Argentina - Colombia: la selección está llena de bajas y espera los resultados... de los testeos PCR
Lesiones, coronavirus, suspensiones... El armado del equipo para el martes está difícil y el entrenador puede terminar llamando de urgencia a jugadores del ámbito local
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V7523X2E7JDMBMOKXAV7O5YIIM.jpeg)
Menos mal que no la apremian los resultados, porque la selección de Lionel Scaloni es un rompecabezas. De repente, no será sencillo para el entrenador diagramar la formación que el próximo martes, a las 20.30, recibirá en Córdoba a Colombia por las eliminatorias. ¿Por qué? Porque entre lesionados, suspendidos y la intriga que despiertan los test PCR, la alineación es una incógnita.
Hubo un alivio por estas horas. O dos. Todos los testeos rápidos dieron negativo, pero los resultados de los PCR serán conocidos entre la noche de este viernes y este sábado. Los análisis permitirán develar, por ejemplo, si el propio Scaloni podrá estar al lado del campo y escoger a Emiliano Buendía o a Alexis Mac Allister –ninguno de los tres viajó a Calama– y, también, confirmar o descartar nuevos contagios. La otra buena noticia fue de Guido Rodríguez, negativizado de la Covid-19 que le impidió llegar a principios de la semana pasada. En vuelo desde España, aterrizará este sábado y podrá ser el volante central el martes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QDUKKITMEVCPDETW6CQUR3OAQM.jpg)
Soluciones hacen falta. El cruce con los chilenos dejó cuatro piezas que alcanzaron el límite de amonestaciones y se perderán el juego del martes, en el Kempes: Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul y Leandro Paredes, que ya encaran sus retornos a Europa. Sin perder de vista que Lucas Ocampos tiene una molestia en un tobillo y se presenta como poco probable que llegue al encuentro contra los cafeteros. Y habrá que esperar a ‘Papu’ Gómez, que salió en Calama con un tobillo muy inflamado. Sin olvidar, también, que en Europa se quedaron Lionel Messi y Joaquín Correa.
El inminente arribo de Guido Rodríguez tranquilizó a Scaloni, que hasta evaluó hacer una convocatoria de emergencia a jugadores locales. Con el volante de Betis, Lisandro Martínez podrá permanecer en la zaga, e integrarla con Germán Pezzella, que volverá tras cumplir una suspensión.
Después, algunas variantes asoman naturales, como la de Marcos Acuña por Tagliafico. Y una táctica sería la de Gonzalo Montiel por Nahuel Molina Lucero. ¿Una probable formación? “Dibu” Martínez; Montiel, Pezzella, Lisandro Martínez y Acuña; Guido Rodríguez; “Papu” Gómez (si evoluciona; caso contrario, Mac Allister si da negativo) con Giovani Lo Celso; Nicolás González o Paulo Dybala, y Ángel Di María con Lautaro Martínez en el ataque. ¿Y la opción de Julián Álvarez como titular por el goleador de Internazionale? Todavía se presenta muy preliminar y condicionado el escenario.
Tras esta doble ventana de la eliminatoria rumbo al Mundial Qatar 2022, sólo quedará una, a finales de marzo: la selección recibirá a Venezuela (tal vez, en la cancha de Newell’s) y visitará a Ecuador, en Quito.
Otras noticias de Eliminatorias
"Falsa nacionalidad". Sudamérica, en vilo: FIFA podría cambiar la clasificación de dos selecciones al Mundial
Ningún equipo lo quiere. Brasil-Argentina: cuándo se ¿jugará? el partido de eliminatorias según FIFA
"¡Pará, pará!". Un fanático casi ahorcó a Messi por la emoción y le provocó un incómodo momento
Más leídas de Fútbol
"Un insulto al fútbol". España en llamas con Mbappé: el despecho del Madrid y por qué LaLiga va a denunciar al PSG
El negocio de las apuestas online. Iba a ser la "salvación de los clubes", pero el fútbol no cobra un centavo
Final de locura. Manchester City perdía 2-0, ganó 3-2 y se consagró en la Premier sólo con un punto por encima de Liverpool
Para gritar campeón. Boca-Tigre, por la final de la Copa de la Liga: horario, TV y formaciones del partido
Últimas Noticias
La gran final. Boca y Tigre definen en Córdoba al campeón de la Copa de la Liga
Volvió. El viejo Milan goleó, le ganó el mano a mano a Inter y es el campeón de Italia, un festejo que esperó 11 años
Ranking de campeones. Así quedó la tabla histórica tras el título de River y cómo está la pelea con Boca
Final de locura. Manchester City perdía 2-0, ganó 3-2 y se consagró en la Premier sólo con un punto por encima de Liverpool
Boca-Tigre. Harry Kane, un buen ejemplo que encaja entre los favoritismos y misterios de la gran final
A un paso del título. "Cuanto peor, mejor; dénme por muerto que revivo", la filosofía de un Boca que juega al límite
Italia e Inglaterra. Lautaro, Tucu Correa, Inter, Milan, el City y Liverpool, en dos grandes definiciones de campeonato
El negocio de las apuestas online. Iba a ser la "salvación de los clubes", pero el fútbol no cobra un centavo
"Un insulto al fútbol". España en llamas con Mbappé: el despecho del Madrid y por qué LaLiga va a denunciar al PSG
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite