CBP de Estados Unidos busca trabajadores y ofrece bonos de hasta US$30.000: cómo postularse
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. es la encargada de la gestión, el control y la protección de las fronteras; los aspirantes que accedan a trabajar en una ubicación remota recibirían beneficios adicionales
4 minutos de lectura'

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) aumentó sus incentivos de reclutamiento para los solicitantes recién nombrados agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, quienes son los encargados de hacer cumplir las leyes de inmigración. A los trabajadores de la agencia se les ofrecerán bonos de hasta US$30.000.
La agencia fronteriza unificada dentro del Departamento de Seguridad Nacional, encargada de la gestión, el control y la protección de las fronteras de EE.UU., informó en un comunicado, que los solicitantes recién nombrados agentes, que entren o entraron en servicio a partir del lunes 8 de enero y cumplan con los requisitos, recibirán los incentivos.

Bonos de hasta US$30.000 para agentes
Podrían calificar para un incentivo adicional, los candidatos que completen los términos de su acuerdo de servicio, y que acepten trabajar en una ubicación remota como: Sierra Blanca, Presidio, Sanderson, Comstock, Freer y Hebbronville, en Texas; Lordsburg, Nuevo México; o Ajo, en Arizona.
Andrea Bright, subcomisionada Gestión de Recursos Humanos de CBP, comentó: “Para abordar los desafíos de reclutamiento actuales y seguir siendo competitivos con otras organizaciones policiales, CBP ahora ofrece un incentivo de reclutamiento de US$20.000 para todos los agentes de la Patrulla Fronteriza recién nombrados que completen con éxito la academia y tres años de servicio”.
Agregó que la agencia pagará otros US$10.000 si el agente acepta una ubicación remota. “La capacidad de salvaguardar nuestras fronteras y mantener seguros a los estadounidenses es nuestra principal prioridad en CBP y para hacerlo con éxito debemos atraer candidatos calificados para ocupar puestos críticos”, indicó la funcionaria.

Cuáles son las funciones de los agentes de la Patrulla Fronteriza
Los agentes de la Patrulla Fronteriza hacen cumplir las leyes de inmigración y detectan, interceptan y aprehenden a quienes intentan ingresar ilegalmente al país o contrabandear personas. Las tareas típicas incluyen vigilar las fronteras terrestres internacionales y las aguas costeras, y responder a avistamientos de aeronaves y otras actividades contra el contrabando.
Jason Owens, jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, aseguró que la misión de los agentes “es de seguridad nacional”. Añadió que estos desempeñan un papel vital para mantener seguras a las comunidades y a EE.UU. “Es un trabajo emocionante y gratificante, que ofrece la posibilidad de trabajar al aire libre y con grupos especializados como Horse Patrol, la Unidad K-9 y mucho más”.
Cómo trabajar en la CBP
La CBP opera en los 50 estados norteamericanos, en más de 50 países y en 328 puertos de entrada, para proteger al pueblo estadounidense, salvaguardar sus fronteras y mejorar la prosperidad económica de la nación. Para ser parte de su equipo, invitan a visitar su sitio web de carreras para solicitar un puesto, obtener más información sobre el empleo, encontrar un evento de reclutamiento o comunicarse con un reclutador.

En la página, el solicitante podrá encontrar un empleo por área de trabajo, tipo de solicitante e interés. Para el caso de los agentes de la Patrulla Fronteriza, CBP ofrece recompensas competitivas por su tiempo en el trabajo. Además del salario base, pueden ser elegibles para tener un pago de horas extras y más.
El solicitante elegible debe:
- Ser ciudadano estadounidense.
- Tener una licencia de conducir válida.
- Haber residido en los EE.UU. durante al menos tres de los últimos cinco años.
- Ser elegible para portar un arma de fuego.
- Ser remitido para selección antes de cumplir 40 años.
- Estar dispuesto a viajar.
- Pasar el proceso de solicitud.
Puede ser descalificado si sus antecedentes incluyen:
- Uso de drogas ilegales y/o venta distribución de drogas ilegales.
- Condenas, incluidos delitos menores de violencia doméstica.
- Alojamiento u ocultación internacional de no ciudadanos indocumentados.
Otras noticias de Trabajos en EE.UU.
Para Mar-a-Lago y más. Cuántos trabajadores migrantes contrató Donald Trump en los últimos 20 años
“Te explican todo” Es venezolana, vive en EE.UU. y revela los 5 trabajos para migrantes que no saben inglés
En tan solo un día a la semana. El trabajo secundario de un hombre de 50 años, que le aporta 117 mil dólares al mes
- 1
La nueva victoria de Florida contra las pitones invasoras: una incautación del tamaño de un camión de bomberos
- 2
La coincidencia entre Greg Abbott y Eric Adams: las leyes que cambian la alimentación en Texas y Nueva York
- 3
Lo confirmó el DHS: miles de migrantes venezolanos y cubanos con parole recibieron un correo electrónico “devastador”
- 4
Cuál es el mejor supermercado latino de Miami, según la inteligencia artificial