:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/51bbce6f-91cc-4790-87f2-ee3dc8087d12.png)
José Del Rio
LA NACIONLleva 23 años especializado en periodismo económico y de negocios. Es Doctor en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina (UCA). Estudió Periodismo también en la UCA, hizo un posgrado en periodismo gráfico en la misma universidad y fue seleccionado para el XV Curso Superior de Perfeccionamiento Periodístico, beca UCA-Clarín. Es también Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en 2010 completó un curso de posgrado en Finanzas Avanzadas en la UCA. Hoy se desempeña como Director de Contenidos del Grupo LA NACION. Tiene a cargo a todos los equipos de producción de contenidos periodísticos de la marca. Durante casi once años fue director periodístico del grupo de revistas y director adjunto en El Cronista. Bajo su gestión las revistas Apertura (creció como revista líder del segmento de economía y negocios), Information Technology (tecnología para ejecutivos), Clase Ejecutiva (lifestyle) y RPM (autos) renovaron sus contenidos. También fue responsable de los suplementos y one shots del diario El Cronista y de la dirección de los sitios web apertura.com e infotechnology.com. Fue redactor del diario El Cronista entre 1999 y 2004, de la revista Negocios, de Apertura, de Chacra y colaborador de varios medios extranjeros. Fue diez años columnista económico del programa No somos nadie, que se emitió por FM Metro 95.1 hasta julio de 2018, y actualmente conduce, en la misma radio, Un tiempo Más. Fue columnista de El Cronista TV, programa que fue premiado como mejor programa periodístico de 2010 por ATVC. También fue productor radial de más de 12 ciclos económicos y televisivos del noticiero Negocios TV en la señal de cable de Telefé.
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Idiomas: Español, Inglés
Conectar
La noche en la que todos nos fuimos mejores
Tras la corrida cambiaria. Por qué es el dólar el principal desvelo del Gobierno y qué medidas tiene en mente
Secretos del poder. Los empresarios preparan su propio plan para la sucesión de Alberto Fernández en 2023
Entrevista exclusiva. Mauricio Macri: “Aerolíneas Argentinas se volvió una fábrica de empleo para La Cámpora”
Reuniones secretas. Cuál es el plan económico que quiere Cristina Kirchner
Sin halcones ni palomas. Juntos por el Cambio prepara en secreto su plan 2023 que puede ser aplicado por cualquiera de sus candidatos
Semana clave. Por qué rompió el silencio Guzmán y qué se cocina en Olivos
A nuestros queridos suscriptores
Accenture. Kaufman: “El gran problema que genera la brecha con el dólar ilegal es la llegada del empleo blue”
Decisión. Cuáles son las razones por las que Longobardi deja de conducir en Radio Mitre
Massa y Máximo. Un asado secreto en el quincho del círculo rojo para llegar hasta Alberto Fernández
Incredulidad empresaria. ¿Quién va a traer un dólar al país?
Un grupo argentino a contramano. No quieren vender: buscan competir globalmente y anticipan su cambio generacional
Cazadores de negocios. Tres emprendedores seriales se unen para encontrar a los unicornios del futuro
La guerra del streaming. Por qué la Argentina sigue siendo para Disney el país de América Latina que más los representa
La Argentina inviable. La economía cruje mientras los políticos se pelean
Crisis. La tormenta ya llegó y a la economía argentina le entra agua por todos lados
Nunca hay que subestimar al dólar: qué nos dice el récord de aquel “mercado de pocos”
De otro planeta. Marta Minujín, la artista que derriba mitos universales
Reportaje. La crítica de Guido Sandleris a Kicillof y su opinión sobre una "explosión devaluatoria"
En el país del cepo al dólar, llega el cepo aéreo
Testimonio. Esteban Bullrich: cómo la fe lo ayuda a llevar el día a día de la enfermedad
Análisis. ¿Quién va a traer un dólar a la Argentina?
Carlos Bayala. “La Argentina no necesita mano dura, sino equilibrio ideológico”
La educación está de luto
Cómo se trabajó la llegada del nuevo formato de fin de semana
Mucho más que un cambio de pantalla
"Hay que terminar con el falso dilema de la salud pública vs. salud privada"
Échale la culpa al rugby
Más leídas
Definiciones en medio de la crisis. Batakis sobre los dólares para el turismo: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
¿Qué pasó? Guillermo Coppola sufrió un confuso y peligroso incidente en plena calle
Bombazo. Un día después de la eliminación en la Libertadores, Sebastián Battaglia dejó de ser el técnico de Boca
"Estoy orgullosa". María Becerra mostró el notable cambio físico que logró con seis meses de entrenamiento