Cristian Ritondo sobre el fracaso de la sesión en PBA: “Juntos somos más fuertes”
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
21 minutos de lectura'
23.55 | Conflicto en el Garrahan: el Gobierno adelantó para este miércoles la audiencia con los gremios
En medio de los reclamos salariales de los trabajadores del Hospital Garrahan, el Gobierno adelantó a mañana la reunión con los gremios para llegar a un acuerdo y que cesen las protestas, la cual se realizará en la sede de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. En un principio, la audiencia había sido prevista para el jueves.
Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), compartió el comunicado y confirmó que se adelantó para este miércoles a las 14 la audiencia entre el gremio y el Gobierno. “Los funcionarios tienen que saber que si no realizan una oferta salarial estarán rompiendo la conciliación obligatoria“, aseguró y adjuntó el documento que certifica el cambio de día.
23.30 | La decadencia política de Cristina Kirchner
Los gestos y los símbolos dicen más de la política que la política misma, ya se trate de la gloria o de la ruina. Cristina Kirchner está en el apogeo de su decadencia política. Por ejemplo, la expresidenta terminó aceptando la decisión de su otrora ahijado político Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, partición a la que ella se oponía tenazmente. “Ya está”, se resignó en la noche del lunes quien hasta hace poco era una instancia política inapelable del peronismo nacional, cuando anunció su candidatura a legisladora provincial por la tercera sección electoral de la homérica Buenos Aires. ¿Ese “ya está” significa que acata la decisión de Kicillof? Desde ya que sí. Por primera vez en mucho tiempo, entonces, chocó con la decisión de alguien que no estaba dispuesto a ceder ante las órdenes de la señora de Kirchner.

23.00 | Dura crítica de Nacho Torres a los dirigentes que se fugan del PRO a LLA
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, criticó este martes a los dirigentes de Pro que se fugaron a La Libertad Avanza, en medio de un acuerdo entre los partidos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El mandatario provincial trató de “carroñeros” y “garrochistas” a quienes “dicen que sí a todo para mojar un carguito en una lista”. En diálogo con LN+, y en medio de que diálogo de su espacio se haya restaurado con la gestión libertaria, se encargó de remarcar que el Pro no es el oficialismo.
Torres comentó sobre la situación de Pro luego de ser consultado por el conflicto que tuvo con Javier Milei a comienzos de su gestión. Fue a principios de 2024 cuando denunció al Gobierno por una deuda de $13.500 millones en concepto de coparticipación y advirtió que, si no los transferían, la provincia retendría el gas y petróleo. Fue el primer gobernador en enfrentarse al Presidente.
22.30 | Se cayó la sesión en el Senado bonaerense para reponer la reelección indefinida de legisladores
La sesión en el Senado de la provincia de Buenos Aires con la que el cristinismo buscaba rehabilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares se cayó este miércoles por la tarde por falta de quorum. El peronismo logró aglutinar en las bancas a senadores alineados con Cristina Kirchner y con Axel Kicillof, pero faltó la senadora Sofía Vannelli, alineada con Sergio Massa. Si bien sumó a tres senadores del bloque libertario díscolo, el número para el peronismo no cerró: llegó a 23, uno menos de lo necesario para iniciar el debate.
A las 15, hubo un primer intento por sesionar, pero el número insuficiente de 11 senadores llevó a que se entrara en un cuarto intermedio que se extendió hasta cerca de las 18.20, cuando el peronismo hizo otro avance para por reflotar la sesión ordinaria, pero no consiguió su objetivo.
22.00 | Karina Milei se mostró con Espert tras las versiones sobre cuestionamientos a su candidatura
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se fotografió esta tarde con el diputado, y potencial candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert.
La imagen de ambos, en un pasillo del primer piso de Casa Rosada, se da en medio de la danza de nombres de candidatos para las próximas elecciones legislativas en territorio bonaerense luego de la confirmación de Cristina Kirchner que participará como candidata por la tercera sección electoral.

21.30 | Durán Barba analizó el rol de Macri en la negociación electoral con Milei
El asesor político Jaime Durán Barba volvió a criticar a Mauricio Macri (para quien trabajó), en medio de las negociaciones para sellar el acuerdo entre el Pro y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, al que calificó de “degradante” para el expresidente. “Lo que ha hecho me suena a capitulación”, analizó en diálogo con LN+.
