El actor Marlon Brando rechaza el Oscar por su interpretación en la película El padrino.
- 1977 – Choque en tierra de dos aviones en el aeropuerto de Los Rodeos, en la isla española de Tenerife. Murieron 583 personas.
- 1991 – Por iniciativa del ministro de Economía, Domingo Cavallo, el Congreso aprueba la Ley de Convertibilidad.
- 2003 – El ministro de economía argentino, Roberto Lavagna, anuncia el final del corralito.
- 2022 – Muere Enrique Pinti, un actor, humorista, director teatral, escritor y dramaturgo argentino.
- Se celebra el Día Mundial del Teatro.
Más leídas de Lifestyle
“Se pasó la vida trabajando”. Quedó huérfano, emigró a la Argentina, fundó un imperio y padeció el secuestro de su hija
Volantazo. Dejaron sus trabajos para recorrer el mundo, pero revelan lo que nadie dice
Gastronomía. Tres recetas para cocinar en casa y celebrar el otoño
Secretos del aceite de oliva. No gastes de más, cómo darte cuenta si es de calidad antes de comprarlo