Concluida la etapa de grupos, los seleccionados se reordenaron con la eliminación de Francia y Brasil recuperó el favoritísimo sobre la Argentina

El Mundial Sub 20 cerró su etapa de grupos y 16 de los 24 seleccionados que iniciaron el torneo siguen en carrera por el título con más o menos chances de dar la vuelta olímpica el 11 de junio en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata. Lo cierto es que todos tienen la misma ilusión, desde Brasil, el máximo candidato según los pronósticos de las apuestas, hasta Eslovaquia, el que más paga por su consagración.
La Canarinha empezó el certamen como la máxima favorita, pero le dejó ese lugar a la Argentina tras caer en el debut con Italia. Lo recuperó con los triunfos frente a República Dominicana 5 a 0 y Nigeria 2 a 0, que le valieron el primer puesto en el grupo D, aunque no con la ventaja que tenía de antemano frente a la albiceleste. El conjunto de Javier Mascherano demostró su poderío en la zona A con tres triunfos contundentes y creció en la consideración de los apostadores para quedarse con el trofeo que ya levantó en seis ocasiones, una más que la verdeamarela, aun cuando su próximo oponente serán Las Súper Águilas, elenco que fue el mejor tercero y dejó una gran imagen en los tres cotejos que afrontó más allá de que no está entre las máximas candidatas.
La eliminación de Francia en la primera etapa trastocó las ubicaciones desde el tercer lugar, posición en la que se mantiene Inglaterra, el campeón de Europa, a fuerza de buenas presentaciones y el liderazgo en el grupo E. Dado que los italianos fueron escoltas en el D, las potencias del viejo continente se cruzarán en la primera rueda de eliminación directa y una de ellas se despedirá más temprano que tarde.
La nómina la continúa Colombia, por encima de los nigerianos y Uruguay en el sexto lugar. Estados Unidos, el único con la selección argentina que ganó todo lo que jugó, está séptimo en las apuestas por encima de Gambia, Ecuador y Corea del Sur, finalista en Polonia 2019. Los que menos chances tienen de ser campeones según los pronósticos son Israel, Uzbekistán, Nueva Zelanda y Eslovaquia.
Apuestas a campeón del Mundial Sub 20
- Brasil - 4.33
- Argentina - 4.50
- Inglaterra - 7.50
- Italia - 10.0
- Colombia - 11.0
- Nigeria / Uruguay - 13.0
- Estados Unidos - 15.0
- Gambia - 17.9
- Ecuador - 21.0
- Corea del Sur - 26.0
- Israel / Uzbekistán - 101.0
- Nueva Zelanda - 151.0
- Eslovaquia - 201.0

Todos los campeones del Mundial Sub 20
- Túnez 1977: Unión Soviética.
- Japón 1979: Argentina.
- Australia 1981: Alemania.
- México 1983: Brasil.
- Unión Soviética 1985: Brasil.
- Chile 1987: Yugoslavia.
- Arabia Saudita 1989: Portugal.
- Portugal 1991: Portugal.
- Australia 1993: Brasil.
- Qatar 1995: Argentina.
- Malasia 1997: Argentina.
- Nigeria 1999: España.
- Argentina 2001: Argentina.
- Emiratos Árabes Unidos 2003: Brasil.
- Países Bajos 2005: Argentina.
- Canadá 2007: Argentina.
- Egipto 2009: Ghana.
- Colombia 2011: Brasil.
- Turquía 2013: Francia.
- Nueva Zelanda 2015: Serbia.
- Corea del Sur 2017: Inglaterra.
- Polonia 2019: Ucrania.
Tabla de campeones del Mundial Sub 20
- Argentina - 6
- Brasil - 5
- Portugal - 2
- Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1
Otras noticias de Mundial Sub 20
Hora, TV, formaciones. Tras la goleada en el estreno, los Pumitas afrontan un desafío físico enorme en el Mundial
Domingo negro. Tres hermanos italianos perdieron dos ascensos y un Mundial Sub 20 con horas de diferencia
Lo mejor y lo peor. El Mundial Sub 20, un torneo fugaz y hecho contrarreloj: qué cosas salieron bien y cuáles no
Más leídas de Deportes
¿Por qué no vive con ellos? Messi reveló qué pasó con su perro Hulk y dio a conocer una desgarradora noticia
Las Panteras, quinta. Así quedó la tabla de posiciones del Preolímpico de vóley femenino de Japón
La hora de Gales. El Dragón Rojo despertó en el Mundial: por qué puede ser un rival muy incómodo para los Pumas
Al rojo vivo. Las tablas de la Copa de la Liga, los 13 que pelean por no descender y cómo se juega la fecha de los clásicos