El invicto de Carlos Alcaraz terminó en Río: Cameron Norrie tuvo su desquite y se consagró campeón
El británico se tomó revancha de la final perdida la semana pasada en el Argentina Open y superó al número 2 del mundo, que terminó lesionado la final en el torneo carioca
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3VS6OIEIGNFHTPEYNS3BSOYCRQ.jpg)
El británico Cameron Norrie, segundo favorito y número 13 del ranking mundial, conquistó el torneo ATP 500 de Rio de Janeiro al vencer el domingo a quien llegaba como campeón defensor y número 2 del mundo, el español Carlos Alcaraz, por 5-7, 6-4 y 7-5, en casi tres horas de acción.
El zurdo, de 27 años, sorprendió al gran favorito y alzó su primer trofeo del año, luego de las derrotas en las finales de Auckland y Buenos Aires. Precisamente en el Argentina Open, disputado la semana pasada, el español había sido su verdugo. Norrie conquistó así su quinto título, en el que sobresale el Masters de Indian Wells de 2021, al aprovechar los numerosos errores del prodigio español, de 19 años, que no supo administrar las ventajas que tuvo a lo largo del juego, de dos horas y 41 minutos de duración sobre el polvo de ladrillo del Jockey Club.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OUQA3DTPFVFUJJFYU7PH66VMHY.jpg)
Alcaraz, además, terminó cojeando de la pierna derecha, debido a una molestia muscular que lo afectó desde la mitad del segundo set. Jugó el tercer set con poca movilidad y un aparatoso vendaje. Después, explicó que se trataba de una dolencia en el mismo lugar que se lesionó a principios de enero pasado y que le impidió disputar el Australian Open.
El desquite tiene un doble sabor para el británico: además de tener su revancha por la derrota en Argentina, privó a Alcaraz de empatar al serbio Novak Djokovic en la cima del ranking mundial. ”Es muy especial ganar este torneo, especialmente después de haber perdido un par de finales”, afirmó. “Tuve que luchar contra muchos demonios, pero logré jugar bien en los grandes momentos y por eso gané”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KA5YXZVQ4JEVJGM334NYZ2WRG4.jpg)
A diferencia del resultado en Buenos Aires (6-3 y 7-5), las cargas en el Jockey Club estuvieron más equilibradas. El español se fue adelante al romper el servicio del británico en el último game del primer set, en el que tuvo muchos más errores no forzados (20) que su rival (9). Norrie resistió a dos break-points (3-4 y 4-5) de su adversario, pero sucumbió en el tercero, antes de conseguir forzar el tie-break.
En el segundo set, Alcaraz amagó con sentenciar la final muy rápido al ganar los tres primeros games en medio de los aplausos de los espectadores que colmaron el estadio Guga Kuerten. Sin embargo, el zurdo británico reaccionó y ganó cuatro games consecutivos, aprovechando varios errores del juvenil, para luego luego emparejar el marcador con un ace en el punto definitivo, mientras el murciano empezaba a sentir problemas en la pierna derecha.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DZHHVMD3AVGDLNKMNE4HA6CCOA.jpg)
En el último set, el español volvió a fallar cuando le tocó administrar la ventaja, porque empezó adelante 2-0. Pero Norrie le quebró el servicio dos veces para ponerse al frente (2-3). La perla española, en un pulso tenso y cambiante, se recuperó y remontó a base de drops, una fórmula que tornó repetitiva y que al final el británico supo neutralizar y que capitalizó al quebrarle tres veces el servicio.
Tras conquistar por primera vez el principal torneo de tenis de Sudamérica, Norrie participará en el Abierto Mexicano de tenis, que se disputará desde el lunes en Acapulco. Alcaraz, que al conquistar el Abierto de Rio de 2022 se convirtió en el tenista más joven en obtener un torneo ATP 500, también está programado para la competición mexicana, aunque luego de la final puso en duda su presencia debido a la molestia en el muslo. ”Es una cosa que hay que pensar, también evaluar con mi fisio, con mi médico, a ver qué gravedad tiene la lesión o qué tengo en el isquio, y a partir de ahí evaluar si puedo ir a jugar a Acapulco sin correr mucho riesgo”, dijo en rueda de prensa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ITYFPFHFOJH4RJMB7C75CSJDC4.jpg)
El ibérico, que buscaba un inédito bicampeonato del certamen carioca, volvió a competir en Buenos Aires después de superar una lesión abdominal que lo hizo retirarse del Masters de París en noviembre y de una molestia muscular en la pierna derecha -la misma que se afectó en Rio- que lo privó del Abierto de Australia en enero. Djokovic venció en suelo australiano y lo desplazó del primer puesto del escalafón, que ocupó durante 20 semanas como la raqueta más joven en alcanzar la cima de la clasificación ATP.
LA NACIONOtras noticias de Cameron Norrie
Mirada furiosa. El enojo de Djokovic por un pelotazo de Norrie y la respuesta del serbio
Impacto Cerúndolo. La gran victoria en Montecarlo ante un top 15 y la conquista de una nueva marca en su carrera
Fuera de plano. Alcaraz, en llamas: un súper punto en Río, donde se repetirá la final de Buenos Aires
Más leídas de Deportes
Al partido definitivo. Así quedó la final del Mundial Sub 20 de Argentina 2023
Ver tenis y... Comer rougail de bacalao y comprar polvo de ladrillo: la experiencia Roland Garros, por dentro
Duelo generacional. El "último intento" de Alcaraz no alcanzó: Djokovic jugará la final de Roland Garros
El Gordo Barrantes. Revolucionó la cría de caballos, se vinculó con la realeza británica y la tragedia marcó a sus dos amores