Scones de queso sin harina ni manteca, una versión saludable de un delicioso clásico
Una alternativa liviana y fácil de preparar, pensada para quienes buscan cuidar su alimentación sin resignar sabor ni textura en una receta popular
2 minutos de lectura'

Los scones de queso son de esas preparaciones que siempre tienen un lugar en la mesa, ya sea para acompañar el desayuno, la merienda o un snack salado. Su textura suave y su sabor reconfortante los convirtieron en un clásico. Sin embargo, la versión tradicional suele llevar harina refinada y manteca, dos ingredientes que muchas personas buscan reducir o reemplazar. En ese contexto, surgió una nueva alternativa: una receta sin harina ni manteca, ideal para quienes quieren disfrutar de esta delicia de forma más liviana, sin dejar de lado el sabor.
Cómo preparar scones de queso sin harina

Ingredientes:
- 2 huevos
- 200 g de queso rallado
- 3 cucharadas de queso untable
- ½ taza de harina de almendras o de avena
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Sal y pimienta a gusto
Paso a paso:
- En un bowl, colocá los huevos y batilos apenas para romperlos.
- Incorporá el queso rallado y el untable, y mezclá hasta que todo quede bien integrado.
- Sumá la harina de almendras o de avena junto con el polvo de hornear. Condimentá con sal y pimienta a gusto.
- Revolvé nuevamente hasta formar una masa húmeda y algo pegajosa, pero que pueda manipularse fácilmente con las manos o una cuchara.
- Con las manos humedecidas o una cuchara, armá porciones pequeñas y colocalas sobre una sartén fría o apenas aceitada.
- Llevá la sartén a fuego bajo, tapala y cociná entre 10 y 12 minutos, hasta que la base se vea firme y dorada.
- Dales la vuelta con cuidado y cociná unos 5 minutos más del otro lado.
- Una vez dorados y cocidos por dentro, retiralos del fuego. Se pueden disfrutar tanto tibios como fríos.

Como toque final, estos scones también se pueden personalizar fácilmente según tus gustos. Para un sabor más aromático e intenso, se pueden incorporar hierbas secas como orégano, tomillo o provenzal directamente en la masa. Además, si buscás sumar un extra de fibra y nutrientes, una buena opción es agregar semillas de chía o lino, que aportan textura y beneficios para la salud sin alterar el sabor. Así, esta versión saludable no solo es más liviana, sino también versátil y nutritiva.
Otras noticias de Trucos de cocina
- 1
Sin harina ni aceite: así es la receta de pizza saludable que es furor en las redes
- 2
Scones de queso sin harina ni manteca, una versión saludable de un delicioso clásico
- 3
Sin harina ni aceite: cómo preparar los tradicionales arancini de la abuela con solo cuatro ingredientes
- 4
La histórica receta de pollo con papas de Doña Petrona en simples pasos