Dónde voto en Malargüe en las elecciones en Mendoza 2023
En la ciudad mendocina se celebran las PASO, pero también se eligen intendente y vice; cómo consultar el lugar de votación y los pasos para sufragara con la boleta única
Los votantes de la ciudad mendocina de Malargüe deben asistir a las urnas hoy, domingo 11 de junio, para elegir a los precandidatos a intendente y vice, que se suman a la elección provincial para las que se deben elegir, en instancia preliminar, gobernador, vice, diputados y senadores provinciales.
Los ciudadanos de Malargüe pueden consultar el padrón definitivo de electores antes de ir a votar hoy, en las primeras elecciones en las que se utiliza el sistema de boleta única de papel, donde se encuentran a los candidatos de todos los partidos políticos en competencia.
Al igual que Malargüe, este domingo, los municipios de Las Heras, Capital, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, General Alvear, Junín, Rivadavia, San Martín, Tupungato elegirán autoridades, y esa votación coinciden con las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) provinciales.
Cómo consultar el padrón electoral en Mendoza
Los interesados en conocer el lugar donde votan, pueden realizar la consulta del padrón, ingresando al sitio oficial del Juzgado Electoral Provincial, para las lecciones provinciales y municipales.
Allí se deben ingresar el número de documento y el código de validación para que, posteriormente, el sistema arroje la información sobre el establecimiento, dirección, número de mesa y orden para sufragar el domingo.
Cómo votar con la boleta única de papel
Por primera vez, Mendoza utiliza en sus elecciones provinciales la boleta única de papel para elegir a sus autoridades, con el objetivo de asegurar y garantizar la transparencia, igualdad y equidad del proceso electoral. Otra finalidad de la boleta única es la de disminuir costos y mejorar la calidad democrática, según indica el sitio oficial del gobierno mendocino.
Este sistema permite la votación de una lista completa o elegir candidatos por categoría y cuenta con un instructivo de uso, provisto por la Junta Electoral para consultar en los días previos a la votación y evitar demoras en el cuarto oscuro.
Para que el voto sea válido, el elector debe marcar una opción electoral por cada categoría de cargos a elegir o lista. Se considera válida cualquier tipo de marca dentro de los casilleros de cada una de las opciones electorales. En cambio, el voto es nulo si el elector marcó más de una opción electoral de distintas agrupaciones políticas para un cargo o si se agregan nombres, expresiones, frases o signos ajenos al proceso electoral en la boleta única.
Qué se vota en Mendoza
Los ciudadanos de Mendoza acuden a las urnas hoy para elegir a los precandidatos que se presentan en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) por las que quedarán definidos los postulantes definitivos para las elecciones generales del 24 de septiembre.
Este domingo los electores de la provincia cuyana votan en elecciones internas a los competidores que se miden en un mismo espacio partidario, con miras a obtener el porcentaje de votos que los ubique en la elección general para gobernador y vice. Además, en diferentes municipios mendocinos también se votan los cargos de intendente, vice y concejales.

Otras noticias de Agenda
Más leídas de Política
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue este miércoles 27 de septiembre?
"Se van a arrepentir". Malena Galmarini habló tras las denuncias por la compra de 620 vehículos para AySA
Pasaron 16 años. Condenan a Uberti por la valija con US$800.000 que trajo Antonini y absuelven a De Vido y Echegaray
“Los patos tirándole a las escopetas”. Duro cruce de acusaciones entre un aliado de Milei y la tropa de Carrió