Durán Barba criticó a Macri por segunda vez en una semana. Antes, había apuntado contra la estrategia del expresidente de adelantar las elecciones en la Ciudad y de ceder a LLA la victoria en el bastión en el que nació el Pro.
21.10 | LLA sobre la caída de la sesión por la reelección indefinida en PBA
El bloque de La Libertad Avanza le dijo que NO a la reelección indefinida. Gracias a la labor de @CarlosCurestis, @florenciarietto, @danyreich y @Betsriva logramos ponerle un freno a la casta bonaerense.
— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) June 3, 2025
NO PASARÁN. pic.twitter.com/yT2wb41EzT
20.51 | Cada vez más jueces ordenan reajustes que llegan a duplicar los haberes actuales
Por Silvia Stang
Varios jueces avanzan, en diferentes partes del país, en ordenarle a la Anses aplicar reajustes significativos a las jubilaciones de personas demandantes, tras declarar la inconstitucionalidad de la ley de movilidad previsional aprobada a fines de 2020 a propuesta del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
En una sentencia del Juzgado Federal de Rosario N° 1, dictada días atrás, se ratifica un dato que describe la magnitud de la pérdida sufrida por el poder de compra de los ingresos mientras rigió esa modalidad, ya derogada. De los datos del escrito judicial surge que, si la prestación de la persona demandante se hubiera reajustado por inflación durante la vigencia de la cuestionada ley 27.609, entonces en marzo de 2024 el monto habría sido de aproximadamente el doble de lo que se cobró en la práctica.
20.10 | Tuit de LLA: “El que las hace, las paga”
El que comete un delito debe ir PRESO. Estas son nuestras ideas, si coincidís, bienvenido a La Libertad Avanza. pic.twitter.com/VJ2H3QtHH7
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) June 3, 2025
19.35 | Ritondo celebró el fracaso de la sesión por reelección de legisladores en PBA
Quedó demostrado: juntos somos más fuertes para vencer al kirchnerismo. https://t.co/MMFXpP0Pd2
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) June 3, 2025
19.06 | Presión desde el Congreso: avanza la emergencia pediátrica para sostener el funcionamiento del Garrahan
Por Delfina Celichini
Al calor del conflicto entre el Gobierno y los trabajadores del Hospital Garrahan, dos proyectos clave avanzan en el Congreso con el objetivo de garantizar el financiamiento de la salud pública. Uno propone declarar la emergencia sanitaria pediátrica por dos años; el otro, reconocer al Garrahan como “Referente Nacional de Alta Complejidad en Pediatría”.
Ambas iniciativas fueron dictaminadas este martes en un texto unificado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por Pablo Yedlin (Unión por la Patria), con el respaldo de bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, los radicales de Democracia, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
Aunque tres diputados oficialistas -Manuel Quintar, Pablo Ansaloni y Beltrán Benedit- participaron del debate, La Libertad Avanza no acompañó los proyectos. Tampoco lo hicieron Pro ni la UCR: directamente se ausentaron de la reunión.
18.35 | Cecilia Moreau sobre la situación del Garrahan
SOLO ELLOS PUEDEN HACERLO
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) June 3, 2025
Quienes demos quórum mañana no sólo vamos a estar respaldando al Garrahan, vamos a estar asegurando la continuidad de la salud pediátrica pública en Argentina. En cambio, quienes decidan seguir dándole la espalda a miles de pibes y pibas que dependen de… pic.twitter.com/c21PAwWdQ0
17.54 | Manes sobre el proyecto de ley de emergencia pediátrica
EMERGENCIA PEDIÁTRICA, YA
— Facundo Manes (@ManesF) June 3, 2025
Un pediatra que cuida a chicos con enfermedades crónicas en el hospital público más prestigioso de América Latina cobra $5.800 la hora. Mientras tanto, el presupuesto de la SIDE crece. La motosierra siempre es contra los más débiles.
