En diálogo con LN+, el diputado nacional celebró la condena de la Corte contra la expresidenta y mostró optimismo de cara a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires
2 minutos de lectura'

“Es un momento muy feliz. Muchos sabíamos que era jefa de una banda de delincuentes como el kirchnerismo en general. Faltaba probarlo nada más”, afirmó el diputado libertario, José Luis Espert, este miércoles por la mañana, en una comunicación telefónica con LN+, en referencia a la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a 6 años prisión de Cristina Kirchner por administración fraudulenta.

Asimismo, opinó que la determinación del máximo tribunal “demuestra que Argentina es una república, que hay división de poderes. La justicia funciona, será larga, lenta pero funciona”.
En ese sentido, dijo que “es importante para que la gente vuelva a creer en la política y en la justicia”, y que le “parece perfecto que los jueces van a obligarlos a devolver todo lo que se chorearon”, en referencia al decomiso de $84.835.227.378,04 ajustables por el daño provocado al Estado, que implica la condena a Cristina, además de la inhabilitación para ocupar cargos públicos.
“Batalla final”
El economista también se mostró optimista por el futuro desempeño de La Libertad Avanza en las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires en septiembre. Aseguró que solo el partido político del que forma parte puede acabar con el kirchnerismo al que considera un “pus que deberá ser extraído de la política argentina”.
“Queda la batalla final en la provincia con este enano maldito de Kicillof. Le vamos a ganar en 2025 y a sacar en 2027. Lo importante es que Cristina está presa y no puede competir. La política no puede tener chorros dentro de la competencia”, remarcó.
En tanto, un acuerdo de convergencia está germinando entre el Pro y La LLA que negocia el diputado Cristian Ritondo de cara a los comicios de septiembre.
Otras noticias de José Luis Espert
- 1
El avión de Miami: Milei se despegó de Scatturice y dijo que fue decisión de la Aduana no controlar las valijas
- 2
El fin de JxC | Los radicales de provincia de Buenos Aires rechazan la alianza violeta y buscan liderar la “tercera vía”
- 3
El juez ordenó medidas de prueba para determinar de dónde salió el vuelo, los funcionarios involucrados y los registros ausentes
- 4
El caso del avión: en el Gobierno sospechan de un pase de facturas en la Aduana y crece la interna