¿Termina el toque de queda en Los Ángeles?: horarios, barrios afectados, sanciones y quiénes están exentos
La alcaldesa Karen Bass activó esta restricción en el centro de la ciudad por los enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales; continúan las protestas contra el ICE
5 minutos de lectura'

El gobierno de Los Ángeles implementó restricciones nocturnas a la movilidad en sectores del centro de la ciudad en medio de las protestas que incluyeron enfrentamientos con autoridades federales. El toque de queda, anunciado por la alcaldesa Karen Bass el martes 10 de junio, responde a las manifestaciones en respuesta al aumento de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Toque de queda en Los Ángeles: lo que se sabe
El toque de queda en Los Ángeles, decretado de manera indefinida, estará vigente desde las 20 hs hasta las 6 hs del día siguiente y se mantendrá en tanto las autoridades lo consideren necesario. Durante ese periodo, el acceso y permanencia en la zona afectada estará restringido, salvo para un grupo específico de personas autorizadas.

La alcaldesa Bass indicó que el objetivo es prevenir actos de violencia y proteger a las comunidades frente a posibles desbordes. “El toque de queda continúa vigente para detener a los malos actores que se están aprovechando de la caótica escalada del presidente”, publicó en redes sociales.
“Si no vive o trabaja en el centro de Los Ángeles, evite el área y siga las instrucciones de las autoridades”, enfatizó.
La zona bajo toque de queda en Los Ángeles: áreas restringidas
De acuerdo con lo que se informa en el sitio web del gobierno local, el perímetro afectado abarca una porción del centro de Los Ángeles. Las limitaciones se aplican en el área comprendida entre las autopistas 5, 10 y 110, lo que abarca aproximadamente 2,6 kilómetros cuadrados.
Los barrios dentro del área con restricciones son:
- ChinaTown
- Skid Row
- Arts District
- Fashion Distric
Aunque muchas oficinas y empresas están situadas en esta parte de la ciudad, se calcula que menos de 100 mil personas residen de forma permanente en la zona intervenida, según informó una fuente policial a CNN.

¿Quiénes pueden circular durante el toque de queda en Los Ángeles? Personas habilitadas
Las restricciones del toque de queda no aplican a todos por igual, dado que existen excepciones para ciertos sectores de la población y personal en funciones. En ese sentido, están autorizadas a circular las siguientes personas:
- Trabajadores cuyo empleo se encuentra dentro del área afectada.
- Residentes domiciliados en la zona restringida.
- Personas que requieran atención médica.
- Empleados de proyectos públicos o de servicios esenciales.
- Personal de servicios médicos y de emergencia.
- Representantes acreditados de medios de comunicación.
- Personas en situación de calle que se encuentren dentro del perímetro.
Las autoridades han pedido que aquellos que se desplacen durante el horario del toque de queda tengan a mano documentación que justifique su situación, como identificaciones del empleador, comprobantes de domicilio o reservas de alojamiento, en el caso de turistas o visitantes. Estos elementos servirán para justificar ante la Policía el tránsito en horarios restringidos y evitar sanciones.

Sanciones por incumplimiento del toque de queda en Los Ángeles
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) informó que cualquier persona no exenta que se encuentre en el área restringida durante el horario del toque de queda podrá ser arrestada. El incumplimiento de la medida puede derivar en cargos legales, mientras que los detenidos serán trasladados al Centro de Detención Metropolitano para su procesamiento.
“Si un empleado o un familiar/amigo ha sido detenido durante la noche debido al toque de queda, comuníquese con el Centro de Detención Metropolitano de la ciudad de Los Ángeles para conocer su estado”, publicó el LAPD en su cuenta de X.
De acuerdo con CNN, la alcaldía reportó 23 casos de saqueos en comercios del área durante las jornadas previas al toque de queda. Los incidentes en las protestas contra las políticas migratorias dejaron como resultado al menos 400 personas detenidas.

Transporte y entregas a domicilio: cómo impacta el toque de queda en Los Ángeles
Las compañías de transporte compartido y servicios de entrega a domicilio pueden continuar con sus itinerarios, pero su funcionamiento está sujeto a decisión de cada empresa. En caso de que una autoridad los intercepte, los conductores deberán mostrar la orden de entrega activa o su operativo para justificar su presencia en la zona restringida.
Por su parte, el sistema de transporte público continuará en funcionamiento, salvo que el gobierno local decida suspenderlo temporalmente por razones de seguridad.
Los clientes de restaurantes y otros establecimientos deberán abandonar el área antes del inicio del toque de queda. En caso de asistir a eventos programados en locales dentro de la zona, se sugiere conservar la entrada para demostrar la razón del desplazamiento. Una vez finalizado, los asistentes deben salir del área sin demora.
¿Hasta cuándo se mantendrá el toque de queda en Los Ángeles?
No se ha determinado una fecha específica para el levantamiento de la medida. Las autoridades indicaron que la decisión dependerá del desarrollo de los acontecimientos y del comportamiento general durante los próximos días.
El toque de queda en Los Ángeles permanece activo en áreas del centro de la ciudad, con aplicación estricta de restricciones nocturnas. La medida busca contener el impacto de los enfrentamientos ocurridos en el marco de operativos federales y protestas sociales.
Otras noticias de Los Ángeles
Su hija pide que lo liberen. Tiene green card hace más de 40 años, pero el ICE se la quitó tras regresar de Europa y lo detuvo
En Los Ángeles. Para frenar al ICE: los documentos claves que deben llevar ciudadanos americanos y residentes con green card
En California. La ciudad que es popular por sus casas al “estilo Hollywood” y busca prohibir los alquileres temporarios
- 1
En Carolina del Norte: Josh Stein firmó una ley que prohíbe el uso de este artículo durante el regreso a clases
- 2
En Chicago: el centro comercial de outlets que figura entre los más destacados de EE.UU., según un informe
- 3
Para frenar al ICE en LA: documentos claves que deben llevar migrantes nacionalizados y residentes con green card
- 4
Fin a la protección de migrantes: cuáles son los países que todavía figuran en el listado del TPS en Estados Unidos