

Conocé la nueva plataforma culinaria con recetas variadas y probadas, guías de cocina, masterclasses y mucho más, para inspirarte a cocinar y a comer mejor.
La merluza no es la única carne de mar que debería frecuentar la mesa argentina. Hay tantos, y tan buenos pescados, que descubrirlos asombran por su calidad.
Los llamados pescados azules o grasos, deben su nombre a la buena grasa inserta entre sus músculos que influye en su coloración externa, azulada, y que los distingue de los magros.
Estos pescados son conocidos como, caballa, anchoa, arenque, atún, mero, jurel, sardina, salmón, surubí de río, dorado de río, palometa, lisa y bonito.
Las piezas enteras deben tener
Los filetes o trozos deben ser
El pescado debe estar exhibido sobre hielo, oler “a mar”, con su carne húmeda, firme y elástica, luego de presionarla debe volver a su lugar, y no debe tener manchas amarillas en los bordes.
Elegí cuatro recetas sencillas, ricas y con variados pescados porque cada uno tiene su valor. Además, ahora que ya sabés cuáles son, podés pedirle al pescadero que te ayude a elegirlos para adaptar su corte a la receta.
La muy apreciada Ensalada europea de arenques, hoy se hace con filetes de lacha en vinagre porque no hay importación de arenque. En Holanda los llaman matjes, son los arenques más jóvenes y una verdadera fiesta de todos los tiempos, donde también participa la reina. Cuando llegue el momento lo hará la reina Máxima, que saboreará el espécimen recién capturado mientras con un tradicional gesto echará la cabeza hacia atrás y lo irá saboreando, sin detenerse, mientras el público lo festeja como buen augurio de ventas. Para Holanda y los países de la región, incluyendo a los nórdicos, son un bien económico del que viven muchas familias.
En nuestro país, el arenque, era un producto importado, untuoso, que ya no llega, salvo excepciones. Se vendían por unidad, en salazón de sal o vinagre, ahumados, o en una clásica lata azul que se compartía con amigos. Era el famoso smaltz Hering, arenques gordos o grasosos, de las mesas festivas y de los países acostumbrados a tenerlos en sus mesas. En este link encontrás la receta de la ensalada de arenques.
La Empanada rápida de mero es muy sencilla y no precisa fritura, además se puede hacer con otros pescados frescos, o con sardinas envasadas en buen aceite que se agregan enteras o en mitades. Es tan fácil y rica que la repetirás con cualquier pescado. A poner manos a la obra con esta receta de empanada de mero.
Esta es una sencilla receta de Gratin de chernia y papas, para hacer en poco tiempo y llevar directamente a la mesa. Es una carne algo parecida al mero. Hay que pedirle al pescadero que la separe en filetes. Lo mejor es elegir una pieza preferentemente chica o cambiar por otro pescado que rinda lo mismo en esta receta pensada para cuatro porciones.
Los Buñuelos soufflé, se hacen con cualquier pescado, y funcionan para picotear antes de la comida o servirlos como único plato con ensalada y papas rústicas. todos los pescados le van bien pero lo importante es que no tenga espinas. Como en cada país, a esta receta le suman su impronta; así es que en España le agregan ajo, en Alemania un poco de rábano picante; y en México y Perú ajíes picantes.