

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El césped de Wembley, en Londres, espera por una nueva jornada de gloria el próximo domingo 11 de julio a las 16 horas de la Argentina, cuando será la sede de la final de la Eurocopa. El torneo de selecciones continental llega a su fin después de casi un mes de competencia y las selecciones que definirán al ganador de esta edición atípica serán Italia y a la anfitriona Inglaterra. En una novedad respecto a la Copa América, la final europea contará con 45.000 hinchas en el estadio.
Ambos equipos tuvieron buenas presentaciones que les permitieron acceder a la final. Los dos países se clasificaron primeros en sus grupos y se mantuvieron invictos en esa instancia. En las semifinales, Italia eliminó a la candidata España por penales, mientras que Inglaterra venció a Dinamarca por 2-1 después de haber dejado atrás a Alemania en cuartos de final.
La campaña del equipo que dirige Gareth Southgate ya es histórica: nunca antes la selección inglesa había llegado a una final de Eurocopa. Sus campañas más exitosas hasta la fecha habían sido las de 1968 y 1996, donde la patria de William Shakespeare alcanzó la semi del torneo continental.
Italia, en cambio, busca levantar el trofeo después de 50 años. La última vez que lo consiguió, en 1968, The Beatles editaban el Álbum Blanco. Pero esa maldición podría romperse: los Azzurri llegan a Wembley con una racha de 33 partidos sin derrotas, sumando un total de 28 victorias y cinco empates. Si ganase la final, Italia estaría a un solo encuentro de alcanzar el récord máximo de partidos invictos en una Selección, que hoy comparten Brasil y España.
En caso de que la definición del domingo terminara empatada en los 90 minutos, entonces se jugará un suplementario de 30 minutos, dividido en dos tiempos de 15 cada uno. De persistir la paridad, los penales definirán quién será el campeón de la Eurocopa 2020.