Mañana en el… pic.twitter.com/Jg70h2v6Xl
17.10 | Qué dijo Cristina Kirchner en la entrevista para anunciar su candidatura a las elecciones 2025
Cristina Fernández de Kirchner confirmó su candidatura a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en las elecciones locales de este año. En una entrevista realizada por Gustavo Sylvestre en C5N, la exmandataria explicó los motivos detrás de su decisión y lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Javier Milei.
La expresidenta explicó su postulación como una necesidad para fortalecer al peronismo en la provincia de Buenos Aires, considerado un sector clave para el partido. “No es un problema de la legislatura bonaerense, es un problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo le va mal en septiembre, le termine yendo bien en octubre? ¿Alguien se puso a pensar las consecuencias que puede tener en octubre y para todo el país que nos vaya mal en los comicios de octubre?”, argumentó.
16.30 | Más provincias se sumaron al convenio de intercambio de información fiscal
Las provincias de Chaco, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis y San Juan se sumaron al convenio de intercambio de información fiscal en el marco del Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos.
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) June 3, 2025
Junto al ministro de Economía, @LuisCaputoAR, el… pic.twitter.com/tmdnqj5lYc
16.09 | Mayra Mendoza sobre la candidatura de Cristina Kirchner
El único preocupado por que @CFKArgentina sea candidata debería ser @JMilei. Solo es una mala noticia para él y su pésimo gobierno.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) June 3, 2025
Si a alguien más le preocupa la candidatura de ella, es porque está priorizando otra cosa y no la situación dramática que está viviendo el pueblo… pic.twitter.com/A6vX65Cw9N
15.34 | Crece el conflicto con los residentes: en el Garrahan sostienen el paro y ahora se suman los del Hospital Posadas
Por Fabiola Czubaj
El conflicto con los médicos residentes se extendió, ahora, al Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas, en Morón. En las últimas horas, hicieron público un pedido para que las autoridades abran “una mesa de diálogo” para actualizar sus ingresos de bolsillo. Se trata de más de 600 residentes que dependen del Ministerio de Salud de la Nación que, de no recibir respuesta, anunciaron un paro para el próximo martes. En tanto, los residentes del Garrahan continuarán con la huelga por tiempo indefinido.
“Desde hace meses venimos manifestando una situación crítica, que pone en riesgo tanto nuestra subsistencia como la calidad de atención que brindamos diariamente. A pesar de los múltiples pedidos formales y públicos, no hemos recibido hasta el momento respuestas satisfactorias”, difundieron esta mañana desde la Asamblea de Residentes de Hospital Posadas.
En una reunión el viernes pasado, según ampliaron a LA NACION, les ofrecieron “algo similar” al refuerzo extra con recursos propios del hospital, pero por menos que el bono de $500.000 anunciado por el Gobierno el fin de semana para los residentes del Hospital Garrahan. Con eso, hubo también un aumento del 3,52% del ingreso de bolsillo por recibo: un residente de primer año pasa a ganar $825.113,79 netos a partir de este mes, en lugar de los $797.000 en mayo.
14.50 | Carrió amplió su denuncia contra el ministro de Salud
Presenté, conjuntamente con Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, una ampliación a la denuncia efectuada contra el Ministro Lugones por la posible comisión del delito de abandono de personas respecto de los niños y niñas, pacientes del Hospital Garrahan.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) June 3, 2025
Lo que sucede con el… pic.twitter.com/WtcE1QO4xS
14.30 | Comunicado del Partido Justicialista a diez años del primer Ni Una Menos
A 10 años de la primera convocatoria de #NiUnaMenos, la deuda es con nosotras. pic.twitter.com/YJsCnx9Y3D
— Partido Justicialista (@p_justicialista) June 3, 2025
13.58 | Victoria Villarruel profundiza la purga de colaboradores en el Senado
Por Gustavo Ybarra
En un movimiento que ya adquirió magnitud de purga política, Victoria Villarruel despidió a una docena de empleados que habían llegado de su mano al Senado en los albores de su gestión y que formaban parte de los denominados “Villarruelinas”, grupo de jóvenes militantes leales a la vicepresidenta.
La caída de este grupo se suma a la salida intempestiva de otros funcionarios de mayor rango en el esquema de colaboradores cercanos a Villarruel, como Juan Martín Donato, sindicado como líder de los Villarruelines” que estuvo al frente de la Oficina de Atención Ciudadana; y Gaspar Bosch, exdirector de Comunicación Institucional y principal vocero de prensa de Villarruel.
