Independiente: Hugo Moyano, la oposición y una reunión para caminar hacia la unidad que ayude a salir del pozo al club
Estuvieron el presidente del club y el secretario general Héctor Maldonado por el oficialismo; Fabián Doman y Salvador Pérez, por la lista Unidad Independiente, y Claudio Rudecindo y el ex presidente Andrés Ducatenzeiler, por Gente de Independiente

Después de varios anuncios frustrados, Independiente dio el que podría ser un primer paso para salir del atolladero en el que está sumergido tras la postergación de las elecciones que debieron llevarse a cabo el 19 de diciembre pasado. Los tres candidatos a esos comicios celebraron una reunión este viernes en las oficinas del Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, y en ella se abrió una puerta a la conformación de una lista de unidad que conduciría a la normalización del club, al menos desde el punto de vista institucional.
Integrantes de las tres candidaturas que debieron competir en ese acto electoral estuvieron presentes en un cónclave que apenas alcanzó la hora de duración y concluyó con la firma de un documento de intenciones. En él, el presidente Hugo Moyano y el secretario general Héctor Maldonado por el oficialismo; Fabián Doman y Salvador Pérez, por la lista Unidad Independiente, y Claudio Rudecindo y el ex presidente Andrés Ducatenzeiler, por Gente de Independiente, dan cuenta del inicio de las conversaciones para alcanzar dicha unidad y, de llegarse a un consenso, también del compromiso de retirar las denuncias judiciales presentadas para así permitir la realización de las elecciones.
La lectura del acta, sin embargo, ofrece más argumentos para la especulación que datos concretos. En las últimas semanas, el mundillo del Rojo asistió a un reguero de rumores y desmentidas que impide ver con claridad en medio de la bruma. La versión más consistente sostiene que Hugo Moyano estaría dispuesto a retirarse de la primera línea de conducción de la entidad, y que el mismo hecho de aceptar la reunión reforzaría esa idea. Pero más allá de ese punto todo son incógnitas.

Tres nombres aparecen en el horizonte como posibles candidatos en una teórica lista unificada, aunque todavía es prematuro saber cuál de los sectores en pugna se quedarán con la presidencia. Desde el oficialismo apuntan el nombre de Sergio Palazzo, actual secretario deportivo del club. Si bien en su momento el titular de La Bancaria desestimó la posibilidad de ocupar el sillón principal en la sede de la Avenida Mitre, es la figura que mayor aceptación conseguiría entre los opositores, en el caso de que las huestes de Moyano lograran mantenerse al frente de la conducción.
Fabián Doman, cuya candidatura fue en su momento toda una sorpresa ya que no era un participante habitual en la política del Rey de Copas, es la carta que juega la lista que en las encuestas previas a diciembre aparecía como la que contaba con los mayores favores de los socios.

La tercera opción sería elegir una persona ajena a las tres agrupaciones que iban a participar en las elecciones, y en ese caso, el nombre de Martín Redrado es el que suena con más fuerza. El conocido economista, que nunca ocultó su amor por el Rojo, mantiene buenas relaciones tanto con el moyanismo (realizó ad honorem una auditoría del club hace poco más de un año) como con algunos miembros del sector opositor, como con Néstor Grindetti, candidato a vicepresidente primero en la lista de Doman. Y si bien ha manifestado que no se plantea ser presidente “a corto plazo”, también reafirmó su voluntad de “ayudar en lo que pueda”, y las actuales circunstancias podrían hacerle rever su posición.
De todos modos, y más allá de lo que pueda ocurrir con esta lista de unidad, hay otros sectores con amplia trayectoria en la política de Independiente -ausentes en las alianzas que se presentaron a las elecciones- que podrían estudiar la posibilidad legal de presentar sus propios candidatos, si la primera convocatoria quedase anulada y se abriera un nuevo proceso.
En el fondo de esta situación política siguen esperando soluciones una profunda crisis económica y un equipo que lleva mucho tiempo alejado de la lucha por los títulos y solo provoca repetidas decepciones entre los hinchas. Una reunión de una hora y un documento de intenciones demasiado ambiguo fueron las mínimas respuestas iniciales. La sensación es que a Independiente todavía le queda mucho camino por recorrer para recuperar la normalidad que necesita para salir del pozo en el que está metido.
Otras noticias de Mundo Independiente
Independiente 2024. Tevez activó el "operativo limpieza", pidió refuerzos y fue tajante sobre el rumor de la llegada de Benedetto
El futuro de Tevez. Independiente quiere renovarle al DT y le hizo un ofrecimiento: la revelación del presidente Grindetti
A 50 años. Independiente campeón del mundo contra Juventus, en Italia: del golazo de Bochini al premio irrisorio en dólares
Más leídas de Fútbol
El héroe menos pensado. Atajó por tercera vez en el año, fue la figura, salvó a Gimnasia y condenó a Colón al descenso
Insólito. El arquero que hizo el gol de su vida, pero en contra: un "partícipe necesario" y un derechazo fulminante
“Gracias por todo”. Alexis Mac Allister contó qué le dijo Scaloni luego de poner en duda su continuidad
El Doctor no los abrazó. No olvidan a su maestro: tres campeones del ’86 visitaron a Bilardo y reaccionaron las redes