Un buceador se desmayó a 125 metros de profundidad y su heroico rescate conmueve al mundo
El hombre practicaba una variante de buceo llamada apnea, en la que no se usan tanques de oxígeno, sino que se suspende la respiración; su intento de batir un récord concluyó en un dramático salvataje que se volvió viral
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IHUPHEQ2YRGPFKUOXQBOVILP5I.jpg)
El Freediving o, en español, Apnea Profunda, es una disciplina de buceo que se caracteriza por el hecho de que el buceador no utiliza tanques de oxígeno, sino que suspende de modo voluntario la respiración para sumergirse en las profundidades del agua. Claro que para practicar este deporte extremo tan específico hay que tener una preparación adecuada y mucha experiencia. Y, aún así, puede fallar.
Esto último es exactamente lo que le pasó a Miguel Lozano, subcampeón mundial de esta disciplina que, cuando estaba intentando batir el récord de profundidad y se encontraba a unos 125 metros bajo la superficie del mar en las costas de Honduras, sufrió un desmayo que pudo costarle la vida.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/12-01-2022/t_cc6be3117f1e46d1a27af585bf4474c3_name_file_720x1280_2000_.jpg)
Afortunadamente, un equipo de rescate actuó con premura y profesionalismo y pudo poner al deportista a salvo. El video de este rescate fue subido por el propio Lozano a su cuenta de Instagram, y las dramáticas imágenes se viralizaron y generaron conmoción en el mundo entero.
En el video, que el propio buzo subió a su cuenta de Instagram el pasado 28 de noviembre, es posible ver la imagen submarina de un hombre que aparece inerte (el mismísimo Miguel Lozano) y que es rodeado por otro grupo que lo van llevando hacia la superficie. Ninguno de ellos lleva tanques de oxígeno.
En la imagen se ve una especie de cable que va de arriba hacia abajo de la pantalla, y que es el que el buzo de apnea utilizó para llegar hasta lo profundo. A medida que pasan las secuencias del rescate, aparecen sobre ellas algunas frases que son el paso a paso del proceso de salvataje. Así, se ve que lo primero que hacen los rescatistas es tapar la boca del rescatado. Luego de esa acción se ve que el hombre, que estaba inmóvil, reacciona.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/43FD66WAFJA2LHCQJM2S5BWIHA.jpg)
El segundo punto del rescate consiste en desconectar el dispositivo que unía a Lozano con el mencionado cable que aparece en la imagen, para que la víctima y los rescatistas puedan tener más libertad de movimiento. Finalmente, el tercer paso es el que consiste en que el grupo de buceadores llevan al hombre que se desmayó a toda velocidad hacia la superficie.
El video, que dura 31 eternos segundos, finaliza cuando por fin el buzo accidentado emerge a la superficie con la ayuda de los demás. Allí lo esperan, a bordo de un barco, los encargados de darle asistencia en términos de salud. Por lo que puede leerse en la nave de rescate, el hecho se produjo en las proximidades de la isla de Roatan, en Hondurras.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DB2ETWL65REWXILS2DSCCUBJWE.jpg)
Ya completamente repuesto del accidente sufrido al intentar rompe el récord de buceo de apnea -su marca más profunda es de 122 metros-, Miguel Lozano publicó el video de su rescate y escribió: “Solemos tratar de ocultar los accidentes en la Apnea para no dar una mala imagen y acercar la apnea al gran público. Rara vez se produce un síncope, pero cuando ocurre, como parte de nuestro deporte y con los protocolos adecuados, como pueden ver en el vídeo (y como pasaría en otros deportes como la escalada) no tuve consecuencias”.
Luego, el hombre que dedica su vida a la apnea profunda agradeció al equipo de freediving que logró rescatarlo de su desmayo con una “actuación impecable” y aseguró que, pese a este dramático momento vivido, seguiría intentándolo.
LA NACIONTemas
Otras noticias de En las redes
Como en una película. Alejandro Fantino se bañó en el mar muerto y mostró su cuerpo lleno de barro
"Me hacés feliz". Morena Beltrán celebró el cumpleaños de su novio con una tierna foto
Cuánto pagó. Pidió una milanesa napolitana y quedó fascinado con un gesto del restaurante: “Se merece tres estrellas Michelin”
Más leídas de Lifestyle
En Aruba. El baile "fuera de protocolo" de la reina Máxima que causó furor: "Sangre latina"
Es hoy. ¿Por qué se celebra el Día del Abogado?
La casa palacio. Perteneció a una poderosa familia cordobesa y fue recuperada para una empresa gastronómica
“Fue una locura”. Le dio like, sintió que podía funcionar y lo sorprendió en una terminal de ómnibus antes de su partida