El objetivo de la purga depende de quién la explique. En cercanías de la vicepresidenta aseguran que la intención es reconstruir los lazos con la Casa Rosada, en particular con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Reconocen que hoy no hay relación alguna con Javier Milei y que los pocos puentes existentes con el Poder Ejecutivo son “por temas fútiles”.
Leé la nota completa acá.
13.45 | Karina Milei y Patricia Bullrich en un acto con perros de las fuerzas de Seguridad
En el marco del Día Nacional del Perro, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezaron un acto en Plaza de Mayo para rendir homenaje a los perros de las Fuerzas de Seguridad, cuyo trabajo diario es fundamental… pic.twitter.com/HuBItuaJ6s
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 3, 2025
13.15 | Crece el conflicto con los residentes: ahora, se suman los médicos del Hospital Posadas y en el Garrahan sostienen el paro
Por Fabiola Czubaj
El conflicto con los médicos residentes se extendió, ahora, al Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas, en Morón. En las últimas horas, hicieron público un pedido para que las autoridades abran “una mesa de diálogo” para actualizar sus ingresos de bolsillo. Se trata de más de 600 residentes que dependen del Ministerio de Salud de la Nación que, de no recibir respuesta, anunciaron un paro para el próximo martes. En tanto, los residentes del Garrahan continuarán con la huelga por tiempo indefinido.
“Desde hace meses venimos manifestando una situación crítica, que pone en riesgo tanto nuestra subsistencia como la calidad de atención que brindamos diariamente. A pesar de los múltiples pedidos formales y públicos, no hemos recibido hasta el momento respuestas satisfactorias”, difundieron esta mañana desde la Asamblea de Residentes de Hospital Posadas.
En una reunión el viernes pasado, según ampliaron a LA NACION, les ofrecieron “algo similar” al refuerzo extra con recursos propios del hospital, pero por menor que el bono de $500.000 anunciado por el Gobierno el fin de semana para los residentes del Hospital Garrahan. Con eso, hubo también un aumento del 3,52% del ingreso de bolsillo por recibo: un residente de primer año pasa a ganar $825.113,79 netos a partir de este mes, en lugar de los $797.000 en mayo. Ahora, la principal queja entre los médicos es que, aun dentro del mismo programa de residencias de la Nación, van a diferir las remuneraciones de acuerdo con el hospital donde trabajen dentro de la Administración Pública Nacional.
Leé la nota completa acá.
12.45 | La gran batalla bonaerense: las claves de una elección inédita en la que se jugará el liderazgo del PJ y el apoyo a Milei
Por Matías Moreno
El7 de septiembre se dará una batalla inédita en la provincia de Buenos Aires, que representa el 38% del total del padrón del país. Por primera vez en los últimos veinte años, los comicios bonaerenses se separarán de los nacionales. Esa anomalía en el sistema político proyecta un escenario incierto para los grandes partidos que se jugarán su poder e intentarán fortalecerse territorialmente rumbo a las legislativas de octubre.
Leé la nota competa acá.
12.20 | Los posibles candidatos que evalúa el Gobierno para competir contra Cristina Kirchner en la tercera sección
Por Jaime Rosemberg
Ni a Javier Milei ni al primer círculo de la dirigencia libertaria les sorprendió ver anoche a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciando por televisión que será candidata a diputada provincial, en las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre.
“Se veía venir”, coincidieron en tres tribus oficialistas: la Casa Rosada; las Fuerzas del Cielo, que encabeza Santiago Caputo, y en el armado bonaerense que encabeza Sebastián Pareja con la tutela de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Entre el entusiasmo por “enfrentar directamente a Cristina” y la certeza de que será la elección más difícil de las ocho secciones que se pondrán en juego, cerca de Caputo-que ya pidió esa pelea para sus leales-sostienen que un “Milei puro” debe ser quien enfrente a la expresidenta en su principal bastión.
Leé la nota competa acá.
11.40 | Denuncia de Carrió a Mario Lugones
Presenté, conjuntamente con Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, una ampliación a la denuncia efectuada contra el Ministro Lugones por la posible comisión del delito de abandono de personas respecto de los niños y niñas, pacientes del Hospital Garrahan.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) June 3, 2025
Lo que sucede con el… pic.twitter.com/WtcE1QO4xS
11.10 | Ritondo dijo que Cristina “vuelve por un cargo” y habló sobre la candidatura de Espert en provincia
El diputado nacional y armador bonaerense de Pro, Cristian Ritondo, dijo que la expresidenta Cristina Kirchner “vuelve por un cargo”, luego de que la líder del Partido Justicialista (PJ) confirmara su candidatura a legisladora bonaerense por la tercera sección electoral para los comicios de septiembre. Además, en el marco de un acuerdo con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo, Ritondo aseguró que su partido tiene “buenos candidatos” para encabezar la lista a legisladores nacionales, además del libertario José Luis Espert.
“Hay que ganar la provincia para darle una esperanza a los bonaerenses, porque Cristina no vuelve por los bonaerenses, vuelve por un cargo, no viene a decirles cómo va a solucionar la inseguridad, es parte de su interna dentro del kirchnerismo”, indicó el diputado este martes. En diálogo con Radio la Red, sostuvo que la candidatura de la expresidenta responde a “su interna con el gobernador illof”.
Leé la nota completa acá.
10.40 | Los 24 gobernadores se reúnen preocupados por la caída en los ingresos y el freno de la obra pública
Por Cecilia Devanna
Gobernadores de todos los campamentos políticas se reunirán este martes en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede provisoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de la primera reunión en pleno desde el comienzo de la administración de Javier Milei.
El encuentro será bajo el planteo de “nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”.
En los hechos: los empuja la preocupación “extrema” -según dicen- por la falta de obras públicas y porque ven que la reactivación es más lenta de lo estimado e impacta en sus recaudaciones.
El encuentro también se da cuando, entre los “dialoguistas”, se impone la idea de acompañar en el Congreso de la Nación las modificaciones de las leyes que necesita el Gobierno para “blindar” a los ahorristas en su “plan dólares del colchón”. Se trata del proyecto por el cual los gobernadores mantuvieron reuniones, en dos grupos y de forma virtual, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la ARCA, Juan Pazos. En la Casa Rosada se ilusionan con tener novedades de adhesiones de las provincias antes de la gira del mandatario que comienza este jueves, por Italia, España, Francia e Israel. Por ahora, solo adhirieron los peronistas aliados de Tucumán y Catamarca.
Leé la nota completa acá.
10.10 | Wado de Pedro sobre la candidatura de CFK
En este contexto tan difícil, @CFKArgentina vuelve a ponerse a disposición de las y los bonaerenses, con la vocación de construir una propuesta de unidad para representar a los sectores agredidos por Milei y su modelo de ajuste y crueldad. #CristinaDiputada pic.twitter.com/6iBiLBlfZi
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) June 3, 2025
09.45 | Licitación para rutas
Los siguientes tramos se licitarán también en el corto plazo. https://t.co/Zx72e54o1G
— totocaputo (@LuisCaputoAR) June 3, 2025
09.15 | Mayra Mendoza celebró la candidatura de Cristina y apuntó contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones
Tras el anuncio de la expresidenta Cristina Kirchner sobre su candidatura a legisladora provincial por la tercera sección electoral bonaerense, la intendenta del partido de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó su “voluntad de volver a representar al país” y volvió a criticar el desdoblamiento electoral que aprobó el gobernador Axel Kicillof.
En diálogo con Urbana Play, la intendenta apuntó contra el dirigente bonaerense y lamentó que “los escenarios cambien pero las personas no pueden volver atrás con sus decisiones”. “Es más por una cuestión de ego que por otra cosa. Si yo tengo que revertir una decisión para tener un mejor resultado electoral y que sea más eficiente en todo sentido…”, dijo y sumó: “Cristina lo planteó, la unidad, lo que nos pide la militancia, los vecinos y la situación”.
En esta línea, explicó que la tercera sección electoral “es en donde mayor caudal electoral tiene Cristina”. “También lo tiene en toda la provincia y en todo el país, y por eso asumió la decisión de presentarse”, destacó.
