Argentina, 1985 ganó el Goya y hubo agradecimiento especial para Lionel Messi
Tras el discurso de Peter Lanzani, Federico Posternak aprovechó su tiempo en el escenario para enviarle un mensaje al campeón del mundo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZZ3IRQ5DM5H5FGQO5AWZK6KFBI.png)
Federico Posternak, productor de Argentina, 1985, aprovechó su tiempo en el escenario para enviarle un mensaje a Lionel Messi luego de que el filme de Santiago Mitre fuese reconocido como “Mejor Película Iberoamericana” en la edición 19° de los Premios Goya.
Una vez que el actor Peter Lanzani -que en la cinta interpreta a Luis Moreno Ocampo- terminase con su discurso, Posternak dijo: “Yo nada más que le quiero agradecer a Leo Messi que nos hizo muy felices a todos los argentinos”. Y terminó con un simple “gracias”.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/02-12-2023/t_f2c08dd769d746a9a1fe12fb0f3855b5_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Las palabras de Peter Lanzani
Tras superar a 1976 (Chile), de Manuela Martelli; La jauría (Colombia), de Andrés Ramírez Pulido; Noche de fuego (México), de Tatiana Huezo; y Utama (Bolivia), de Alejandro Loayza Grisi, miembros de la delegación argentina subieron a recibir el premio y agradecieron el “gran honor” que supone recibir el galardón.
“Vimos cómo una historia tan argentina fue valorada por diferentes públicos que pasan por situaciones tan particulares y son tan distintas y tan parecidas a la vez. Esas mismas heridas nos hermanan a todos. La única manera de luchar contra eso es con la Justicia”, aseguró Peter Lanzani frente al micrófono y junto a Agustina Llambi Campbell y Posternak.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XFWIU22AP5BLXCTIX3GDV3DISQ.jpg)
Protagonizada por Ricardo Darín, la película retrata el esfuerzo de los fiscales Julio Strassera y Moreno Ocampo por llevar adelante el juicio a las juntas bajo un clima de amenazas. Un informe con testimonios de las víctimas de la dictadura sirvió de base probatoria al juicio donde se condenó a cinco de los nueve integrantes de las tres juntas de comandantes.
Estrenada en el Festival de Venecia del año pasado -donde obtuvo el reconocimiento Fipresci-, la película también se alzó con el Globo de Oro al mejor filme extranjero en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
En ese laureado recorrido -con el premio del Público en el Festival de San Sebastián y aclamados pasos por el Festival de Cine del BFI de Londres y el Festival Internacional de Cine Río, entre otros- sumó nominaciones en los Bafta del cine británico, los Critics’ Choice Awards y a los premios Oscar, que se entregará el próximo 12 de marzo.
Con este galardón, Argentina obtiene su 19º Goya a mejor película iberoamericana, reforzando su dominio en esta categoría donde le siguen a bastante distancia Chile, con cinco “cabezones” y Cuba con cuatro, como máximos ganadores desde que en 1987 comenzaron a entregarse estos premios.
Con información de Télam y AFP
LA NACIONOtras noticias de Argentina, 1985
En la Feria del Libro. Peter Lanzani acompañó a Moreno Ocampo y reveló un peculiar detalle de Argentina, 1985
El personaje de la semana. Y, un día, Ricardo Darín dejó de ser nuestro Tom Cruise
Robert De Niro y el casting presidencial. De Perón a Alberto Fernández, los actores elegidos para representar a los mandatarios argentinos en pantalla
Más leídas de Espectáculos
“María José, vos no”. Una participante de Los 8 escalones quedó eliminada, pero se confundió y Guido Kaczka intervino
Antes y después. Participó en Cuestión de Peso con 12 años y muestra cómo es ahora su vida
"Inmaduros". Rusherking reveló cómo fue volver a trabajar con María Becerra y explicó qué pasó con el final de su relación
Tiene 31 años. Así está hoy Federico, el hijo de Mónica Ayos que es un galán en la televisión mexicana