Marcelo Longobardi cruzó a Máximo Kirchner por el proyecto para bloquear la privatización de Aerolíneas Argentinas: “Es inconstitucional”
El periodista sostuvo que el proyecto del diputado “es una pavada” que otro gobierno puede borrar “en cinco minutos”
- 3 minutos de lectura'
Marcelo Longobardi salió a cruzar en duros términos a Máximo Kirchner por presentar un proyecto de ley para bloquear la privatización de Aerolíneas Argentinas en un eventual futuro gobierno de la oposición. “Es una estupidez”, afirmó el conductor este martes y criticó al hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner por privilegiar a los funcionarios de La Cámpora en lugar de trabajar por una nueva ley de alquileres.
Este martes, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados debatirá el proyecto de ley impulsado por el diputado Kirchner que busca reformar la ley de estatización de Aerolíneas Argentinas para prohibir que sean transferidas las acciones de la línea aérea de bandera sin la autorización previa de los dos tercios de los miembros de la Cámara Baja y del Senado.
En los fundamentos del proyecto, el líder de La Cámpora planteó que el objetivo es “proteger lo conseguido y ahuyentar a los ‘fantasmas privatizadores’”. En este sentido, propone reformar la ley 26466/08, que declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de las Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral S.A., y prohíbe expresamente “la transferencia de las acciones” sin una autorización previa “de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara”.
Longobardi opinó sobre el proyecto de Máximo Kirchner: “Fíjense la estupidez”
El conductor de Radio Rivadavia caracterizó la iniciativa de Kirchner como una “estupidez” y una “pavada”, ya que esta ley para bloquear la privatización de Aerolíneas Argentinas podría ser cambiada por el nuevo gobierno “en cinco minutos”.
“Fíjense la estupidez. Es muy testimonial el proyecto para evitar que en el futuro alguien privatice Aerolíneas Argentinas”, consideró Longobardi y agregó: “Le quiere meter una mayoría especial, lo cual es inconstitucional. Yo no sé si se va a privatizar, es un tema de Javier Milei, de Patricia Bullrich y quien sea. Y probablemente haya que hacerlo (privatizar). Pero el proyecto de Máximo Kirchner, que es un ferviente defensor de Aerolíneas porque hay funcionarios de él naturalmente, porque fíjense que este intento de bloquear una privatización es solo para esa compañía. No para otras como AYSA, por ejemplo, ¿entendés?”, analizó el periodista.
Y siguió: “Evidentemente, hay una cuestión de carácter político porque La Cámpora maneja Aerolíneas Argentinas. Entonces el proyecto le quiere poner una mayoría especial, como si fuera, por ejemplo, hacer un juicio político, que son las dos terceras partes del total del Congreso, y que por supuesto vendrá otra ley que dirá que se cambia, digamos, es una pavada”.
“Esto contrasta, por supuesto, con algo que sí es fundamental, que es que nos podamos dar una ley de alquileres. No es una ley de equilibrios, pero Máximo Kirchner está con el asunto de Aerolíneas, que evidentemente para él es mucho, mucho, mucho más importante.
Otras noticias de Periodistas
"Aprendimos a comunicarnos". Jorge Lanata y la dura historia de vida con su mamá adoptiva Angélica
Fin de una etapa. El llanto de Sergio Lapegüe al despedirse de TN: “Me los llevo en el corazón”
"Lo escuchamos ladrar". El desgarrador rescate de una perrita tras el paso del huracán Milton en Florida: sus dueños murieron
- 1
La canción en la que Donna Summer fingía llegar al clímax y que se convirtió en su primer hit
- 2
Gran Hermano: los números de rating de la placa positiva en una noche al rojo vivo
- 3
Murió el periodista Pablo Reynoso, reconocido productor de Intrusos
- 4
Marina Señuk se convirtió en mamá: las emotivas imágenes de la llegada de Malaika