08.45 | El mensaje de La Cámpora
#Cristina2025 pic.twitter.com/cioguwfuls
— La Cámpora (@la_campora) June 3, 2025
08.15 | Milei participará de Madrid Economic Forum cuando viaje a Madrid
🇦🇷🇪🇸l Reunión de ídolos. pic.twitter.com/bYYjF0Ot1J
— Escuela Austriaca de Economía 🇦🇷 (@DiegoMac227) June 3, 2025
07.45 | ATE protesta mañana en los aeropuertos
AHORA!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) June 3, 2025
MAÑANA ATE PROTESTA EN TODOS LOS AEROPUERTOS!!
EL GOBIERNO AMENAZA CON DESPEDIR AL 50% DE LOS TRABAJADORES DE ANAC!!
ATE accedió a un documento oficial que detalla el plan del Gobierno de despedir a más de 1100 de la planta de la ANAC. Tiene que quedar claro que no… pic.twitter.com/nXdbyk7wOj
07.30 | El posteo de Las Fuerzas del Cielo
https://t.co/tfj6rEWAYU pic.twitter.com/nq4IeUXq66
— Las Fuerzas del Cielo (@FuerzasDelCielo) June 3, 2025
07.00 | Qué es la tercera sección electoral, el bastión peronista clave en la estrategia de Cristina Kirchner
La tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires será este año el distrito donde Cristina Kirchner competirá como candidata, según confirmó anoche en una entrevista en vivo. Este territorio, que reúne a casi cinco millones de votantes, constituye la base electoral más sólida del oficialismo bonaerense y un punto estratégico en la disputa por el control de la Legislatura provincial.
Creada en 1983 con el regreso de la democracia, la tercera sección abarca 19 municipios del sur del conurbano bonaerense y zonas aledañas. Según el último censo nacional de 2021, el padrón electoral asciende allí a 4.845.998 personas habilitadas para votar, distribuidas en unas 13.546 mesas. Este año, el distrito renovará 18 diputados provinciales y 9 senadores, lo que la convierte en una pieza clave para cualquier armado político que busque mayorías en la Legislatura bonaerense.
Leé la nota completa acá.
06.00 | Las primeras reacciones en las redes a la candidatura de Cristina Kirchner
Cristina Kirchner anunció este lunes que será candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral bonaerense y algunas cuentas de X públicamente alineadas con el gobierno de Javier Milei, generaron las primeras repercusiones en redes sociales.
En primera línea, el Presidente no se expresó directamente sobre la postulación de la expresidenta, pero reaccionó compartiendo publicaciones en X. Milei replicó las declaraciones del periodista Esteban Trebucq, de LN+, quien acusó a Cristina Kirchner de haber “arrugado a jugar a lo grande”. “Arrugó a ser presidenta porque perdía y lo puso a Alberto [Fernández] y ahora sabe que pierde, entonces va a ser legisladora por la provincia de Buenos Aires”, manifestó.
Leé la nota completa acá.
05.00 | Crece el debate por el nivel de reservas, pero el Gobierno ratifica su política cambiaria
Por Sofía Diamante
Cuando el 11 de abril el Gobierno anunció que se flexibilizaba parcialmente el cepo –luego de alcanzar un nuevo programa con el FMI– y pasaba a un esquema cambiario de flotación entre bandas, el mercado financiero reaccionó positivamente.
Los analistas económicos locales y externos destacaron que el presidente Javier Milei había priorizado nuevamente la economía por sobre las demandas electorales. Pero esa percepción duró solo unas semanas.
Lo que cambió desde entonces fue el discurso del equipo económico, que se diferenció sutilmente, pero con efectos muy concretos, del programa acordado con el FMI.
A los pocos días se dejó en claro que la prioridad del Gobierno seguía siendo la baja de la inflación y que el Banco Central (BCRA) no iba a comprar dólares hasta que el tipo de cambio oficial tocara el piso de la banda (hoy bajo los $988). Eso significó que el objetivo de capitalización de esa entidad quedara en un segundo lugar, pese a que era el corazón del programa con el Fondo.
Leé la nota completa acá.
04.00| El Gobierno divulgó la lista de barrios y countries a los que se les quitarán los subsidios de luz y gas
El Gobierno confirmó este lunes la quita de subsidios de luz y gas a los usuarios que viven en countries, barrios cerrados y clubes de campo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el barrio de Puerto Madero. El vocero presidencial Manuel Adorni había anticipado la medida en su habitual conferencia de prensa hace dos semanas. Según detalló en ese entonces, alcanza a más de 15.500 usuarios.
El anexo al que tuvo acceso LA NACION identifica a 439 urbanizaciones cerradas y barrios privados en los que se detectaron suministros eléctricos inscriptos como N°2 (el 44%) o N°3 (el 56%) -bajos y medios- dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que está bajo la órbita de ENERGAS.
03.00 | RIGI: Economía aprobó la adhesión de un proyecto minero de potasio y litio
02.15 | La doble gran batalla bonaerense
Por Carlos Pagni
Hay fechas importantes en la historia, efemérides y hechos significativos que, si uno los rescata, ayudan a pensar determinadas trayectorias o, inclusive, el presente. Esta semana se cumplen 50 años del Rodrigazo. Si uno le preguntara qué fue a uno de los grandes historiadores de la economía, Pablo Gerchunoff, diría que fue la primera crisis importante autogenerada, es decir, no motivada por un factor externo, desde la gran crisis de 1890. Fue económica, no financiera, porque no cayeron bancos, pero sí hubo una gran devaluación que llevó el dólar comercial a una paridad de 10 a 26 con el peso; un aumento del 180% en las tarifas de los servicios públicos. Pero lo más importante: es el comienzo de la alta inflación en la Argentina moderna.
01.30 | Javier Milei dará clases públicas en distintos puntos del país, con Alejandro Fantino como su entrevistador
El presidente Javier Milei encabezará una serie de clases públicas en distintas ciudades del interior del país como parte de su estrategia de campaña para las elecciones legislativas previstas para octubre de 2025. La propuesta, que incluirá la participación del periodista Alejandro Fantino como entrevistador y moderador, fue anunciada por el propio conductor, quien ofreció detalles sobre el formato de los encuentros.
El conductor de televisión explicó que su rol será el de acompañar a Milei sobre el escenario con preguntas y repreguntas durante las presentaciones. “Voy a estar peloteando con él en vivo, arriba del escenario, entrevistándolo y conversando”, señaló el periodista, quien además anticipó que los temas podrían incluir cuestiones vinculadas a los medios de comunicación, la filosofía y otros aspectos relacionados con la visión del mandatario sobre la situación del país.
00.45 | Cristina Kirchner, en frases: “La patria está en peligro”, “muerta o presa” y el motivo por el que la sociedad apoya a Milei
Sobre el comienzo de la carrera de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, la expresidenta Cristina Kirchner dio una entrevista en la que confirmó que se presentará como candidata en la tercera sección electoral de PBA, analizó el motivo por el cual la sociedad apoya a Javier Milei y contó cómo se definió la postulación de Alberto Fernández en 2019.
Como punto principal, la presidenta del Partido Justicialista (PJ) señaló que será candidata en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires. “¿Alguien concibe que si no nos va bien en el bastión del peronismo nos puede ir bien en las nacionales? Es sentido común. Además, ¿alguien pensó que si nos va mal en octubre nos puede ir mal a todo el país?“, sostuvo en C5N, a la vez que llamó a que haya unidad.
Otras noticias de Javier Milei
En la sede policial de Cavia. Milei retoma su agenda y mañana se muestra con Patricia Bullrich antes de la marcha por Cristina
Tensión en Mendoza. La Libertad Avanza impone más condiciones para el acuerdo electoral con Cornejo
Contracara del ajuste. La embajadora de Finlandia evita chocar con Milei, pero advierte: "Dónde gastar es una elección"
- 1
El nuevo mensaje de Mauricio Macri tras la condena de la Corte a Cristina: “Vivimos en un país muy frágil”
- 2
El súbito movimiento de la Corte que terminó con Cristina
- 3
A qué hora es la marcha convocada este miércoles para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py
- 4
La condena a Cristina: el Gobierno prepara un operativo de seguridad por la movilización del PJ a Comodoro Py